
El apellido Valadao es de origen portugués. En portugués antiguo, "valado" significaba "foso", "granero" o "villa fortificada". Este apellido puede derivarse del nombre de una villa defendida por un valet en el norte de Portugal, o bien puede referirse a la persona que vivía cerca de un valado.
El apellido Valadao se origina en Portugal, más específicamente en la región noroeste de Galicia. Se trata de un apellido que proviene del vocablo "val" que significa 'valle' o 'hondonada', y "adao", que significa 'construcción' o 'obra'. Por lo tanto, originalmente Valadao podría traducirse como 'construcción en un valle' o simplemente 'construcción de una hondonada'. En Portugal, muchos apellidos terminan en "ao", el cual es un sufijo común que se deriva del latín "ad" (hacia) y "al" (con). Esto indica que los Valadao podrían ser personas que construyeron algo hacia o dentro de un valle.
El apellido Valadao tiene su origen en Portugal y se encuentra principalmente en el norte del país, en regiones como Minho-Lima, Douro y Aveiro. También hay presencia significativa de personas con este apellido en las colonias portuguesas, especialmente en Brasil, donde es común en regiones como Alagoas y Pernambuco. Hay una comunidad Valadao también en el estado de California (Estados Unidos), debido a la inmigración portuguesa a finales del siglo XIX y principios del XX. Por último, hay pequeñas comunidades en otras partes de América Latina y Estados Unidos, especialmente en los estados de Massachusetts y Rhode Island.
Valadao, Valadão (portugués brasileño), Baldao (grafía alternativa en portugués brasileño), Valladao (variante más formal en español), Baldaoa (apellido compuesto) y varias otras posibles grafías pueden encontrarse a lo largo de los documentos o fuentes históricas, reflejando las variaciones regionales y temporalmente del apellido Valadao. Todas estas variantes comparten la misma raíz étimológica, aunque la pronunciación y grafía pueden diferir debido a factores geográficos, culturales o históricos.
El apellido Valadao es portugués y se encuentra en varios países lusófonos, incluyendo Brasil y Portugal. Entre las personas notables con este apellido podemos mencionar a Alexandre Valadao, un exfutbolista brasileño que jugó como delantero entre 1976 y 2005; a José Valadao, también brasileño, periodista deportivo muy popular en su país; y a Ana Paula Valadão, cantante cristiana evangélica de origen portugués nacida en Brasil. También vale la pena mencionar a Joaquim Valadão Filho, político y escritor brasileño del siglo XIX que se destacó por su papel en el movimiento contra la esclavitud.
El apellido Valadao es originario de Portugal y se encuentra principalmente en los distritos de Aveiro, Coímbra y Viseu. Su nombre deriva del término "valado", que significa "terreno abierto" o "terreno que no está cubierto con bosque". Los primeros registros de Valadao se remontan al siglo XIII en Portugal, donde el linaje tenía propiedades en diversas regiones. La emigración a otras partes del mundo comenzó en el siglo XVIII y XIX, especialmente a Brasil, Estados Unidos y Canadá. En Brasil, el apellido se concentró principalmente en los estados de Minas Gerais, Rio de Janeiro y São Paulo. Hoy en día, Valadao es un apellido común en estos países, así como en Portugal.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > val-conde
El apellido Val Conde tiene origen toponímico, procedente de la región de Valdeconde en España.
apellidos > valaancheeri
El apellido Valaancheeri parece tener origen indio, posiblemente perteneciente a la región de Kerala.
apellidos > valaanchery
Valaanchery es un apellido de origen indio, específicamente del estado de Kerala. Es un apellido común entre la comunidad musulmana de la región y probablemente se deriva de un ...
apellidos > valabdas
Lo siento, pero no tengo información sobre el origen del apellido "valabdas". Podría ser un apellido poco común o tener un origen que no haya sido ampliamente documentado. Recom...
apellidos > valachi
El apellido Valachi proviene de Italia y específicamente de la región de Calabria. Su origen se remonta a los antiguos griegos y significa "hombre del valle". De ahí su traducci...
apellidos > valachira
El apellido Valachira tiene origen en la región de España.
apellidos > valada
El apellido Valada tiene origen español, y es un apellido toponímico que hace referencia a diferentes lugares en España que se llaman Valada, Valadas o Valdavia. También puede ...
apellidos > valadares-silva
El apellido Valadares-Silva es de origen portugués. "Valadares" se refiere a un lugar o una persona que proviene del pueblo portugués de Valadares en la región de Trás-os-Monte...
apellidos > valadez
El apellido Valadez tiene origen español, específicamente en la región de la Rioja, en el norte del país. Se deriva del apellido Valera, que a su vez proviene del latín "valer...
apellidos > valadov
El apellido Valadov tiene origen español. Es un apellido que proviene de la región de Andalucía, específicamente de la provincia de Sevilla.
apellidos > valaige
El apellido Valaige es de origen desconocido y no tiene un significado específico. Es posible que sea de origen francés, aunque su etimología precisa no ha sido registrada.
apellidos > valair
El apellido Valair tiene un origen francés. Es un apellido toponímico que hace referencia a personas que provienen de lugares llamados Valair en Francia.
apellidos > valais
El apellido Valais tiene origen toponímico y proviene de la región de Valais, en Suiza. Su etimología se relaciona con el término "valle" en francés, haciendo referencia a las...