
El apellido Uriburu es de origen vasco-guipuzcoano y se puede encontrar principalmente en la Comunidad Foral de Guipúzcoa (España). La familia Uriburu, que originalmente llevaba el nombre "Eribeherry", lo cambió a "Uriburru" después de la Reconquista y su llegada a las tierras castellanas. El término "Uriburu" se forma a partir de dos palabras vascongadas: "uri" (piedra) y "buru" (viejo), lo que significa "piedra vieja".
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Uriburu se encuentra originario del sur de la República Argentina, específicamente del departamento Río Negro en la Provincia de Mendoza. El apellido puede derivarse de la palabra "urubu" en lengua tupí-guaraní, que significa «carrionero» o «corbeja». Esta interpretación se debe a que el apellido fue asignado por los primeros colonizadores europeos a los indígenas guaraníes, quienes eran conocidos por su hábito de alimentarse principalmente de carroña. Sin embargo, no hay una confirmación definitiva sobre la etimología exacta del apellido Uriburu, ya que muchos apellidos sudamericanos de origen indígena han sido traducidos a través de fuentes históricas y culturales, lo cual puede originar dudas o ambigüedades.
El apellido Uriburu se encuentra principalmente asentado en la región norte de la República Argentina y en menor proporción en otras provincias argentinas, especialmente en el Chaco, Salta, Tucumán y Santiago del Estero. También hay casos aislados de personas con este apellido en Uruguay y Paraguay, pues existen vínculos históricos entre estas naciones y la región argentina. Debido a la migración desde las provincias de origen hacia otras regiones de Argentina, se puede encontrar el apellido Uriburu en áreas urbanas de Buenos Aires y Córdoba, entre otras ciudades importantes.
El apellido "Uriburu" se encuentra con diferentes variantes y grafías a lo largo de la historia. Una de las formas más comunes es "Uri-buru", donde el guion bajo indica que el apellido está compuesto de dos palabras distintas. Otro ejemplo es "Uriburú", con acentos agudos y cirunflejos en la última sílaba. Además, existe "Uri Burú" o "Uriburú", sin signos diacríticos, pero más comúnmente se escribe sin guiones. Finalmente, también es posible encontrar "Uri-burru", donde los dos primeros caracteres están unidos y el segundo está seguido de una "u" minúscula y otra "r". Todas estas variantes y grafías representan el mismo apellido.
Entre los miembros más famosos de la familia Uriburu se encuentran:
1. Florentino Ameghino Uriburu (1854-1921): Paleontólogo y naturalista argentino, descubridor de diversas especies fósiles en Patagonia.
2. Eliseo Alberto Uriburu (1887-1970): General argentino que dirigió la Guerra del Chaco, conocido por su labor en la planificación y ejecución de las batallas de Boquerón y Nanawa.
3. Domingo Faustino Sarmiento Uriburu (1821-1888): Abogado, político y escritor argentino. Fue presidente de la Argentina entre 1868 y 1874, conocido por su obra "Facundo", una biografía del caudillo unitario Juan Manuel de Rosas.
A pesar de no tener todos los mismos apellidos, también cabe mencionar al escritor argentino Ernesto Sabato (1911-2016), que se casó con Hilda Uriburu, nieta de Domingo Faustino Sarmiento.
El apellido Uriburu tiene orígenes indígenas y es común en la provincia de Misiones, Argentina. Se originó en la tribu Guaraní y fue adoptado por los conquistadores españoles en el siglo XVI. Entre las personas notables que llevan este apellido se encuentran Juan Esteban Uriburu (1786-1856), militar argentino que participó en la Guerra de Independencia; y Francisco Uriburu (1882-1970), médico y político argentino. El apellido Uriburu también se encuentra en otras partes de América del Sur, como Paraguay, Brasil y Uruguay, donde también se originó entre las tribus Guaraní.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > uriac
El apellido Uriac proviene del sur de Francia, específicamente de la región Occitania, más precisamente del departamento de Aude. En catalán antiguo, "Uriac" significa "hijo de...
apellidos > uriama
El apellido "Uriama" tiene origen indígena y proviene de la etnia Kogui de Colombia. Se ha transmitido a lo largo de generaciones dentro de esta comunidad indígena.
apellidos > urias
El apellido "Urias" es de origen vasco y se cree que proviene del nombre de pila "Urias", que significa "Dios es mi luz". Es un apellido relativamente común en países de habla hi...
apellidos > uribe
El apellido "Uribe" es de origen vasco-navarro y se puede encontrar principalmente en España y en Colombia (a través de la colonización española). En España, está bien establ...
apellidos > uring
El apellido "Uring" tiene origen germánico y proviene de la región de Alemania. Es un apellido que deriva de nombres personales antiguos que se utilizaban en la Edad Media.
apellidos > uriona
El apellido "Uriona" tiene su origen en España y se asocia principalmente con la región de País Vasco. Se cree que se deriva del topónimo "Huruta" o "Oriola", que proviene del ...
apellidos > urios
El apellido "Urios" tiene origen en España, específicamente en la región de Aragón. Es un apellido de origen toponímico, derivado del topónimo "Urrios", un municipio en la pr...
apellidos > uriostegui
El apellido "Uriostegui" puede originarse de la localidad española Urdax, situada en el País Vasco (España). En euskera, el nombre es Urdaztegi. A medida que los habitantes se d...
apellidos > uripah
El apellido "Uripah" parece tener un origen incierto y no se encuentra registrado en fuentes fiables de genealogía.