Fondo NomOrigine

Apellido Tsukahara

¿Cuál es el origen del apellido Tsukahara?

El apellido Tsukahara no tiene un origen claro que se pueda rastrear con certeza a una región específica de Japón. Sin embargo, se cree que puede derivar de dos fuentes posibles: 1. Origen geográfico: El apellido Tsukahara podría derivar del nombre de un lugar. "Tsuka" significa "cesta" en japonés y "hara" significa "campo". Por lo tanto, Tsukahara podría haber sido originalmente el nombre de una aldea con campos cultivados con cestas. 2. Origen profesional: El apellido Tsukahara también puede ser un apellido que se refiere a una ocupación específica. "Tsuka" también significa "mordaza" o "agarre". Por lo tanto, Tsukahara podría haber sido originalmente el nombre de alguien que hacía o utilizaba mordazas para capturar animales o materiales. Sin embargo, estos son solamente especulaciones y no hay evidencia concluyente sobre el origen exacto del apellido Tsukahara.

Aprende más sobre el origen del apellido Tsukahara

Significado y origen del apellido Tsukahara

El apellido Tsukahara es de origen japonés. Proviene del nombre de lugar "Tsukahara", ubicado en la provincia de Shimotsuke (actual Gunma), Japón. Durante el período Edo (1603-1868) se implementó un sistema de apellidos para las personas de bajos rangos, conocido como "gō". En este sistema, se le asignaba a cada familia un apellido ficticio o gō que usaban junto con su nombre personal original. Los Tsukahara fueron asignados el gō "Yoshida" y algunas familias cambiaron oficialmente su nombre a Yoshida-Tsukahara. Sin embargo, otras familias no lo hicieron y continuaron usando Tsukahara como apellido.

Distribución geográfica del apellido Tsukahara

El apellido Tsukahara se encuentra principalmente en Japón y tiene una concentración particularmente alta en la región de Kanto, incluida la prefectura de Saitama. Sin embargo, también hay personas con este apellido en otras regiones de Japón y, más raramente, en países como Estados Unidos y Canadá debido a la migración.

Variantes y grafías del apellido Tsukahara

El apellido Tsukahara puede encontrarse con diferentes grafías debido a la transcripción fonética desde el japonés al español. Algunas variantes incluyen: Tsukahara, Tsuka-hara, Tsukahará, Tsukahara y Tsukaharahara. Esta variedad de escritura puede estar relacionada con la transliteración desde distintos idiomas extranjeros o con diferentes estilos de transcripción. En resumen, las grafías posibles del apellido Tsukahara son: Tsukahara, Tsuka-hara, Tsukahará, Tsukahara y Tsukaharahara.

Personas famosas con el apellido Tsukahara

Entre los miembros más conocidos de la familia Tsukahara se encuentran: Masakazu Tsukahara, un actor y cantante japonés que ha aparecido en diversas series de televisión y películas; Katsuhiko Tsukahara, un ingeniero japonés famoso por su trabajo en el desarrollo del videojuego Super Mario Bros. 3; y Yuzuru Hanyu, un patinador artístico sobre hielo japonés que ha ganado dos medallas de oro olímpicas y varias medallas en campeonatos mundiales y nacionales.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Tsukahara

El apellido Tsukahara es originario del Japón y se encuentra principalmente en la región de Kantō, particularmente en la prefectura de Saitama. Se cree que el origen del apellido puede remontarse a la era Heian (794-1185 d.C.). Los primeros miembros conocidos del clan Tsukahara fueron samuráis que sirvieron a los clanes locales de Kantō, como los Utsunomiya y los Ogasawara. El apellido Tsukahara se dividió en varias ramas, cada una con su propia historia y linaje. Algunos miembros notables del clan incluyen a Tsukahara Koretada (1152-1206), quien fue un poeta, y Tsukahara Kosai (1734-1809), que fue un famoso maestro de caligrafía. Durante el período Edo (1603-1868 d.C.), la familia Tsukahara perteneció al clan Tokugawa y sirvió como samuráis en varias provincias del Japón, como Kazusa y Shimotsuke. Actualmente, se sabe que los descendientes del clan Tsukahara pueden encontrarse en todo el Japón, aunque la mayoría de ellos residen en las prefecturas de Saitama y Tokyo.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 8 August 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Tsubair (Apellido)

apellidos > tsubair

El apellido "tsubair" no parece tener un origen claro ni una tradición específica. Es posible que sea un apellido inventado o poco común.

Tsubaki (Apellido)

apellidos > tsubaki

El apellido japonés Tsubaki no tiene una sola fuente clara y definitiva, ya que su uso se remonta a mucho antes de la creación de los registros escritos en Japón. Sin embargo, h...

Tsubouchi (Apellido)

apellidos > tsubouchi

El apellido Tsubouchi (つ々大地) tiene su origen en Japón. La traducción literal de este apellido en español es "campo doble", ya que "tsubo" significa "campo" y "tchi" o "t...

Tsubuku (Apellido)

apellidos > tsubuku

El apellido Tsubuku tiene su origen en Japón. Este apellido es de origen japonés y puede tener diferentes significados o estar relacionado con diferentes historias o simbolismos ...

Tsuen (Apellido)

apellidos > tsuen

El apellido Tsuen no es claro su origen específico ya que proviene de distintas regiones y culturas. Sin embargo, puede ser de origen chino. En chino antiguo, el apellido "Tsuen" ...

Tsuji (Apellido)

apellidos > tsuji

El apellido "Tsuji" es de origen japonés. Significa "el camino entre los campos de arroz" o simplemente un campo de arroz en el que se cultivan dos tipos diferentes de arroz. Es u...

Tsujigami (Apellido)

apellidos > tsujigami

El apellido Tsujigami tiene origen japonés.

Tsukada (Apellido)

apellidos > tsukada

El apellido Tsukada (つかだ) es de origen japonés y proviene de una localidad llamada Tsukada que se encuentra en la prefectura de Kanagawa. Este apellido era originalmente un ...

Tsukamoto (Apellido)

apellidos > tsukamoto

El apellido Tsukamoto es de origen japonés. Proviene de la combinación de los caracteres "tsuka" que significa "luna" y "moto" que significa "base" o "fundamento". Por lo tanto, ...

Tsukishima (Apellido)

apellidos > tsukishima

El apellido Tsukishima (つきしま) es de origen japonés. Proviene de la palabra japonesa 'tsuki' que significa "luna" y 'shima' que significa "isla", por lo tanto, el apellido ...

Tsultrim (Apellido)

apellidos > tsultrim

El apellido "Tsultrim" es de origen tibetano. Provienen de la región del Tíbet y Nepal, donde es común encontrar personas con este apellido debido a la influencia del budismo en...

Tsunekawa (Apellido)

apellidos > tsunekawa

El apellido Tsunekawa es japonés y se traduce al castellano como "el puente de la ola". Este apellido proviene de un lugar donde existía un puente sobre un río que era arrastrad...

Tsung ling (Apellido)

apellidos > tsung-ling

El apellido "Tsung Ling" tiene origen chino.

Tsunoda (Apellido)

apellidos > tsunoda

El apellido Tsunoda no tiene un origen claro y definitivo debido a que muchos apellidos japoneses antiguos pueden tener varias posibles orígenes o etimologías. Sin embargo, en ge...

Tsurikova (Apellido)

apellidos > tsurikova

El apellido "Tsurikova" tiene origen ruso. Es un apellido que puede derivar de una palabra rusa que significa "viento".