Fondo NomOrigine

Apellido Vago

¿Cuál es el origen del apellido Vago?

El apellido Vago es de origen italiano. Deriva del vocablo latino "vagus" que significa "itinerante", "errante" o "sin fijo domicilio". Se trata de un apellido patronímico, es decir, se asignaba a los hijos de un itinerante.

Aprende más sobre el origen del apellido Vago

Significado y origen del apellido Vago

El apellido Vago tiene su origen en varios idiomas europeos, con diferentes posibilidades sobre su significado. En español, el término "vago" se traduce como "sin sentido" o "sin fin", y podría haber surgido como un apellido despectivo para alguien considerado vagabundo o sin rumbo. Sin embargo, también existen otras posibles fuentes. En italiano, el apellido Vago significa "sin importancia" o "inútil", mientras que en alemán antiguo, Vago se traduce como "blando" o "suave". Algunas de estas variantes pueden haber sido adaptadas y traducidas al español para crear el apellido Vago. Es importante notar que la historia exacta del apellido Vago en España es difícil de determinar debido a las limitaciones históricas sobre el registro de nombres y apellidos en ese período.

Distribución geográfica del apellido Vago

El apellido Vago se distribuye principalmente en España y América Latina, siendo más frecuente en España (principalmente en Andalucía, Galicia y Castilla y León), donde su origen se remonta al siglo XV. También es común en Argentina, especialmente en la provincia de Buenos Aires, así como en Uruguay, Perú y México, debido a las olas migratorias españolas durante los siglos XVI al XVIII. Además, existen casos aislados de portadores del apellido Vago en otros países hispanohablantes.

Variantes y grafías del apellido Vago

El apellido Vago presenta varias formas escritas. Algunos ejemplos incluyen: Vago, Vagó, Vágo y Vaguó. Estas variaciones se pueden encontrar debido a diferencias regionales en la pronunciación o ortografía del mismo nombre. De manera similar, puede existir el apellido Vasgo, Vasguo, Vazgo o Vazguo, según los idiomas locales o dialectos. Es importante tener en cuenta que el apellido que se escribe de forma más común es Vago.

Personas famosas con el apellido Vago

Entre las personas más conocidas con el apellido Vago se encuentran:

* **Enrique Vázquez Vágas**: conocido como "Quique Vázquez", es un actor español que ha participado en numerosas producciones cinematográficas y televisivas.
* **Carmen Vela Vago**: es una política española, diputada del Partido Popular en el Congreso de los Diputados desde 2019.
* **Enrico Vagasio**: fue un actor italiano que trabajó en la industria cinematográfica italiana durante las décadas de 1960 y 1970.
* **Mauricio Vágas**: es un periodista chileno que ha trabajado en varias cadenas de televisión y radio, como Canal 13 y Radio Cooperativa.
* **Juan Carlos Vago**: es un ingeniero químico argentino que se desempeñó como ministro de Agricultura durante la presidencia de Fernando De La Rúa entre 1999 y 2001.
* **Federico Vago**: es un periodista, director de cine y productor uruguayo que ha trabajado en varias producciones cinematográficas como "El maestro" y "La fiesta del Chino".
* **Eugenio Vagas**: fue un futbolista argentino que jugó para diversos clubes de fútbol en su país natal, incluyendo el Racing Club y el River Plate.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Vago

El apellido Vago tiene orígenes italianos y se asocia principalmente con la región de Italia central, más específicamente, las provincias de Rieti y L'Aquila. Los primeros registros que mencionan este apellido datan del siglo XV en las zonas rurales de estas provincias. El término Vago es derivado del latín 'vagus', que significa 'errante' o 'nómada'. A lo largo de la historia, los miembros de esta familia se desplazaron por diferentes lugares dentro de Italia y algunos emigraron a otros países europeos en busca de nuevas oportunidades. Algunas ramas importantes del apellido Vago incluyen a los Vago di Cittaducale, Vago di Montereale y Vago di Massa d'Albe. La genealogía de este apellido es compleja debido a la ausencia de registros confiables y las migraciones recurrentes de sus miembros a lo largo del tiempo.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 12 June 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Vag (Apellido)

apellidos > vag

El apellido "Vag" es un apellido de origen alemán. Se deriva del apellido "Wagner", que también es comúnmente encontrado en Alemania y otras partes de Europa central. La forma a...

Vaga dopur (Apellido)

apellidos > vaga-dopur

El apellido "Vaga Dopur" parece ser de origen desconocido o poco común, no se encontraron referencias específicas sobre su origen o significado en los registros disponibles.

Vagad (Apellido)

apellidos > vagad

El apellido Vagad no es de fácil localización geográfica y su origen no está claro con total certeza debido a que ha habido diferentes interpretaciones y traducciones a lo larg...

Vagadiya (Apellido)

apellidos > vagadiya

El apellido "Vagadiya" tiene su origen en la India y está asociado con la comunidad Guajarati, perteneciente al estado de Gujarat.

Vagahl (Apellido)

apellidos > vagahl

El apellido "Vagahl" tiene origen danés. Se deriva de la palabra vág, que significa "pieza de cuerda". Se cree que este apellido se utilizaba para referirse a personas que trabaj...

Vagamon (Apellido)

apellidos > vagamon

El apellido Vagamon no tiene un origen claro o consensuado, ya que su historia y orígenes pueden variar según las diferentes fuentes. Sin embargo, en algunos casos se ha asociado...

Vaganza (Apellido)

apellidos > vaganza

El apellido italiano "Vaganza" tiene su origine en la región de Emilia-Romagna. Se deriva del nombre propio medieval "Guanzone" o "Guanzo", y proviene de un diminutivo, que a su v...

Vagat (Apellido)

apellidos > vagat

El apellido Vagat no tiene un origen claro definido y puede provenir de varios lugares o tener diferentes orígenes étnicos. Sin embargo, según algunas fuentes, puede derivar del...

Vagdia (Apellido)

apellidos > vagdia

El apellido Vagdia no es de origen español tradicional, sino que es más probable que provenga de una fuente escandinava o báltica. El nombre pudo haberse formado a partir de las...

Vagdurgi (Apellido)

apellidos > vagdurgi

El apellido Vagdurgi no es fácil de rastrear su origen exacto ya que proviene de una región y comunidad específica, en este caso posiblemente de India. Sin embargo, en general, ...

Vagehla (Apellido)

apellidos > vagehla

El origen del apellido Vagehla no es claro y puede derivar de varias fuentes. Puede ser de origen germánico, con posibles raíces en "Wag" que significa 'guerrero' o 'caballero', ...

Vagela (Apellido)

apellidos > vagela

El origen del apellido "Vagela" no es claro y puede derivar de varias fuentes. En general, los apellidos se originaron como una forma de identificar a las personas dentro de una so...

Vagga (Apellido)

apellidos > vagga

El apellido "Vagga" tiene su origen en Hungría.

Vaggu (Apellido)

apellidos > vaggu

El apellido "Vaggu" tiene origen indio, específicamente de la región de Andhra Pradesh. Es un apellido común entre la comunidad Telugu de esa región.

Vagharfard (Apellido)

apellidos > vagharfard

El apellido Vagharfard tiene origen persa.