
El apellido Valdemar tiene orígenes nórdicos y se traduce como "valhalla mar" o "mar de los hombres valorosos". Aparece por primera vez en la historia escandinava como nombre propio, pero también fue adoptado como apellido. En las lenguas románicas, incluyendo el español, se ha transcribido con diversas formas a lo largo de los siglos, como Valdemar, Valdemares o Valdermar, entre otras.
El apellido Valdemar tiene origen escandinavo y significa "guardián del mar" en nórdico antiguo, donde 'vald' significa guardián o protector y 'mar' es el mar. Este apellido se originó en Dinamarca y Noruega y fue portado por varios reyes medievales de Dinamarca como Valdemar I el Grande, quien reinó entre 1154-1182 y extendió su influencia sobre gran parte del norte de Europa. El apellido se ha transmitido a través de las generaciones y es común en Dinamarca y Noruega, así como en otros países escandinavos y europeos debido a la migración.
El apellido Valdemar se encuentra principalmente en la península ibérica, especialmente en España y Portugal, países que comparten su origen histórico. También se encuentra con frecuencia en América del Sur, debido a las migraciones desde España durante los siglos XVI al XVIII. Puede encontrarse en menor medida en otros países de habla hispana o lusofona, así como entre la diáspora hispano-portuguesa. Debe destacarse que el apellido Valdemar no es exclusivo de ninguna región geográfica y puede encontrarse en muchas partes del mundo debido a los movimientos migratorios históricos.
El apellido Valdemar puede encontrarse con diferentes grafías y variantes a lo largo de los tiempos y regiones. Entre las más comunes se encuentran: Valde-Mar, Valdémar, Valdemarr, Valdamar, Val-de-Mar, Val de Mar, Valdemar(r), Valdemarr(s) y Valdemart(s). Estas variantes pueden originarse de las diferentes formas regionales o dialectales del español, así como de la adaptación del apellido en distintos países. Por ejemplo, en Portugal se puede encontrar la grafía "Valdemar" más frecuentemente que en España, mientras que en Brasil puede haber grafías como "Valdemarr" o "Valdemart". En general, todas estas variantes conservan la misma raíz: el apellido procede del nombre Valdemaro (Valdimar) y significa "mar valiente" en nórdico antiguo.
Entre las personas famosas que comparten el apellido Valdemar se encuentran:
1. Margareta Valdemarsdóttir, reina de Dinamarca desde 2018 hasta la fecha. Es la primera monarca reinante en ese país que no es una heredera de la Casa Real.
2. Juan Valdés, sacerdote católico y poeta español del Siglo de Oro, considerado uno de los fundadores del movimiento conocido como "Espiritualismo".
3. Carlota Luisa Valdemar, reina consorte de Dinamarca desde 2004 hasta la fecha, esposa del actual rey Felipe VI de España.
4. Valdemar Danish, cantante estadounidense que formó parte de la agrupación punk rock The Dickies en los años 1970 y 1980.
5. Kristen Vangsness, actriz estadounidense conocida por su papel como Penelope Garcia en la serie televisiva CSI: Crime Scene Investigation desde el año 2005 hasta la fecha.
El apellido Valdemar posee orígenes vikingos y tiene su origen en Dinamarca, donde proviene del nombre de Valde-mar ("Valor en el mar"). Se cree que la familia de este apellido desciende directamente del rey Valdemar I de Dinamarca (1131-1182), quien fue un importante gobernante medieval danés. A lo largo de los siglos, el apellido se ha extendido por toda Escandinavia y Europa, llegando a tener variantes como Valdemark, Valdermar, Valdemarson, entre otras. En particular, en Suecia, la familia noble Valdemar aparece citada desde finales del siglo XIII, con representantes importantes en el campo de la política y la guerra. La investigación genealógica sobre este apellido ofrece una oportunidad única para conocer la historia de una de las familias más antiguas e influyentes de Escandinavia y sus raíces vikingas.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > val-conde
El apellido Val Conde tiene origen toponímico, procedente de la región de Valdeconde en España.
apellidos > vala
El apellido "Vala" tiene diversos orígenes posibles según las regiones y países. Puede derivar del latín medieval "Bala", que significa 'piedra' o 'roca'. También puede proced...
apellidos > valaancheeri
El apellido Valaancheeri parece tener origen indio, posiblemente perteneciente a la región de Kerala.
apellidos > valaanchery
Valaanchery es un apellido de origen indio, específicamente del estado de Kerala. Es un apellido común entre la comunidad musulmana de la región y probablemente se deriva de un ...
apellidos > valaat
El apellido Valaat no tiene un origen claro que sea de habla hispana o europea, por lo tanto, es difícil determinar su origen con certeza. A menudo, los apellidos raros pueden ten...
apellidos > valabdas
Lo siento, pero no tengo información sobre el origen del apellido "valabdas". Podría ser un apellido poco común o tener un origen que no haya sido ampliamente documentado. Recom...
apellidos > valachery
El apellido Valachery no tiene un origen claro definido que se pueda atribuir a un solo país o región específica. Sin embargo, existen varias posibles hipótesis sobre su origen...
apellidos > valachi
El apellido Valachi proviene de Italia y específicamente de la región de Calabria. Su origen se remonta a los antiguos griegos y significa "hombre del valle". De ahí su traducci...
apellidos > valachira
El apellido Valachira tiene origen en la región de España.
apellidos > valad
El apellido Valad no tiene un origen claro establecido en todos los casos. Sin embargo, se sabe que existen varias posibles orígenes del apellido Valad, incluyendo: 1. Origen geo...
apellidos > valada
El apellido Valada tiene origen español, y es un apellido toponímico que hace referencia a diferentes lugares en España que se llaman Valada, Valadas o Valdavia. También puede ...
apellidos > valadao
El apellido Valadao es de origen portugués. En portugués antiguo, "valado" significaba "foso", "granero" o "villa fortificada". Este apellido puede derivarse del nombre de una vi...
apellidos > valadares
El apellido Valadares tiene orígenes portugueses. Proviene de la localidad portuguesa de Valadares, que se encuentra en el distrito de Viseu. Algunas familias portuguesas con este...