
El apellido "Valles" tiene su origen en España y se deriva de las palabras latinas "vallis" que significa "valle". Los apellidos derivados de lugares de origen (topónimos) como Valles, suelen ser comunes en el país de origen y en otros países donde se han asentado inmigrantes. En España, por ejemplo, existen varios pueblos y ciudades con el nombre Valles, lo que podría indicar que los apellidos derivados del topónimo también pueden variar en función de la localidad específica.
El apellido Valles proviene del topónimo Vallis, que en latín significa "valle" o "vallado". Esto indica que originalmente era un apellido topónimo, es decir, se asignaba a alguien que vivía en un valle específico. Se cree que el apellido Valles apareció por primera vez en España y posiblemente se originó en la región de Castilla-La Mancha o Valencia, donde hay varios topónimos similares. A lo largo del tiempo, el apellido se extendió a otras partes de Europa, especialmente a Francia e Italia, debido a las migraciones y al comercio entre estos países.
El apellido Valles se encuentra ampliamente distribuido en España, principalmente en regiones como Castilla-La Mancha, Madrid y Galicia, debido a su origen medieval relacionado con los asentamientos en estas zonas. Además, también se encuentra en el norte de México, particularmente en el estado de Nuevo León, donde hay una población de descendencia española significativa. Además, puede encontrarse en menor medida en otros países de habla hispana como Colombia, Puerto Rico y Cuba.
El apellido Valles puede presentarse con diferentes variaciones y grafías según la región o el estilo de escritura, siendo algunas de las más comunes:
* Vallés (con acento agudo sobre la 'e')
* Vallez (sin tilde ni acentos)
* Vallasz (forma en lenguaje húngaro)
* Valless (forma en inglés)
* Vallé (sin tilde, pero con acentuación diferente)
* Vallezs (forma plural en inglés)
* Valliés (con acento agudo sobre la 'i')
* Vallises (plural de la forma Valliés)
* Vallizas (forma en portugués)
* Vallesez (sin tilde ni acentos, pero con una 'z' al final)
Es importante tener en cuenta que las grafías pueden variar según el país y la cultura de origen del apellido.
Las personas más famosas del apellido Valles incluyen a:
- Luis Enrique Valles Martínez, músico y compositor mexicano conocido como El Mimado, que ha compuesto temas populares como "La Bamba" y "La Cucaracha".
- José Alfredo Jiménez Valles, también conocido simplemente como José Alfredo Jiménez, músico mexicano que es considerado uno de los compositores más importantes en la música rancheira mexicana.
- Carlos Valles, actor mexicano que ha participado en series como "La rosa de Guadalupe" y "El secreto de Selena".
- José Antonio Valles, entrenador mexicano de béisbol, quien dirigió a los equipos de ligas menores en Estados Unidos antes de ser contratado por los Yankees de Nueva York.
- Ana Valles, actriz española conocida por su trabajo en series como "Cuéntame cómo pasó" y "Hospital Central".
- Álvaro Valles, escritor mexicano que ha publicado novelas como "El ojo de la ballena", "La última noche del mundo" y "El hoyo en el espacio".
El apellido Valles es originario de España y se encuentra ampliamente distribuido en regiones como Castilla y León, Navarra, Cataluña y Valencia. La mayoría de los Valles españoles tienen orígenes que se remontan al siglo XVII. El apellido se deriva del topónimo "valle", lo que sugiere una posible relación con poblados ubicados en áreas llana o vallada, como Valdes, Valleda, Vallina y Vallés. Algunos miembros de este linaje destacados incluyen a Bartolomé Valles, obispo de Burgos (1583-1602), y a José Valles del Hierro, arzobispo de Oviedo (1940-1971). Además, el apellido también se encuentra en América, particularmente en México, Argentina y Cuba, donde se ha diversificado y adoptado formas como Valle, Vallés o Balles.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > val-conde
El apellido Val Conde tiene origen toponímico, procedente de la región de Valdeconde en España.
apellidos > vala
El apellido "Vala" tiene diversos orígenes posibles según las regiones y países. Puede derivar del latín medieval "Bala", que significa 'piedra' o 'roca'. También puede proced...
apellidos > valaancheeri
El apellido Valaancheeri parece tener origen indio, posiblemente perteneciente a la región de Kerala.
apellidos > valaanchery
Valaanchery es un apellido de origen indio, específicamente del estado de Kerala. Es un apellido común entre la comunidad musulmana de la región y probablemente se deriva de un ...
apellidos > valaat
El apellido Valaat no tiene un origen claro que sea de habla hispana o europea, por lo tanto, es difícil determinar su origen con certeza. A menudo, los apellidos raros pueden ten...
apellidos > valabdas
Lo siento, pero no tengo información sobre el origen del apellido "valabdas". Podría ser un apellido poco común o tener un origen que no haya sido ampliamente documentado. Recom...
apellidos > valachery
El apellido Valachery no tiene un origen claro definido que se pueda atribuir a un solo país o región específica. Sin embargo, existen varias posibles hipótesis sobre su origen...
apellidos > valachi
El apellido Valachi proviene de Italia y específicamente de la región de Calabria. Su origen se remonta a los antiguos griegos y significa "hombre del valle". De ahí su traducci...
apellidos > valachira
El apellido Valachira tiene origen en la región de España.
apellidos > valad
El apellido Valad no tiene un origen claro establecido en todos los casos. Sin embargo, se sabe que existen varias posibles orígenes del apellido Valad, incluyendo: 1. Origen geo...
apellidos > valada
El apellido Valada tiene origen español, y es un apellido toponímico que hace referencia a diferentes lugares en España que se llaman Valada, Valadas o Valdavia. También puede ...
apellidos > valadao
El apellido Valadao es de origen portugués. En portugués antiguo, "valado" significaba "foso", "granero" o "villa fortificada". Este apellido puede derivarse del nombre de una vi...
apellidos > valadares
El apellido Valadares tiene orígenes portugueses. Proviene de la localidad portuguesa de Valadares, que se encuentra en el distrito de Viseu. Algunas familias portuguesas con este...