
El apellido Urosa tiene origen español. Es un apellido de origen toponímico, es decir, derivado del nombre de un lugar geográfico. En este caso, probablemente se refiere a un lugar llamado Urosa en España, aunque la información específica sobre este lugar no está disponible.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Urosa tiene un origen toponímico, es decir, proviene del nombre de un lugar geográfico. En este caso, se cree que procede de la región de Urosa en la provincia de Valladolid, España. Este apellido se ha extendido a través de generaciones y migraciones a diferentes partes del mundo, conservando su origen y significado original. Se dice que las familias que llevan este apellido tienen una historia ligada a la tierra, siendo agricultores, ganaderos o dueños de propiedades rurales. En la actualidad, el apellido Urosa se mantiene como un testimonio de la historia y la genealogía de una determinada familia, que ha dejado su huella en la sociedad a lo largo del tiempo.
El apellido Urosa tiene su origen en España, específicamente en la región de Asturias. Sin embargo, con el paso de los años, se ha extendido a otros países de habla hispana como Venezuela, Colombia, México y Argentina. En Venezuela, este apellido es bastante común y se puede encontrar principalmente en la región de Caracas y en el estado de Miranda. En Colombia, se encuentra principalmente en la región de Boyacá y Cundinamarca. En México, se puede encontrar en diversas zonas del país, aunque es más frecuente en el centro y en el norte. Por último, en Argentina, se encuentra más concentrado en la región de Córdoba y Buenos Aires. En general, la distribución geográfica del apellido Urosa se ha expandido a lo largo de los siglos, llegando a diferentes países de habla hispana.
El apellido Urosa tiene diversas variaciones y grafías a lo largo de distintas regiones de habla hispana. Algunas de las variantes más comunes incluyen Urrosa, Urrosas, Uroza, Urozas, y Urosas. Estas diferencias pueden estar influenciadas por la fonética local de cada lugar, así como por cambios ortográficos a lo largo del tiempo. Es importante tener en cuenta que la evolución de los apellidos puede ser también resultado de errores de transcripción en documentos oficiales, migraciones de familias a nuevos territorios, o simplemente preferencias personales a la hora de registrar el apellido. A pesar de todas estas variaciones, el apellido Urosa mantiene su origen y significado original, y sigue siendo una parte importante de la identidad de aquellas personas que lo llevan.
El apellido Urosa no es común entre personajes famosos, pero podemos mencionar a Nicolás Urosa Savino, un cardenal venezolano que sirvió como arzobispo de Caracas desde 2005 hasta su retiro en 2018. Urosa Savino fue conocido por ser un defensor de los derechos humanos y la libertad religiosa en Venezuela, así como por su postura crítica hacia el gobierno socialista del país. Durante su tiempo como arzobispo, se enfrentó a la violencia y la crisis política que afectaba a la nación, convirtiéndose en una voz de apoyo para los más vulnerables y desfavorecidos. A través de su labor pastoral, Nicolás Urosa Savino dejó una huella imborrable en la historia de la Iglesia venezolana y en la lucha por la justicia y la paz en su país.
Una investigación genealógica sobre el apellido Urosa revela que es de origen vasco, derivado del nombre de pila Urraca, que significa "pájaro" en euskera. Este apellido tiene una larga historia, con registros que datan del siglo XVI en la región de Vizcaya, en España. La familia Urosa se caracteriza por ser una de las más antiguas y distinguidas de la zona, con miembros que han desempeñado roles prominentes en la sociedad vasca a lo largo de los siglos. A lo largo de las generaciones, los Urosa han mantenido vínculos fuertes con su herencia cultural y han transmitido con orgullo su apellido a través de las generaciones. La investigación genealógica ha revelado la rica historia familiar de los Urosa y su influencia en la comunidad vasca de España.
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > uroz
El apellido Uroz es de origen vasco. Proviene del nombre de la localidad de Uroz, en la provincia de Navarra, en España. Se trata de un apellido de origen toponímico, que hace re...
apellidos > urowu
El apellido "Urowu" no tiene un origen específico identificado en las bases de datos disponibles. Puede ser un apellido raro, poco común o incluso inventado. Los apellidos pueden...
apellidos > urothodi
El apellido "urothodi" no tiene un origen conocido, ya que no parece ser de origen español ni de algún otro país hispanohablante. Es posible que sea un apellido poco común o in...
apellidos > urothiyil
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > urothil
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > uroth-palliyal
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > urosevi
El apellido "Urosevi" tiene origen eslavo, específicamente de la región de los Balcanes. Es un apellido que procede de Serbia, Croacia o Bosnia-Herzegovina.
apellidos > urosevic
El apellido Urosevic es de origen serbio. Es un apellido bastante común en Serbia y puede estar relacionado con la región de Urosevac en Kosovo. El sufijo "-vic" en los apellidos...
apellidos > uros
El apellido "Uros" tiene origen incierto. Algunas teorías sugieren que podría tener origen húngaro o finlandés.
apellidos > urorang
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > uroprado
El apellido "Uroprado" tiene origen incierto y no hay información disponible sobre su procedencia.
apellidos > uroone
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > urooj-santana
El apellido "Santana" tiene origen en España, específicamente en la región de Cantabria. Mientras que el nombre "Urooj" tiene origen árabe y se utiliza en países como Pakistá...