
El apellido Usarbarrena es de origen vasco. Se trata de un apellido toponímico que procede de una localidad situada en la provincia vizcaína de Biscaya, España. La palabra "Usurbil" (o Usurbil) parece ser el nombre original del lugar y probablemente se originó a partir de "Uzubarri", que significa "río con piedras". Algunas variaciones del apellido incluyen Usurbieta, Usurburu, Usarranz, Usartza y Urtubia.
El apellido Usarbarrena es originario de la región vasca de España, más específicamente de Guipúzcoa. Proviene del topónimo medieval "Usurbil" y se derivó en el siglo XV con el añadido de sufijos comunes en la zona para crear apellidos. El nombre originalmente se refiere a una localidad situada al norte de San Sebastián, llamada Usurbil en vasco antiguo y Uztárroz en euskera moderno. En el contexto de la formación de apellidos en España, se cree que los Usarbarrena pertenecieron a una familia de importancia local en aquella época.
El apellido Usarbarrena se encuentra principalmente asentado en Vizcaya, una provincia ubicada en el País Vasco (España), debido a que su origen es históricamente vinculado a dicha región. Sin embargo, también existen descendientes de este apellido en otras partes de España y en algunas comunidades internacionales con población vasca o de hispanohablantes, como Argentina, Estados Unidos y México.
El apellido Usarbarrena se puede escribir con varias grafías y variaciones, entre ellas: Usarbarenha, Usarbarreña, Usarbañeña, Usarbarena, Usarbarrrena, Usarberrenha, Usarberreña, Usarbeñeña, Usarbereña, y Usarbarrén. Estos derivan de la misma raíz y pueden encontrarse en diferentes regiones del País Vasco. La ortografía correcta de cada una dependerá de las convenciones regionales que se sigan en cada área.
Entre los miembros más conocidos del apellido Usurburu se encuentran:
1. María Jesús Usurburu Avelar: ciclista española, ganadora del Campeonato Mundial de Ciclismo en Ruta Femenino Sub-23 de 2015 y medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
2. Juan de Olaguer y Usurburu: político español del siglo XIX, presidente del Congreso de los Diputados durante la Revolución Gloriosa de 1868.
3. Pablo de Olavide y Usurburu: jurista y escritor español del siglo XVIII, destacado por sus reformas en la Educación Pública y su trabajo en favor de los indígenas americanos.
4. José Miguel de Urquijo y Usurburu: político español del siglo XIX, Presidente del Congreso de los Diputados durante la Primera República Española, ministro de Ultramar y embajador en Francia.
El apellido Usarbarrena es originario del País Vasco (España). Pertenece a la Familia Usurbil, que gobernó la villa de Usurbil en Navarra durante siglos. Los primeros registros documentados sobre este apellido datan del siglo XV, cuando Juan Sancho de Usarbarrena apareció como testigo en un contrato de compraventa en la villa de Zumarraga (Guipúzcoa). La genealogía de esta familia se remonta a los señores feudales medievales de Usurbil. Otras ramas importantes del apellido Usarbarrena están relacionadas con otras familias nobles vascongadas como los Zumarraga, los Eguzkitza y los Arana. En la actualidad, este apellido se encuentra principalmente en el País Vasco, Navarra y en las comunidades autónomas cercanas.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > usacam
El apellido "Usacam" tiene origen incierto y no se encuentra registrado en fuentes de apellidos conocidos. Es posible que sea un apellido poco común o que tenga un origen localiza...
apellidos > usadakthar
El apellido "Usadakthar" tiene un origen indio, específicamente de la región de Karnataka. Es un apellido común entre la comunidad musulmana de la región y se cree que proviene...
apellidos > usai
El apellido Usai es de origen italiano. Se trata de un apellido toponímico, lo que significa que proviene de un lugar geográfico específico. Usai es un apellido bastante común ...
apellidos > usalla
El apellido "Usalla" tiene origen aragonés. Es un apellido que tiene una larga tradición en dicha región de España.
apellidos > usama-okbah
El apellido "Okbah" es de origen árabe. Es un apellido común en países de habla árabe, especialmente en Egipto.
apellidos > usanas
El apellido Usanas tiene origen en España. Es un apellido de origen toponímico, derivado de la palabra usana, que se refiere a un tipo de planta medicinal.
apellidos > usanna
El apellido Usanna es de origen sardo, una región autónoma de Italia situada en el Mar Mediterráneo. Probablemente se deriva del nombre y el apodo Usanna, también conocido como...