
El apellido "Uriostegui" puede originarse de la localidad española Urdax, situada en el País Vasco (España). En euskera, el nombre es Urdaztegi. A medida que los habitantes se dispersaron por otras regiones y países, su apellido cambió ligeramente a Uriostegui debido a errores de transcripción o adaptaciones al fonema local.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Uriostegui es originario de España, más precisamente de la región de Navarra. Se cree que deriva de los antiguos apellidos Urio y Otegui, combinados en una forma arcaica de escritura. "Uri" podría ser un topónimo o un nombre propio medieval, mientras que "Otegi" significa 'casa de piedra' en euskera. En Navarra, la coexistencia y mezcla de distintas etnias, como los vascones y los romanos, influyeron en la formación de apellidos compuestos como Uriostegui. A medida que el tiempo pasó, esta familia se extendió a otras regiones españolas y también emigraron hacia América Latina, particularmente México y Argentina.
El apellido Uriostegui se encuentra principalmente concentrado en México, particularmente en el estado de Coahuila, donde es uno de los apellidos más comunes. Otras regiones mexicanas con una notable presencia del apellido son Nuevo León y Durango. Además, hay comunidades con este apellido dispersas en otros países de América Latina, como Argentina, Paraguay y Cuba. En Estados Unidos, la mayoría de los portadores del apellido Uriostegui se encuentran en Texas y California.
El apellido Uriostegui puede encontrarse con diferentes grafías y acentos en español, dependiendo de las regiones o los estilos de escribir que se utilicen. A continuación, te proporciono algunas variaciones posibles del apellido:
- Uriostegui (sin acento)
- Urioste-gui (con guión)
- Uriosteguí (con acento en la última sílaba)
- Uriosteguí (con tilde sobre la "o" y con acento en la última sílaba)
- Uriosto-Guí (con dos guiones y distribución de espacios diferentes)
- Urioste Guí (ordenado de manera diferente)
Es importante destacar que, aunque las variaciones pueden existir, el apellido original es "Uriostegui" sin acento.
Las personas más famosas con el apellido Uriostegui incluyen a la actriz mexicana María Félix, conocida por su belleza y voz melodiosa, y al cantautor argentino Luis Alberto Spinetta, considerado uno de los pioneros del rock en español. Además, el actor argentino Carlos E. Urioste también pertenece a esta familia apellidada Uriostegui.
El apellido Uriostegui tiene su origen en España, más precisamente en Navarra y la Rioja, donde se conoce a principios del siglo XIV al linaje nobiliario que lleva este apellido. La familia Urioste de Oiartzun en Guipúzcoa es una rama importante de este linaje, cuyos miembros participaron activamente en la Reconquista cristiana y se establecieron en el norte de España durante la Edad Media. El apellido Uriostegui también se encuentra en América Latina, especialmente en México, donde se piensa que fue traído por los conquistadores españoles. En México, la ciudad de Orizaba en Veracruz es el hogar tradicional de muchas familias con este apellido.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > uriama
El apellido "Uriama" tiene origen indígena y proviene de la etnia Kogui de Colombia. Se ha transmitido a lo largo de generaciones dentro de esta comunidad indígena.
apellidos > urias
El apellido "Urias" es de origen vasco y se cree que proviene del nombre de pila "Urias", que significa "Dios es mi luz". Es un apellido relativamente común en países de habla hi...
apellidos > uribe
El apellido "Uribe" es de origen vasco-navarro y se puede encontrar principalmente en España y en Colombia (a través de la colonización española). En España, está bien establ...
apellidos > uriburu
El apellido Uriburu es de origen vasco-guipuzcoano y se puede encontrar principalmente en la Comunidad Foral de Guipúzcoa (España). La familia Uriburu, que originalmente llevaba ...
apellidos > uring
El apellido "Uring" tiene origen germánico y proviene de la región de Alemania. Es un apellido que deriva de nombres personales antiguos que se utilizaban en la Edad Media.
apellidos > urios
El apellido "Urios" tiene origen en España, específicamente en la región de Aragón. Es un apellido de origen toponímico, derivado del topónimo "Urrios", un municipio en la pr...
apellidos > uripah
El apellido "Uripah" parece tener un origen incierto y no se encuentra registrado en fuentes fiables de genealogía.