
El apellido V-Aleria no tiene un origen claro definitivo debido a que proviene de diversas fuentes y regiones, lo que hace que su historia y etimología sean complejas. Sin embargo, pueden encontrarse dos posibles orígenes del apellido: 1. Apellido de origen romano latino derivado de un nombre propio femenino, Aleria, que fue común en la antigua Roma. 2. Origen germánico: se deriva del antropónimo masculino Vollerich (del proto-germánico *wal-az, 'lobo', y rīk, 'poderoso') o Wolrich, que fue romanizado como Volarius o Alarius en la Antigüedad. El apellido derivado de estos nombres podría haber evolucionado a V-Aleria a través de diversas mutaciones y adaptaciones lingüísticas. La variedad de orígenes posibles hace que sea difícil establecer con exactitud el origen del apellido V-Aleria.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido v-Aleria es un apellido de origen latino derivado del nombre personal romano "Alerius". Esta familia nobiliaria es originaria de la provincia de Aleria, en actual Córcega (Francia). En latín, el nombre Aleria significa "lugar donde hay aleros" o "lugares elevados". Durante la antigüedad tardía, los miembros de esta familia fueron gobernantes de la ciudad de Aleria y jugaron un papel importante en la defensa contra los bárbaros en el siglo V. Posteriormente, el apellido v-Aleria se extendió por toda Europa durante las migraciones germánicas del final de la Antigüedad Tardía.
El apellido V-Aleria se encuentra principalmente concentrado en España, siendo el más común en la Comunidad Autónoma de Galicia, especialmente en la provincia de Pontevedra y La Coruña. Además, tiene una presencia significativa en otras zonas de España, como Cataluña y Valencia. Muy pocos apellidos V-Aleria se encuentran fuera de España, principalmente en Argentina y Uruguay, donde las comunidades inmigrantes gallegas han llevado el apellido con ellos.
El apellido V-aleria presenta varias versiones y grafías, algunas de ellas son: Valeria, Vallery, Valarie, Vallaria, Valarija, Valariey, Valeriya, Valerijia, Valeriiya, Valerija, Valerie, Valerjia, Valeriyya, Valeríja y Valerýa. Es importante resaltar que en muchos casos se trata de grafías alternativas o variaciones regionales del mismo apellido, aunque algunas podrían estar derivadas de nombres propios con diferentes orígenes.
Alejandro Valeria, conocido por su papel en "La tierra de la grandeza", y Valeria Mazza, actriz y cantante argentina ganadora del Premio Martín Fierro. También cabe mencionar a Valeria Vera, escritora colombiana conocida por su novela "El desorden de las cosas". Por último, Valeria Lynch, actriz mexicana de cine y televisión que ha recibido varios premios en su carrera.
El apellido V-Aleria se encuentra principalmente en Italia, siendo originario de la región de Lombardía. Se cree que proviene del nombre familiar Alerio, que fue un apellido de origen germánico popular en las ciudades de Milán y Pavia durante el período medieval. En Italia, este apellido se puede encontrar con variantes como V-Aleria, Vallerio o Valerio. La familia V-Aleria también está presente en la provincia de Cremona, donde hay una villa conocida como "Villa Aleria". En el contexto histórico, uno de los miembros más notables de este apellido fue Quinto Cecilio V-Aleria, un senador romano del siglo II.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > v-allejo
El apellido V-Allejo no tiene un origen claro y definido debido a que su historia y evolución son complejas y se remontan a muchos siglos. Sin embargo, se ha identificado una posi...
apellidos > v-allory
El apellido "Allory" no es de origen exclusivo español y su origen se remonta a los países anglosajones. Se cree que proviene del nombre personal medieval "Alger", que a su vez d...