
El apellido Valeri proviene del nombre propio masculino de origen latino "Valerius". Este nombre derivó del gentilicio del antiguo pueblo itálico "Volsci", que era "Volscus" o "Valerius". La familia Valeria fue una de las familias más influyentes de la República Romana. Los miembros de esta familia incluyen a Publio Valerio Publicola, uno de los fundadores de la república romana, y a Marco Valerio Corvino, el primer censor de la República Romana.
El apellido Valeri proviene del nombre propio medieval latino Valerius. Este nombre se derivó a su vez de la raíz etrusca "val" que significa fuerte o sano. Los romanos adoptaron este nombre y lo popularizaron a través de la antigua Roma. Durante la Edad Media, los apellidos emergieron como medio para diferenciar entre personas con el mismo nombre, lo cual dio lugar al desarrollo de apellidos hereditarios. Así, Valeri es un apellido de origen romano que se ha transmitido a través de las generaciones.
El apellido Valeri se encuentra principalmente distribuido en países de habla eslava oriental y balcánica, como Rusia, Ucrania, Bulgaria y Serbia. También existe presencia en algunas regiones de Europa Central y Oriental, tales como Hungría, Eslovaquia y Polonia. Asimismo, se ha extendido en países con poblaciones de origen eslavo que emigraron a América del Norte, principalmente Estados Unidos y Canadá.
El apellido Valeri posee diferentes variantes y grafías en español debido a la adaptación de nombres procedentes de otras lenguas. Algunas de las formas posibles son: Valerí, Valeris, Valery, Valerío, Valerie o Valerius. La forma correcta depende del país y la región en la que se utilice, así como del contexto en el que aparezca. En España es habitual encontrarlo escritos como Valerí y Valerio, mientras que en Hispanoamérica es común verlo escrito como Valerío.
Anatoli Valeriyevich Valery (nacido en 1932) es un conocido físico ruso, ganador del Premio Nobel de Física en 1975 por el descubrimiento de las partículas subatómicas denominadas quarks. Por otro lado, Valeriy Lobanovskyi (nacido en 193a) fue un famoso entrenador ucraniano de fútbol que dirigió el equipo Dynamo Kiev y el equipo nacional de Ucrania, ganando numerosos títulos. Por último, Valerie Harper (nacida en 1939), una actriz estadounidense que se hizo famosa por interpretar a Rhoda Morgenstern en la popular comedia de televisión "Rhoda" y sus spin-offs, ha sido nominada a siete premios Emmy.
El apellido Valeri se origina en Italia y es un derivado del nombre propio "Valerius," que proviene del latín antiguo "valere" que significa "tener salud, ser fuerte." El apellido puede encontrarse principalmente en Italia, pero también hay presencias significativas en otros países de habla hispana como España y Argentina. Los Valeri son originarios de la región italiana del Lacio, más específicamente de la ciudad de Roma. En la Edad Media, muchos miembros de esta familia participaron en los asuntos políticos e históricos de la ciudad, así como en la Iglesia católica. El apellido también se puede encontrar en formas como Valeria o Valerio en otros idiomas y países, siendo Valeri una variante que se desarrolló particularmente en Italia.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > val-conde
El apellido Val Conde tiene origen toponímico, procedente de la región de Valdeconde en España.
apellidos > vala
El apellido "Vala" tiene diversos orígenes posibles según las regiones y países. Puede derivar del latín medieval "Bala", que significa 'piedra' o 'roca'. También puede proced...
apellidos > valaancheeri
El apellido Valaancheeri parece tener origen indio, posiblemente perteneciente a la región de Kerala.
apellidos > valaanchery
Valaanchery es un apellido de origen indio, específicamente del estado de Kerala. Es un apellido común entre la comunidad musulmana de la región y probablemente se deriva de un ...
apellidos > valaat
El apellido Valaat no tiene un origen claro que sea de habla hispana o europea, por lo tanto, es difícil determinar su origen con certeza. A menudo, los apellidos raros pueden ten...
apellidos > valabdas
Lo siento, pero no tengo información sobre el origen del apellido "valabdas". Podría ser un apellido poco común o tener un origen que no haya sido ampliamente documentado. Recom...
apellidos > valachery
El apellido Valachery no tiene un origen claro definido que se pueda atribuir a un solo país o región específica. Sin embargo, existen varias posibles hipótesis sobre su origen...
apellidos > valachi
El apellido Valachi proviene de Italia y específicamente de la región de Calabria. Su origen se remonta a los antiguos griegos y significa "hombre del valle". De ahí su traducci...
apellidos > valachira
El apellido Valachira tiene origen en la región de España.
apellidos > valad
El apellido Valad no tiene un origen claro establecido en todos los casos. Sin embargo, se sabe que existen varias posibles orígenes del apellido Valad, incluyendo: 1. Origen geo...
apellidos > valada
El apellido Valada tiene origen español, y es un apellido toponímico que hace referencia a diferentes lugares en España que se llaman Valada, Valadas o Valdavia. También puede ...
apellidos > valadao
El apellido Valadao es de origen portugués. En portugués antiguo, "valado" significaba "foso", "granero" o "villa fortificada". Este apellido puede derivarse del nombre de una vi...
apellidos > valadares
El apellido Valadares tiene orígenes portugueses. Proviene de la localidad portuguesa de Valadares, que se encuentra en el distrito de Viseu. Algunas familias portuguesas con este...