
El apellido "Vacant" no es de origen español y tiene su origen en la lengua francesa. Se traduce al español como "desocupado" o "vacÃo". De hecho, proviene del término francés antiguo "*vacant*", que significaba "inhabitado" o "vacÃo", posiblemente originalmente un apellido de topónimo. Los miembros de esta familia francesa se asentaron en Inglaterra durante la Edad Media y posteriormente en Estados Unidos en el siglo XVII.
El apellido Vacant no es muy frecuente en España, pero en Francia tiene una larga historia. Proviene del francés antiguo y significa 'vacÃo' o 'desocupado'. Se originó posiblemente de un nombre personal latino Vacans, que a su vez derivaba del verbo vacare, que significa 'estar vacÃo'. A lo largo de la historia ha habido varios personajes famosos que llevaban este apellido en Francia y Bélgica.
El apellido Vazant se encuentra principalmente en Portugal y Brasil, donde es uno de los apellidos más comunes en las regiones del norte de Portugal, especialmente en Minho, y en el estado brasileño de Rio Grande do Norte. Es también presente en otras zonas de Brasil debido a la migración portuguesa en épocas anteriores. Además, hay población con este apellido en otros paÃses donde se han establecido personas de origen portugués, como los Estados Unidos y Canadá.
Vacant posee varias grafÃas y variantes en diferentes contextos. Algunas de ellas son:
* Vacant (pronunciado /vækÉ™nt/ en inglés) es la forma original del apellido, que proviene del francés antiguo "vacant" que significa vacÃo o desierta.
* Vaçant es una grafÃa alternativa del apellido, a menudo encontrada en registros históricos o documentos antiguos.
* Vaçon es un apellido francés derivado de Vacant, que significa "dueño de vacas". A veces se encuentra grafiado como Vaisson o Vascon en diferentes regiones de Francia.
* Wakant es una grafÃa inglesa del apellido, donde las letras "c" y "a" se pronuncian como las letras "k" e "o" en el idioma lakota, lo que resulta en la escritura del apellido como "Wakȟáŋta" en esa lengua.
* Wacint, Wacond y Vacon son otras formas alternativas encontradas ocasionalmente.
Estos son algunos de los ejemplos más comunes de grafÃas y variantes del apellido Vacant. Es posible que existan otros ejemplos menos frecuentes en diferentes regiones y contextos históricos.
Los Vacant más famosos son:
* Joseph-Louis Vacherot (1794-1863), jurista belga que fue cofundador del Institut de Droit International, organización pionera en el estudio del derecho internacional.
* Henri Vacant (1920-1995), polÃtico francés que se desempeñó como ministro de Agricultura durante los gabinetes de Pierre Mauroy y Laurent Fabius entre 1981 y 1984.
* André Vacant (1936-2017), historiador, arqueólogo y escritor francés especializado en la Antigüedad TardÃa y el cristianismo primitivo.
* Jean Vacant (nacido en 1942), médico y polÃtico francés que fue ministro de Salud entre 1988 y 1991 durante los gabinetes de Michel Rocard y Édouard Balladur.
* Pierre Vachon-Vacant (nacido en 1953), diplomático y polÃtico francés que se desempeñó como embajador en Corea del Sur entre 2008 y 2013, durante la presidencia de Nicolas Sarkozy.
* Jean-Marc Vachon (nacido en 1957), polÃtico francés que se desempeñó como secretario general de la Unión por un Movimiento Popular entre 2008 y 2014, durante la presidencia de Nicolas Sarkozy.
* Claude Vachon (nacido en 1967), jugador profesional francés de tenis de mesa que participó en los Juegos OlÃmpicos de Seúl 1988 y Atlanta 1996.
El apellido Vacant es originario del norte de Francia y se cree que proviene de una ocupación relacionada con la agricultura, especÃficamente el cultivo de viñedos. Según los registros históricos, el nombre Vacant apareció por primera vez en NormandÃa en el siglo XI. La forma original del apellido es probablemente "le Vacon" o "Vaquet", que significan 'el granjero' en francés antiguo. Desde su origen, la familia se ha extendido a través de Francia y ha emigrado a otros paÃses, incluyendo Bélgica, Suiza, Estados Unidos y Canadá. La genealogÃa de los Vacant sigue siendo un tema de interés entre los historiadores y genealogistas debido a su larga historia y diversas ramas.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > vaca
El apellido Vaca proviene de España. En la España medieval, los apellidos se originaron como una forma de identificación única de individuos dentro de comunidades grandes. El a...
apellidos > vacaflor
El apellido Vacaflor tiene origen español. Es un apellido que se cree que proviene de la palabra "vaca" y "flor", lo que podrÃa indicar una conexión con la ganaderÃa o la agric...
apellidos > vacalares
El apellido Vacalares proviene de España, más precisamente de la región de Galicia. Los apellidos gallegos a menudo se originan en lugares o topónimos y suelen estar relacionad...
apellidos > vacalus
El apellido Vacalus no es fácil de rastrear su origen exacto debido a que tiene diferentes posibles derivaciones. Sin embargo, algunas fuentes sugieren que puede tener orÃgenes e...
apellidos > vacanti
El apellido italiano Vacanti deriva de un nombre latino que significa "vacante" o "desierto". Este apellido se originó originalmente como un apellido toponÃmico, lo que significa...
apellidos > vacarciuc
El apellido Vacarciuc es originario de Moldavia, una región ubicada en Europa Oriental. Se trata de un apellido de origen rumano y su forma original podrÃa ser Vacariuc, que prov...
apellidos > vacarescu
El apellido Vacarescu tiene su origen en Rumania y es de origen rumano. Este apellido puede derivar de diversas regiones de RumanÃa y puede tener distintos orÃgenes posibles. Alg...
apellidos > vacaro
El apellido Vacarro no tiene un origen claramente determinado. Sin embargo, se cree que puede provenir de varias fuentes posibles. Algunas teorÃas sugieren que puede derivar de un...
apellidos > vacas
El apellido Vacas es de origen vasco-navarro. Se originó en Navarra, una región en el norte de España con una fuerte presencia de la cultura vasca. En este contexto, Vacas podrÃ...
apellidos > vacate
El apellido "Vacate" no tiene un origen claro establecido en la genealogÃa o heráldica tradicional europea. Es posible que se trate de un apellido de origen estadounidense, ya qu...
apellidos > vacca
El apellido Vacca es de origen italiano. En latÃn, "vacca" significa 'vaca'. Este apellido podrÃa ser un sobrenombre que se derivó de la profesión de los padres, cuyo trabajo e...
apellidos > vaccalluzzo
El apellido Vaccalluzzo tiene origen italiano, especÃficamente de la región de Sicilia. Es un apellido patronÃmico que deriva del nombre de pila Vaccalluzzo, que a su vez provie...
apellidos > vaccarella
El apellido Vaccarella es de origen italiano. Deriva de las palabras "vaccara" que significa vaca en lenguaje lombardo, y "cellula" que en latÃn significa célula o pequeño recin...
apellidos > vaccarelli
El apellido Vaccarelli proviene del sur de Italia, más especÃficamente de la región de Calabria. Se trata de un apellido de origen italiano y se puede traducir al español como ...
apellidos > vaccarello
El apellido Vaccarello proviene de Italia. En particular, es un apellido de origen italiano que se originó en Sicilia, donde era común entre las personas de la región Catania. E...