El apellido Ugarte es de origen vasco. Proviene del topónimo "Ugarte", que en euskera significa "lugar cerrado" o "valle cerrado". A lo largo de la historia, muchas familias habrían adoptado este apellido al provenir de lugares con dicha denominación en el País Vasco. Por lo tanto, el apellido Ugarte hace referencia a un lugar geográfico específico y puede tener varias ramas familiares.
El apellido Ugarte tiene origen vasco y significa "cumbre alta". Proviene del término "ugaitz", que se refiere a un lugar elevado o montaña. Se cree que este apellido se originó en la zona de Bizkaia, en el País Vasco, donde las montañas y cumbres altas son características geográficas comunes. Los Ugarte han sido una familia prominente en la historia vasca, destacándose en la nobleza y la política. Este apellido se ha extendido a lo largo de los años a diferentes regiones de España y del mundo, siendo uno de los apellidos vascos más conocidos y con mayor presencia en la actualidad.
El apellido Ugarte es de origen vasco y tiene una distribución geográfica principalmente en España, especialmente en las regiones del País Vasco y Navarra. También se encuentra presente en países latinoamericanos como México, Argentina, Chile y Uruguay, debido a la emigración de familias vascas a estas naciones en épocas pasadas. En Estados Unidos, el apellido Ugarte es menos común, pero también se encuentra en algunas comunidades hispanas. A lo largo de la historia, diversas familias con el apellido Ugarte se han dispersado por diferentes partes del mundo, manteniendo así su legado y presencia en diversas culturas y sociedades. En la actualidad, existen diferentes ramas y linajes con el apellido Ugarte, que continúan perpetuando su historia y tradiciones en distintas partes del globo.
El apellido Ugarte tiene diversas variaciones y grafías a lo largo de diferentes regiones hispanohablantes. Algunas de las variantes más comunes son Ugartemendía, Ugarthe, Ugarteche, Ugartondo y Ugarteburu. Estas variaciones pueden deberse a diferencias en la pronunciación y escritura por parte de diferentes linajes y comunidades. También es importante destacar que, en algunos casos, el apellido puede presentar diferentes grafías según el país de origen o influencia cultural. Así, es posible encontrar escrituras como Hugarte en países de habla hispana como Chile. Estas variaciones aportan riqueza y diversidad a la historia y genealogía de las personas que llevan el apellido, ya que cada grafía y variante implica distinciones y peculiaridades propias de las tradiciones y migraciones de sus antepasados. En cualquier caso, independientemente de la forma en que se escriba, el apellido Ugarte sigue siendo un símbolo de identidad y pertenencia para aquellos que lo portan.
Algunas de las personas más famosas con el apellido Ugarte son el actor mexicano Rodolfo Guzmán Huerta, mejor conocido como El Santo, quien es considerado un ícono de la lucha libre en México y protagonizó numerosas películas de este género. Otro personaje destacado es el político y militar peruano José Félix Estigarribia Ugarte, quien fue presidente de Paraguay durante la Guerra del Chaco y se destacó por su liderazgo en el conflicto. Además, la actriz española Elena Ugarte ha ganado reconocimiento por su trabajo en cine y televisión, participando en producciones como "La Señora" y "Traición". Estas personas han dejado huella en sus respectivos ámbitos y han contribuido al legado de la familia Ugarte en la historia y la cultura.
La investigación genealógica sobre el apellido Ugarte revela un linaje con origen en el País Vasco, específicamente en la zona de Bilbao, donde se tiene registro de familias con este apellido desde hace varios siglos. Se ha encontrado documentación que muestra la presencia de los Ugarte en diversas localidades de España, así como en países de América Latina, donde emigraron en busca de nuevas oportunidades. A través de registros parroquiales, censos y otros documentos históricos, se ha podido reconstruir la historia de esta familia, identificando a personajes destacados en diversos ámbitos de la sociedad. Además, el apellido Ugarte ha mantenido su relevancia en la actualidad, con numerosas ramas familiares extendidas por todo el mundo que conservan sus tradiciones y valores ancestrales.
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > ugazzi
El apellido Ugazzi tiene su origen en Italia, específicamente en la región de Emilia-Romaña. Es un apellido de origen toponímico, que hace referencia a la localidad de Ugazzi, ...
apellidos > ugaz
El apellido "Ugaz" es de origen vasco. Viene de la palabra vasca "Ugarte", que significa "prairie" o "campo". Por lo tanto, es un nombre familiar dado a los que viven cerca de un p...
apellidos > ugavekar
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > ugas-mavarez
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > ugas-carreno
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > ugas
El apellido Ugas tiene origen vasco. Proviene del nombre de pila personal Ugarco, que es una variante de Ugarte, que significa "lugar alto" en euskera. Este apellido es bastante co...
apellidos > ugartezabala
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > ugartemendia
El apellido Ugartemendia tiene origen vasco. Proviene de la localidad de Ugartemendi, que significa "cerro de viñas" en euskera. Por lo tanto, es un apellido toponímico, haciendo...
apellidos > ugartechea
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > ugarteburu
El apellido Ugarteburu tiene origen vasco. Es un apellido compuesto por las palabras "Ugart" que hace referencia a la palabra "huerto" en vasco y "buru" que significa "cabeza" o "p...
apellidos > ugarte-poma
El apellido ugarte poma tiene origen en España, en la región de Navarra. Su significado puede derivar de topónimos relacionados a lugares llamados Ugarte o puede estar relaciona...
apellidos > ugarte-gomez
El apellido Ugarte tiene origen vasco, proveniente del nombre de un lugar situado en Vizcaya, España. Mientras que el apellido Gómez proviene de un nombre personal de origen visi...