
El apellido Ugal es de origen vasco-navarro, más específicamente procede de la provincia navarra de Guipúzcoa, en España. Se trata de un topónimo que proviene de las localidades de Ugao o Ugarte, situadas en dicha región.
El apellido Ugal es originario de la región vasca de España, más específicamente de las provincias de Guipúzcoa y Navarra. Su significado proviene del vasco antiguo, donde "Uharraga" o "Oharra" significa "lugar con fuentes" o "fuente abundante". En el pasado, era común que los apellidos se asignaran de acuerdo al lugar donde la familia vivía. Por lo tanto, Ugal puede haber sido originalmente un topónimo que designaba una zona con abundantes fuentes de agua en esa región.
El apellido Ugal se encuentra principalmente concentrado en la región noroeste de España, específicamente en las provincias de La Coruña y Lugo, que forman parte de Galicia. Aunque también hay algunos casos reportados en otras regiones españolas, como Cantabria o Navarra, estos casos son menos frecuentes comparados con los de Galicia. Además, se han detectado algunas familias Ugal en Portugal, principalmente en el norte del país y más específicamente en las provincias de Braga y Vila Real. En general, la mayor parte de los apellidos Ugal se concentran en las regiones de lengua gallega y portuguesa.
El apellido Ugal presenta varias formas de escritura y grafía. Algunas de ellas incluyen: Ugaal, Ugall, Ugal, Ugahl, Ughal, Ughaal, Ughall. También se puede encontrar a veces con diéresis, como Uğal o Ügal. Es importante tener en cuenta que las diferentes grafías pueden ser debidas a diversos factores, como la región geográfica de origen del apellido o las variaciones históricas en el sistema ortográfico.
Entre los miembros más destacados de la familia Ugal se encuentran:
* José Antonio Ugalde y Alvarado (1786-1839), político mexicano que ocupó el cargo de Gobernador del estado de Veracruz.
* María de los Ángeles Ugalde (1942-2005), cantante, actriz y presentadora mexicana conocida por sus participaciones en numerosas telenovelas.
* Juan Vicente Ugalde y González (1867-1939), político venezolano que ocupó el cargo de Presidente del Congreso Nacional.
* José Ignacio Ugalde (1977- ), periodista, escritor y comentarista deportivo mexicano conocido por sus coberturas en medios como ESPN Deportes, Fox Sports Latinoamérica y Televisa Deportes.
* Pedro Ugalde (1803-1895), pintor mexicano que se destacó en la escuela de la pintura romántica en México.
Estos personajes, además de ser famosos en sus respectivas profesiones, también han contribuido al desarrollo cultural y político de las naciones en las que han vivido.
El apellido Ugal tiene orígenes vascos, específicamente en la región del País Vasco en España. Según los datos recopilados por historiadores y genealogistas, el nombre Ugal se remonta al menos al siglo XIII. Perteneciente a la familia Ugalde, este apellido aparece documentado en varios registros de la época medieval, como los Libros Becerro y los Libros de Heraldica de Guipúzcoa. La mayoría de los descendientes del linaje Ugal se concentran en las provincias guipuzcoanas de Durango y San Sebastián, aunque también se encuentran casas Ugal en Navarra y en el País Vasco francés (País Vasco-Bajó Navarra). El apellido Ugal ha producido numerosas familias ilustres a lo largo de los siglos, incluyendo a nobles, religiosos y destacados científicos vascos.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > ugaddan
No se encontró información sobre el origen del apellido "Ugaddan".
apellidos > ugail
El apellido "Ugail" tiene su origen en el idioma árabe y puede ser de origen árabe o de algunos países del norte de África.
apellidos > ugalde-odal
El apellido Ugalde proviene del idioma vasco y se relaciona con un topónimo que se refiere a una colina o loma. Por otro lado, el apellido Odal tiene origen escandinavo y se deriv...
apellidos > ugan
El apellido Ugan tiene origen vasco. Proviene del nombre Uga, que significa "zurdo" en euskera. Es un apellido que se encuentra principalmente en la región vasca de España, pero ...
apellidos > ugarova
El apellido Ugarova tiene origen ruso. Es un apellido de origen toponímico que hace referencia a la región de Ugarov, en Rusia.
apellidos > ugarte
El apellido Ugarte tiene orígenes vascos y está ligado al País Vasco (España) o al territorio históricamente vasco en Francia. La palabra "Ugarte" en euskera (lengua vasca) si...
apellidos > ugas
El apellido Ugas tiene origen vasco. Proviene del nombre de pila personal Ugarco, que es una variante de Ugarte, que significa "lugar alto" en euskera. Este apellido es bastante co...
apellidos > ugaz
El apellido Ugaz tiene su origen en la región peruana de Cajamarca. Pertenece a una familia noble de esa zona y se trata de un apellido de origen étnico quechua, que proviene del...
apellidos > ugazzi
El apellido Ugazzi se originó en Italia. Más específicamente, es de la región Emilia-Romagna, más precisamente en la provincia de Bolonia. Este apellido se asocia a Bologna y ...