
El apellido Valero se puede encontrar principalmente en España y tiene su origen en la época medieval. Deriva del nombre propio Válter o Walther, que es de origen germánico. Al pasar de generación en generación, este nombre propio ha sido a menudo abreviado y adaptado al idioma castellano, dando lugar a apellidos como Valero, Vallejo, Valles, entre otros. En España, los apellidos suelen derivarse de un nombre propio y ser heredados por descendencia paterna, aunque en algunos casos se pueden encontrar variantes derivadas de linajes maternales o de asentamientos geográficos específicos.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Valero es de origen visigótico y tiene su raíz en la palabra germánica "walah" que significa 'extranjero' o 'pueblo extranjero'. Se creía que los primeros portadores del apellido eran originarios de la región conocida como Valleys, actualmente ubicada en el norte de Inglaterra y sur de Escocia. Durante la Reconquista en España, varios soldados visigóticos se establecieron allí y adoptaron nombres similares a los de su tierra natal. A medida que pasaba el tiempo, el apellido Valero se extendió por la península ibérica.
El apellido Valero se encuentra más comúnmente distribuido en España, particularmente en regiones como Castilla-La Mancha y Valencia. Aparte de España, también se encuentra con frecuencia en América Latina, especialmente en países como México, Cuba, Puerto Rico y Estados Unidos, debido a las olas migratorias de españoles en dichos territorios. Además, también existe presencia del apellido Valero en Filipinas, donde fue introducido por los conquistadores españoles.
El apellido Valero puede presentarse con varias grafías o variantes, incluyendo: Valero, Vallero, Valerio, Balero y Balerio. Estas formas pueden derivar de diferentes regiones geográficas o por influencia dialectal. En algunos casos, también se encuentra la forma femenina Valera. En resumen, los apellidos Valero, Vallero, Valerio, Balero y Balerio son variantes posibles del mismo apellido original, cada una con su propia historia de origen o evolución.
Entre los personajes más famosos con el apellido Valero se encuentran:
- Juanjo Valero, jugador profesional de baloncesto español que juega actualmente en el Real Madrid Baloncesto.
- David Valero García, mejor conocido como Davide Valero, futbolista profesional español que juega como delantero en la SD Eibar.
- Carlos Valero, astrónomo mexicano que se desempeñó como director del Observatorio Astronómico Nacional de México entre 1983 y 2015.
- María Isabel Valero, tenista profesional española conocida por haber ganado un torneo WTA en individuales y dos en dobles.
- José Manuel Valero González, ciclista profesional español más conocido como José Iván Gutiérrez, que ha sido campeón de España en ruta y medalla de oro en el Campeonato Mundial de Ciclismo en Ruta por equipos en 2018.
- Javier Valero, actor español conocido por su papel protagonista en la serie televisiva *Los Serrano*.
El apellido Valero es originario del siglo XIII en España y se encuentra más asociado con la región de Castilla-La Mancha. La etimología de este apellido proviene del profesión de valerosos o caballeros, que era muy popular en aquella época. Uno de los primeros documentos en los que aparece el apellido Valero es una donación hecha por Alfonso X a un tal Pedro Valero en 1255. A lo largo de la historia, los portadores del apellido Valero han participado activamente en diversas batallas y eventos importantes de España, incluyendo la Reconquista. Hoy en día, el apellido Valero se encuentra entre los más comunes en España, especialmente en Castilla-La Mancha y Extremadura.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > val-conde
El apellido Val Conde tiene origen toponímico, procedente de la región de Valdeconde en España.
apellidos > vala
El apellido "Vala" tiene diversos orígenes posibles según las regiones y países. Puede derivar del latín medieval "Bala", que significa 'piedra' o 'roca'. También puede proced...
apellidos > valaancheeri
El apellido Valaancheeri parece tener origen indio, posiblemente perteneciente a la región de Kerala.
apellidos > valaanchery
Valaanchery es un apellido de origen indio, específicamente del estado de Kerala. Es un apellido común entre la comunidad musulmana de la región y probablemente se deriva de un ...
apellidos > valaat
El apellido Valaat no tiene un origen claro que sea de habla hispana o europea, por lo tanto, es difícil determinar su origen con certeza. A menudo, los apellidos raros pueden ten...
apellidos > valabdas
Lo siento, pero no tengo información sobre el origen del apellido "valabdas". Podría ser un apellido poco común o tener un origen que no haya sido ampliamente documentado. Recom...
apellidos > valachery
El apellido Valachery no tiene un origen claro definido que se pueda atribuir a un solo país o región específica. Sin embargo, existen varias posibles hipótesis sobre su origen...
apellidos > valachi
El apellido Valachi proviene de Italia y específicamente de la región de Calabria. Su origen se remonta a los antiguos griegos y significa "hombre del valle". De ahí su traducci...
apellidos > valachira
El apellido Valachira tiene origen en la región de España.
apellidos > valad
El apellido Valad no tiene un origen claro establecido en todos los casos. Sin embargo, se sabe que existen varias posibles orígenes del apellido Valad, incluyendo: 1. Origen geo...
apellidos > valada
El apellido Valada tiene origen español, y es un apellido toponímico que hace referencia a diferentes lugares en España que se llaman Valada, Valadas o Valdavia. También puede ...
apellidos > valadao
El apellido Valadao es de origen portugués. En portugués antiguo, "valado" significaba "foso", "granero" o "villa fortificada". Este apellido puede derivarse del nombre de una vi...
apellidos > valadares
El apellido Valadares tiene orígenes portugueses. Proviene de la localidad portuguesa de Valadares, que se encuentra en el distrito de Viseu. Algunas familias portuguesas con este...