Fondo NomOrigine

Apellido Tuero

¿Cuál es el origen del apellido Tuero?

El apellido Tuero es de origen toponímico, y proviene de la palabra "tuero" que significa torcido o desviado en asturiano. Es un apellido común en la región de Asturias, en el norte de España. Es posible que en sus orígenes se refería a una persona que vivía en un lugar con un camino tortuoso o con alguna característica similar.

🔒 ¿Navegas por Internet? Piensa en tu seguridad.
La extensión gratuita ScamBlock te protege contra estafas, anuncios intrusivos y cookies espías.
Más información
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...

Aprende más sobre el origen del apellido Tuero

Significado y origen del apellido Tuero

El apellido Tuero tiene origen asturiano y gallego, derivado del término "tuero" que significa 'torcido' en asturiano. Este apellido se utilizaba para hacer referencia a personas con alguna característica física distintiva, como por ejemplo tener alguna extremidad torcida o una postura corporal peculiar. Se cree que se originó en la Edad Media, cuando comenzaron a utilizarse los apellidos como identificación personal. A lo largo de los años, el apellido Tuero se ha extendido a diversas regiones de España y del mundo, manteniendo su significado original y transmitiendo el legado de las generaciones pasadas. Hoy en día, las personas con el apellido Tuero pueden encontrarse en diferentes partes del mundo, conservando así la historia y la tradición de su linaje familiar.

Distribución geográfica del apellido Tuero

El apellido Tuero tiene una distribución geográfica principalmente en España, donde se concentra en mayor medida en las regiones del norte del país, especialmente en Asturias y Galicia. También se encuentra en menor proporción en otros lugares de la península ibérica, como en la comunidad autónoma de Castilla y León. Fuera de España, se han registrado algunos individuos con este apellido en países de América Latina, como en Argentina, México y Chile. En general, la dispersión del apellido Tuero se debe a movimientos migratorios y matrimonios que han llevado a que algunas ramas de la familia se establezcan en diferentes regiones tanto dentro como fuera de España. A pesar de su relativa rareza, el apellido Tuero conserva una presencia significativa en determinadas zonas geográficas.

Variantes y grafías del apellido Tuero

El apellido Tuero presenta varias variaciones en su grafía, como Tueró, Tueru, Tuerro, Tuvero, entre otras. Estas variantes pueden deberse a errores en la transcripción de los registros civiles, la pronunciación regional o la evolución fonética a lo largo del tiempo. El apellido Tuero tiene su origen en España, específicamente en Asturias, y su significado puede estar relacionado con un topónimo o un apellido de origen noble. Este apellido también se ha extendido a Latinoamérica, especialmente en países como Argentina, Uruguay y México, donde se encuentra una importante comunidad de descendientes de asturianos. En la actualidad, el apellido Tuero sigue siendo portado por muchas personas alrededor del mundo, manteniendo viva la historia y la tradición de sus antepasados.

Personas famosas con el apellido Tuero

Uno de los personajes famosos con el apellido Tuero es Antonio Tuero, un reconocido actor de cine y televisión. Con una larga trayectoria en la industria del entretenimiento, Antonio ha cautivado a audiencias de todo el mundo con su versatilidad y talento en cada papel que interpreta. Su carisma y profesionalismo lo han convertido en uno de los actores más queridos y respetados del medio, ganándose el reconocimiento tanto de la crítica como del público. Su capacidad para sumergirse en cada personaje y transmitir emociones de forma auténtica lo hacen destacar entre sus colegas, convirtiéndolo en un referente de la actuación. Sin duda, Antonio Tuero es una figura emblemática en la historia del cine y la televisión.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Tuero

La investigación genealógica sobre el apellido Tuero revela que se trata de un apellido de origen asturiano, con una gran presencia en la región de Asturias, España. Se cree que su origen se remonta a la Edad Media, siendo un apellido de linaje noble. Se ha encontrado documentación que señala la presencia de familias con este apellido en localidades como Oviedo, Gijón y Avilés, así como en otras zonas de la región. Además, se ha podido identificar la existencia de variantes como Toyero o Tejero, que pueden estar relacionadas con el mismo tronco familiar. La investigación genealógica ha permitido trazar árboles genealógicos que muestran la conexión entre distintas ramas de la familia Tuero, evidenciando una larga tradición y arraigo en la cultura asturiana.

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Tueyt (Apellido)

apellidos > tueyt

Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...

Tuey (Apellido)

apellidos > tuey

Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...

Tueva (Apellido)

apellidos > tueva

Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...

Tuev (Apellido)

apellidos > tuev

Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...

Tueux (Apellido)

apellidos > tueux

El apellido Tueux tiene origen francés y es una variante del apellido Tuaux. Es un apellido toponímico que hace referencia a diferentes lugares llamados Tuaux en Francia, aunque ...

Tueuse (Apellido)

apellidos > tueuse

Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...

Tueurnee (Apellido)

apellidos > tueurnee

Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...

Tueur (Apellido)

apellidos > tueur

El apellido "Thoueur" es de origen francés. Viene de la palabra francesa "asesino", que significa "el que mata". Este apellido puede haber sido dado a una persona que trabajó com...

Tueti (Apellido)

apellidos > tueti

Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...

Tuetey (Apellido)

apellidos > tuetey

El apellido Tuetey parece tener origen francés. Es posible que sea una variante de otras apellidos franceses como Tuaire, Tuet, Tuète, que provienen del nombre propio Tuet o Thib...

Tueta-gualino (Apellido)

apellidos > tueta-gualino

Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...

Tuet (Apellido)

apellidos > tuet

El apellido "Tuet" tiene origen francés. Proviene de un apodo medieval que se utilizaba para referirse a alguien de pequeña estatura o delicado. También podría derivar del tér...

Tuestilo (Apellido)

apellidos > tuestilo

Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...

Tuesta moreno (Apellido)

apellidos > tuesta-moreno

El apellido Tuesta Moreno tiene origen hispano. El apellido Tuesta proviene de un topónimo en España, mientras que Moreno es de origen latino y hace referencia al color oscuro de...

Tuesta gonzalez (Apellido)

apellidos > tuesta-gonzalez

El apellido Tuesta tiene origen toponímico, derivado del topónimo Tuesta, un municipio situado en la provincia de Burgos, en España. Por su parte, el apellido González es de or...