
El apellido Valdez es de origen hispano, y se cree que proviene del antiguo topónimo Valde(s), que se refiere a un valle o lugar bajo. Este apellido es común en los países de habla hispana, especialmente en España, México y Argentina.
Por solo 3.95 $, obtén acceso exclusivo a la historia completa y fascinante de tu apellido. ¡Descubre detalles que no encontrarás en ningún otro lugar!
Desbloquea los Secretos de tu Apellido Ahora✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
En términos de identidad étnica, aquellos con el apellido Valdez han mostrado cambios menores entre 2000 y 2010, según los datos del Censo Decenal de los EE.UU. La mayoría de los Valdez son de origen hispano, representando el 87.82% en 2000 y aumentando ligeramente al 88.66% en 2010. La proporción de Valdezes de Asia / Islas del Pacífico se mantuvo casi estable, disminuyendo marginalmente de 3.36% a 3.35%. Sin embargo, hubo disminuciones notables en los porcentajes de Valdezes que se identifican como blancos, negros, e indígenas americanos y nativos de Alaska. El porcentaje de Valdezes que se identifican con dos o más razas también disminuyó desde el 0.73% hasta el 0.56% durante este período de 10 años.
2000 | 2010 | Cambio | |
---|---|---|---|
Hispano | 87.82% | 88.66% | 0.96% |
Blanco | 6,84% | 6.29% | -8.04% |
Asiático/Isleño del Pacífico | 3.36% | 3.35% | -0,3% |
Indígena Americano y Nativo de Alaska | 0.71% | 0.65% | -8.45% |
Dos o Más Razas | 0,73% | 0.56% | -23.29% |
Negro | 0.54% | 0.48% | -11.11% |
NomOrigine calcula un desglose de ascendencia para cada cliente. Las personas pueden tener ascendencia de una sola población o pueden tener ascendencia de varias poblaciones. La ascendencia más comúnmente observada en personas con el apellido Valdez es la española y portuguesa, que comprende el 35.5% de toda la ascendencia encontrada en personas con ese apellido. Las siguientes dos ascendencias más comunes son la indígena americana (27.6%) y la británica e irlandesa (13.1%). Ascendencias adicionales incluyen la francesa y alemana, la filipina y austronesia, la italiana, la del este de Europa y la escandinava.
¿Listo para aprender más sobre tu ascendencia? Obtén el análisis de ascendencia más completo del mercado al realizar nuestro test de ADN.
DESCOMPOSICIÓN DE ANCESTRÍA | COMPOSICIÓN |
---|---|
Español & Portugués | 35.5% |
Indígena Americano | 27.6% |
Británico & Irlandés | 13.1% |
Otro | 23.7% |
Aunque la Edad de Hielo comenzaba a retroceder cuando tus antepasados A2 entraron por primera vez en América del Norte, todavía había barreras masivas bloqueando su camino. Los glaciares y el clima inhóspito cubrían gran parte del continente, impidiendo la entrada al interior. Sin embargo, los investigadores han encontrado evidencia de que una ola de fundadores americanos migró más de 13,000 kilómetros para llegar al sur de Chile en solo 2,000 años, un parpadeo en la historia de la migración humana! Su autopista hacia el sur era la costa del Pacífico, abastecida con peces, diversos mamíferos marinos y otros recursos valiosos en los ricos bosques de algas de las latitudes superiores y en los abundantes ríos de agua dulce cerca del ecuador. Debido a este rápido movimiento hacia el sur, el haplogrupo A2 y sus diversas ramas se encuentran en toda América del Norte y América del Sur.
El apellido Valdez es de origen español y se deriva del nombre propio español Valdés, que a su vez proviene del término germánico "wald", que significa "gobierno" o "poder", y "des", que significa "dios". Este apellido tiene una amplia distribución en diversos países de habla hispana, como España, México, Argentina, Chile, entre otros. En la península ibérica, el apellido Valdez se originó en la región de Asturias, aunque posteriormente se extendió por toda España durante la época de la conquista y colonización de América. En la actualidad, existen numerosas personas con el apellido Valdez que han destacado en diferentes ámbitos, como la política, la literatura, la ciencia o las artes, lo que evidencia la importancia y relevancia de este apellido en la historia y la sociedad hispana.
El apellido Valdez tiene una distribución geográfica bastante amplia, siendo más común en países de habla hispana como México, España y Argentina. En México, se encuentra principalmente en las regiones norte y centro del país, destacando en estados como Nuevo León, Coahuila y Jalisco. En España, se concentra en las zonas de Castilla y León, Andalucía y Cataluña. En Argentina, es frecuente encontrar personas con este apellido en provincias como Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe. Además, el apellido Valdez también es común en países de América Central y del Caribe, como República Dominicana y Puerto Rico. En general, la presencia de este apellido en distintas regiones del mundo refleja la historia y la migración de las familias Valdez a lo largo de los siglos.
El apellido Valdez presenta varias variaciones y grafías a lo largo de diferentes regiones de habla hispana. Algunas de las variantes más comunes incluyen Valdés, Valdéz o Baldés. Estas diferencias pueden estar influenciadas por la ortografía utilizada en cada país hispanohablante, así como por la evolución fonética de la lengua a lo largo del tiempo. En algunas ocasiones, la letra "z" puede ser reemplazada por la letra "s" o viceversa, dependiendo de la región o de la preferencia de la familia. Asimismo, es posible que se añadan acentos ortográficos en algunas grafías para indicar la sílaba tónica del apellido. A pesar de las diversas variantes, todas ellas derivan del mismo origen y significado, lo que mantiene la conexión entre las distintas formas del apellido Valdez.
El apellido Valdez ha sido utilizado por varios personajes famosos a lo largo de la historia. Uno de ellos es el célebre artista plástico Jesús Valdez, conocido por sus impactantes obras de arte que reflejan la cultura y la historia de su país. También podemos mencionar a la reconocida actriz Elena Valdez, quien ha cautivado al público con sus talentosas interpretaciones en el cine y el teatro. Por otro lado, no podemos olvidar al exitoso empresario Miguel Valdez, que ha logrado construir un imperio empresarial gracias a su visión y determinación. En resumen, los Valdez han dejado una huella imborrable en diversos ámbitos, demostrando que el talento y la pasión pueden llevarlos lejos en la vida.
La investigación genealógica sobre el apellido Valdez revela que es de origen hispano y se remonta a la época medieval en la región de Castilla, en España. Se cree que deriva del nombre propio Valdo, de raíces germánicas, que significa "gobernante". La primera aparición documentada del apellido Valdez data del siglo XVI en México, donde se estableció una prominente familia con este apellido. A lo largo de los siglos, los Valdez se han extendido por diferentes países de América Latina, como Argentina, Chile y Venezuela, manteniendo una reputación de honorabilidad y éxito en diversas áreas. En la actualidad, el apellido Valdez es común en varios países de habla hispana y sigue siendo objeto de interés para aquellos que buscan explorar sus raíces y genealogía.
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > val-ria
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > va-e-ama
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > valzy
El apellido Valzy tiene origen francés. Es una variante de Valois, apellido que proviene de la región de Valois en Francia.
apellidos > valzer
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > valzaska
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > valzano
El apellido Valzano tiene origen italiano. Es un apellido que proviene de la región de Calabria, en el sur de Italia.
apellidos > valzan
El apellido Valzán parece tener origen toponímico, es decir, derivado de un lugar geográfico. Es posible que provenga de un topónimo en la región de Galicia, España, aunque n...
apellidos > valzado
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > valz
El apellido Valz parece tener origen europeo, posiblemente de países como Alemania o Suiza. Es posible que provenga de un nombre de persona o de un lugar, aunque no hay informaci...
apellidos > valyzu
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > valyushkis
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > valyushkin
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > valyou
Valyou es un apellido de origen francés. Es una variante de Vallée, que significa "valle" en francés. El apellido Valyou probablemente se refiere a alguien que vivía en un vall...