
El apellido Urquia proviene de España. En concreto, es originario de la región asturiana, donde significa "huerto viejo" o "vieja huerta". De ahí que se encuentre en Asturias desde tiempo muy antiguo, ya por lo menos durante la Edad Media. También se encuentra en Cantabria y Castilla y León debido a las migraciones de población entre estas regiones.
El apellido Urquia es originario de España y tiene su raíz en la localidad de Orgaz, situada en la provincia de Toledo. Su significado deriva del topónimo Orgaz, que proviene del latín 'Urbs Gessorum' (ciudad de los gitanos), debido a la presencia de una comunidad gitana en la localidad desde la Edad Media. A lo largo de los siglos, el apellido se ha extendido por España y América Latina, siendo muy común en México y otros países hispanohablantes.
El apellido Urquia tiene una distribución geográfica principalmente concentrada en países de América Latina, especialmente Colombia, donde es uno de los apellidos más comunes y se encuentra en regiones como Antioquia, Boyacá y Cundinamarca. Además, también se encuentra en otros países latinoamericanos como México y Ecuador. En el contexto internacional, también hay comunidades de personas con este apellido en países como España y Estados Unidos, donde puede haber descendencia de inmigrantes colombianos o mexicanos.
El apellido Urquia puede presentarse con diferentes variaciones y grafías a lo largo del tiempo y entre países. Algunas de estas formas incluyen:
* Urquiaga (Urquiague, Urquiagua)
* Urquía (Urquiaa)
* Urquijo (Urquijoa)
* Urquizu (Urquizua)
* Urquiza (Urquizaa)
* Uriaga (Uriague)
* Uria (Uriaa)
* Uribarri (Uribarria, Uribarra)
* Uribe (Uribea)
* Urrutia (Urrutiaa)
Estas diferencias pueden ser debidas a diversos factores, como la pronunciación regional, la ortografía tradicional o la evolución histórica del apellido.
Las personas más famosas con el apellido Urquia son:
* Juan Pablo Urquia, un destacado arquitecto colombiano que ha ganado premios internacionales por su trabajo en diseño sostenible;
* Mariana Urquia, una actriz mexicana reconocida por sus papeles en series de televisión como "La rosa de Guadalupe" y "Como dice el dicho";
* Pablo Urquia, un futbolista chileno que juega para la selección chilena y clubes europeos;
* José Manuel Urquia, un político mexicano que fue gobernador del estado de Sonora entre 2016 y 2021.
El apellido Urquia es originario del norte de España, específicamente de la región de País Vasco y Navarra. Se cree que proviene de la localidad vizcaína de Urkiola, cuyo significado en euskera es "lugar elevado o rocoso". El apellido se extendió a otras regiones españolas, así como a América Latina durante las épocas de exploración y colonización europea. Algunos estudios genealógicos señalan que el apellido Urquia también puede tener raíces en la localidad aragonesa de Orgaz. En México, uno de los pueblos más antiguos fundados por españoles con este apellido es San Francisco del Rincón de Urquía en Oaxaca, fundado en 1527 por el conquistador Hernán Cortés.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > urquijo
El apellido "Urquijo" es de origen vasco. Se piensa que proviene del topónimo "Uri-Xigoitia", que está ubicado en la provincia de Álava (España). El apellido se puede encontrar...
apellidos > urquijo-giraldo
El apellido Urquijo tiene origen vasco y deriva del nombre de un lugar en Vizcaya llamado Urkixo. Por otro lado, el apellido Giraldo es de origen germánico y proviene de la palabr...