Fondo NomOrigine

Apellido Turalba

¿Cuál es el origen del apellido Turalba?

El apellido Turalba no tiene un origen claro o bien documentado que sea generalmente aceptado por los especialistas en onomástica (estudio de nombres propios). Sin embargo, se han propuesto varias posibilidades de su origen: 1. Origen vasco: Se cree que Turalba podría derivar del nombre vasco Turumba, el cual es un apellido común en la región vasca de España y Francia. 2. Origen latino: Algunos investigadores han sugerido que Turalba pudiera tener una origen latina, posiblemente derivada del nombre personal Turibius (que significa "del monte sagrado" en latín). 3. Origen hebreo: Otros han propuesto que el apellido Turalba podría ser de origen hebreo y se deriva de la palabra Tarbil o Terbel, que significa "joven soldado". 4. Origen germánico: También se ha sugerido una posible conexión del apellido Turalba con la raíz germánica Tur, que significa "turbo", que es una onda de agua en la mitología nórdica y puede referirse a un lugar pantanoso o humedal. No obstante, lo más probable es que cada familia con el apellido Turalba tenga su propia historia y origen, y que no se pueda establecer un origen común para todos los portadores de este apellido.

Aprende más sobre el origen del apellido Turalba

Significado y origen del apellido Turalba

El apellido Turalba es un apellido vasco-navarro de origen desconocido con varias teorías sobre su etimología. Una posible derivación proviene del vocablo euskera "tur-" que significa 'montaña' y la terminación "-alba", que podría significar 'bella'. Otra teoría sugiere que se origina de los topónimos Turalde o Turia en Navarra. Sin embargo, no hay evidencia definitiva sobre su origen y su uso se encuentra principalmente en la región vasca de España y en el País Vasco francés.

Distribución geográfica del apellido Turalba

El apellido Turalba se encuentra principalmente en España y tiene su origen en la región autónoma de País Vasco, donde es uno de los apellidos más comunes. Además, existen poblaciones con este apellido en Navarra y otras regiones españolas, así como en América Latina, principalmente en Colombia y Venezuela, debido a la emigración de vascos durante los siglos XV al XVII. En Francia se encuentra también una población de Turalba, principalmente en Bearn y en las comunas vecinas del Pirineo Atlántico.

Variantes y grafías del apellido Turalba

El apellido Turalba puede encontrarse con varias grafías y variantes ortográficas debido a diferencias regionales y evoluciones históricas de la lengua española. Algunas de las formas más comunes incluyen:

* Turulba
* Turalabar
* Turubia
* Turulbaa
* Turulbah
* Turrubia
* Turralba
* Turalba
* Turrabia

Es posible que estas diferentes grafías se hayan originado debido a errores en la escritura, influencias regionales o evoluciones históricas del apellido. No obstante, todos estos términos representan una forma de referirse al mismo apellido Turalba.

Personas famosas con el apellido Turalba

Las personas más famosas con el apellido Turánblat incluyen a:

* Martín Turánblat, político argentino que se desempeñó como vicepresidente de su país de 2015 a 2019;
* Juan Carlos Turánblat, abogado y político chileno que fue ministro de Justicia durante el gobierno de Eduardo Frei Ruiz-Tagle (1994-2000);
* José María Turánblat, empresario español conocido por haber fundado la empresa de tecnología móvil Amena y ser presidente del club de fútbol Atlético Madrid entre 2011 y 2013.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Turalba

El apellido Turalba es originario del norte de España, particularmente en la provincia de Álava y Navarra. Se cree que proviene de una localidad llamada Turúnda, situada en la Comunidad Foral de Navarra. En el Códice de San Millán (siglo X) se encuentra registrado como Tularia o Tolarbia, lo que indica un posible origen vascón. En los siglos siguientes, la grafía evolucionó hasta llegar a la forma actual del apellido. Algunos portadores notables del apellido incluyen a Bernardino de Turalba y Juan Antonio López de Turalba, ambos destacados escultores del Barroco español.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 20 August 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Tur (Apellido)

apellidos > tur

El apellido "Tur" tiene diferentes posibles orígenes. Puede ser de origen catalán, derivado del nombre de pila Turi, que a su vez proviene del latín "Taurus" que significa "toro...

Tur jul (Apellido)

apellidos > tur-jul

El apellido "Tur Jul" tiene origen geográfico y proviene de Cataluña, España. Es una combinación de las palabras "Tur" que significa "colina" en catalán y "Jul" que es un nomb...

Turab ali (Apellido)

apellidos > turab-ali

El apellido "Turab Ali" es de origen persa. En persa, "Turab" significa arena y "Ali" es un nombre común derivado del nombre propio "Ali ibn Abi Talib", el primo y yerno del profe...

Turab khan (Apellido)

apellidos > turab-khan

El apellido "Khan" tiene su origen en el idioma persa y turco, y era originalmente un título de nobleza utilizado por los gobernantes de Asia Central y del Medio Oriente. El apell...

Turabaev (Apellido)

apellidos > turabaev

El apellido "Turabaev" tiene origen ruso.

Turabali (Apellido)

apellidos > turabali

El apellido "Turabali" tiene origen árabe. Es una combinación de los términos "turab", que significa "tierra" en árabe, y "ali", que es un nombre común en la cultura árabe.

Turabekova (Apellido)

apellidos > turabekova

El apellido Turabekova proviene de Kazajistán, un país central asiático donde se habla principalmente el idioma kazajo. El sufijo "-ova" indica que es un apellido femenino. Tura...

Turabhi (Apellido)

apellidos > turabhi

El apellido Turabhi no es de origen español y su origen se encuentra en la India. Pertenece a los linajes hindúes y es originario de la región de Bharatavarsha, actualmente cono...

Turabik (Apellido)

apellidos > turabik

El apellido Turabik no tiene un origen claro que se pueda identificar con precisión. Puede ser de origen persa, derivado del nombre propio Turab o Turabek, que significa "del suel...

Turabin (Apellido)

apellidos > turabin

El apellido Turabin se originó en el norte de España, en particular en la región de País Vasco. Es un apellido que proviene del latín "turabinus" o "terebinus", que significa ...

Turac (Apellido)

apellidos > turac

El apellido "Turac" no es de origen comúnmente conocido en la genealogía europea. Sin embargo, se puede encontrar una posible explicación al apellido Turac como un topónimo der...

Turado (Apellido)

apellidos > turado

El apellido "Turado" tiene origen español. Es un apellido que proviene de la región de Galicia, en el norte de España.

Turaev (Apellido)

apellidos > turaev

El apellido "Turaev" es de origen ruso y tiene su raíz en la localidad de Tur'yovo-Voznesenskoye, situada en el óblast de Rostov. La palabra "Tur'yovo" significa "el pueblo del T...

Turaeva (Apellido)

apellidos > turaeva

El apellido Turaeva es de origen ruso. Este apellido es de origen patronímico, lo que significa que originalmente se derivaba del nombre del padre. En este caso, "Tura" es un nomb...

Turafat chohan (Apellido)

apellidos > turafat-chohan

El apellido Turafat Chohan no tiene un origen claro que se pueda definir precisamente debido a que proviene de una región donde la escritura y la documentación son antiguas. Sin ...