
El origen del apellido "Tungekar" es escandinavo y proviene de Suecia. El apellido Tungekar deriva de un topónimo, que se refiere a una zona o lugar específico, en este caso posiblemente relacionado con el término sueco antiguo "tunga" que significa isla o punto alto, y "kar" que significa roca. Sin embargo, para obtener información más precisa es necesario realizar una consulta genealógica más exhaustiva.
El apellido Tungekar se considera originario de la región escandinava, específicamente Noruega y Suecia. Deriva posiblemente del latín 'Thungr' o 'Tonger', que significa 'tierra rocosa' o 'tierra fértil entre las colinas'. En sueco antiguo, se desarrolló en Tunghekr y posteriormente evolucionó a su forma actual. No obstante, no existe evidencia concluyente sobre el origen exacto del apellido, y diferentes teorías existen acerca de sus posibles orígenes.
El apellido Tungekar se encuentra principalmente concentrado en el norte de Suecia, particularmente en la provincia histórica de Västerbotten y en la región de Norrbotten. Estos dos territorios están ubicados al norte del paralelo 62° Norte, lo que los convierte en las regiones más septentrionales de Suecia. El origen del apellido Tungekar es vikingo y se cree que proviene del antiguo nombre de una granja o finca ubicada en Västerbotten. A pesar de su concentración principal en el norte, se ha documentado la presencia de descendientes del apellido Tungekar en otras partes de Suecia, así como en algunas comunidades suecas en otros países, particularmente en los Estados Unidos y Australia.
El apellido Tungekar puede encontrarse con diferentes variantes y grafías debido a la diversidad lingüística y al paso del tiempo. Algunas de estas variaciones incluyen: Tungkara, Tongkara, Tungekar, Tunkara y Tongkaar. También es posible encontrar variantes más antiguas o regionales como Toonkahara, Tunghara, Tuinjakara o Tungkharan. Sin embargo, lo importante a tener en cuenta es que todos estos apellidos tienen su origen en el mismo nombre original.
Entre los individuos conocidos con el apellido Tunekar, encontramos a:
* Aida Tunekar (nacida en 1978), actriz y directora colombiana;
* Jorge Tunekar (nacido en 1946), científico e investigador chileno en el campo de la astrofísica;
* Juan Carlos Tunekar (nacido en 1938), economista chileno que ha ocupado diversos cargos públicos.
El apellido Tungekar es originario del norte de Europa y se encuentra principalmente entre los pueblos saami o laponos de Noruega, Suecia, Finlandia y Rusia. Su origen puede rastrearse hasta las antiguas tribus saami, donde el apellido probablemente derivó de un nombre personal o una descripción física. No obstante, no hay evidencia suficiente de la historia familiar específica del apellido Tungekar debido a que los registros genealógicos y documentales históricos han sido escasos entre las comunidades saami tradicionalmente analfabetas. Sin embargo, los estudios sobre la cultura y la historia saami han proporcionado una mayor comprensión de su identidad y origen, incluyendo el apellido Tungekar.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > tun
El apellido "Tun" es de origen germánico y se relaciona con la palabra antigua "Thun", que proviene de una raíz que significa "punto o promontorio". Es común en Alemania, Suecia...
apellidos > tuna
El apellido Tuna no tiene un origen claro que se pueda rastrear con certeza a un lugar o región específica. Sin embargo, existen varias teorías sobre su origen. Una posible teo...
apellidos > tunaroza
El apellido tunaroza podría tener origen en España, específicamente en la región de Valencia. También podría estar relacionado con apellidos de origen italiano.
apellidos > tunarrosa
El apellido Tunarrosa tiene su origen en España, específicamente en la región de Galicia. Es un apellido bastante poco común y no hay mucha información disponible sobre su his...
apellidos > tunay
El apellido Tunay es de origen turco. Proviene de la palabra turca "tünay" que significa "luna de sol". También puede tener origen en otras culturas como la Filipina, donde Tunay...
apellidos > tunc
El apellido Tunc no es de origen hispánico tradicional y su origen no está claro con certeza. Sin embargo, hay evidencia que indica que el apellido Tunc puede ser de ascendencia ...
apellidos > tuncam
El origen del apellido Tuncam no es claro, ya que puede provenir de diversas regiones y culturas. Sin embargo, existen algunas teorías sobre su posible origen. * En España, Tunc...
apellidos > tuncer
El apellido "Tuncer" es de origen turco. Es un apellido común en Turquía y se deriva del nombre personal "Tunc", que significa "hierro" en turco. El sufijo "-er" se agrega al nom...
apellidos > tunda
El apellido Tunda no parece ser de origen español tradicional o popularmente reconocido. La mayoría de los apellidos españoles se originan en los nombres propios o lugares de Es...
apellidos > tundawal
El apellido "Tundawal" proviene de la India. Es un apellido de origen indio.
apellidos > tundwal
El apellido "Tundwal" tiene su origen en la India, específicamente en la región de Punjab. Es un apellido común entre la comunidad sij.
apellidos > tungall
El apellido Tungall tiene origen inglés. Es un apellido de origen topográfico que se refiere a alguien que vivía en o cerca de un "tun" (granja cercada).
apellidos > tungcay
El apellido Tungcay tiene origen filipino, específicamente en la región de Cagayán. Es un apellido común entre las comunidades filipinas en la provincia de Isabela.