
El apellido "Tun" es de origen germánico y se relaciona con la palabra antigua "Thun", que proviene de una raíz que significa "punto o promontorio". Es común en Alemania, Suecia e Islandia. En inglés, su forma equivalente es "Ton".
El apellido Tun es originario del antiguo México y se puede encontrar entre varias etnias indígenas de ese país, como los náhuatl y maya. Deriva del vocablo náhuatl "tun" que significa "granja", "huerto" o "jardín". El apellido Tun fue asignado originalmente a aquellos agricultores que tenían grandes extensiones de tierra para cultivar y ganar su sustento. El uso del apellido Tun se extendió por Mesoamérica durante la época prehispánica y sigue siendo un apellido común en México hasta la actualidad.
El apellido Tun se encuentra principalmente concentrado en regiones del sur y centro-sur de México, especialmente en los estados de Oaxaca, Puebla, Chiapas y Veracruz. También hay presencia significativa en otros estados mexicanos como Guerrero, Morelos, Tabasco y Tlaxcala. Además, se han registrado casos de personas con el apellido Tun en otros países centroamericanos debido a la migración histórica desde México, tales como El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica.
El apellido Tun tiene diferentes variantes y grafías en distintas regiones y culturas. Entre las más comunes se encuentran:
* Túñez o Túnezu (en España)
* Tunez, Tunes (en Francia)
* Tónez (en Portugal)
* Toñez, Tonés (en Argentina)
* Túniz o Tunis (en México y otros países hispanohablantes)
* Tonez, Toneys (formas anglicanizadas en países donde se han asentado personas de origen español o mexicano)
Asimismo, el apellido también puede encontrarse con diferentes diacríticos según la ortografía local: Tóñez, Tònès, etc. Es importante destacar que la grafía correcta del apellido puede variar según las convenciones de escritura de cada país o región.
Los miembros más famosos con el apellido Tun incluyen a la actriz mexicana María Félix, conocida por sus papeles en telenovelas y películas latinoamericanas durante los años cuarenta hasta los sesenta; así como al físico mexicano-estadounidense Miguel Ángel López Tun, reconocido por su investigación en la astronomía y cosmología. Además, es importante mencionar a José María Morelos y Pavón, líder revolucionario mexicano del siglo XIX que luchó por la independencia de México, cuyo apellido de soltera era Tun.
El apellido Tun es originario de China y se encuentra principalmente entre las etnias Han y Miao. En China, este apellido es conocido como 汾 (Tún) en la provincia de Anhui, y como 屯 (Tún) en Hebei, Henan, Shanxi y otros lugares.
De acuerdo con los registros históricos chinos, el apellido Tun se remonta a la dinastía Zhou Occidental (1046-771 a.C.). El fundador de la familia Tun fue Tun Gong, que era un ministro del rey Wu de Zhou.
En Corea, se encuentra el apellido Doo, el cual es una transliteración del apellido chino Tun. Este apellido se remonta al período Silla (57 a.C.-935 d.C.).
El apellido Tun también puede encontrarse en Japón y Vietnam, donde es conocido como Tsuboi y Dinh respectivamente. En Japón, la familia Tsuboi desciende de un príncipe japonés que adoptó el apellido Tun durante las dinastías Sui y Tang de China.
En resumen, el apellido Tun tiene una larga historia en Asia Oriental y ha sido transmitido por generaciones de la familia a través de los siglos.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > tuna
El apellido Tuna no tiene un origen claro que se pueda rastrear con certeza a un lugar o región específica. Sin embargo, existen varias teorías sobre su origen. Una posible teo...
apellidos > tunaroza
El apellido tunaroza podría tener origen en España, específicamente en la región de Valencia. También podría estar relacionado con apellidos de origen italiano.
apellidos > tunarrosa
El apellido Tunarrosa tiene su origen en España, específicamente en la región de Galicia. Es un apellido bastante poco común y no hay mucha información disponible sobre su his...
apellidos > tunay
El apellido Tunay es de origen turco. Proviene de la palabra turca "tünay" que significa "luna de sol". También puede tener origen en otras culturas como la Filipina, donde Tunay...
apellidos > tunc
El apellido Tunc no es de origen hispánico tradicional y su origen no está claro con certeza. Sin embargo, hay evidencia que indica que el apellido Tunc puede ser de ascendencia ...
apellidos > tuncam
El origen del apellido Tuncam no es claro, ya que puede provenir de diversas regiones y culturas. Sin embargo, existen algunas teorías sobre su posible origen. * En España, Tunc...
apellidos > tuncer
El apellido "Tuncer" es de origen turco. Es un apellido común en Turquía y se deriva del nombre personal "Tunc", que significa "hierro" en turco. El sufijo "-er" se agrega al nom...
apellidos > tunda
El apellido Tunda no parece ser de origen español tradicional o popularmente reconocido. La mayoría de los apellidos españoles se originan en los nombres propios o lugares de Es...
apellidos > tundawal
El apellido "Tundawal" proviene de la India. Es un apellido de origen indio.
apellidos > tundwal
El apellido "Tundwal" tiene su origen en la India, específicamente en la región de Punjab. Es un apellido común entre la comunidad sij.
apellidos > tungall
El apellido Tungall tiene origen inglés. Es un apellido de origen topográfico que se refiere a alguien que vivía en o cerca de un "tun" (granja cercada).
apellidos > tungcay
El apellido Tungcay tiene origen filipino, específicamente en la región de Cagayán. Es un apellido común entre las comunidades filipinas en la provincia de Isabela.
apellidos > tungcopanon
El apellido Tungcopanon tiene origen filipino, específicamente en la región de Mindanao. Es un apellido que proviene de la lengua y cultura filipina.