
El apellido Tsukada (つかだ) es de origen japonés y proviene de una localidad llamada Tsukada que se encuentra en la prefectura de Kanagawa. Este apellido era originalmente un apellido topónimo, lo cual significa que se basaba en el nombre de un lugar en donde la familia vivía.
El apellido japonés Tsukada (ツカダ) tiene su origen en la antigua provincia japonesa de Musashi, que actualmente se encuentra dividida entre las prefecturas de Tokio y Saitama. El apellido proviene del término 'tsuka' que significa 'manejo de armas' y 'da', que significa 'grande' o 'principal'. Por lo tanto, el nombre originalmente se refiere a alguien que manejaba armas de manera principal o destacada en la provincia Musashi.
El apellido Tsukada tiene una concentración mayoritariamente en Japón, particularmente en las regiones de Kantō y Kyūshū. En la región de Kantō, se encuentra mayoritariamente en la prefectura de Chiba. Mientras que en Kyūshū, el apellido Tsukada es más común en las prefecturas de Kagoshima y Kumamoto. Además, se ha registrado la presencia del apellido Tsukada en pequeñas comunidades en Estados Unidos, Canadá y Brasil, debido a la emigración de personas japonesas hacia estos países.
El apellido Tsukada tiene diferentes formas de escritura debido a los diversos sistemas de romanización utilizados para transcribir el japonés al inglés. Algunas de las variaciones más comunes incluyen: Tsukada, Tsukahara, Tsukamoto, Tsukadai y Tsukahara. También puede encontrarse la forma abreviada Tsuka o Tsuchi como apellido familiar. En japonés, el carácter kanji para Tsuka es 塚, que significa "montículo de tierra", mientras que el carácter para Tsukahara es 塚原 y significa "lugar donde hay un montículo de tierra".
Entre los miembros notables del apellido Tsukada se incluyen:
1. Masahiro Tsukada, un astrónomo japonés que ha realizado importantes contribuciones al estudio de la mecánica espacial y dinámica lunar.
2. Hideki Tsukada, un exfutbolista japonés que jugó en diversos equipos de la J1 League durante su carrera deportiva.
3. Tsuyoshi Tsukada, un actor japonés conocido por sus papeles en series de televisión como "Gokusen" y "Hana Yori Dango".
4. Masashi Tsukada, un científico marino japonés que ha realizado importantes contribuciones al estudio de la biodiversidad en los mares tropicales.
5. Yoshitaka Tsukada, un escritor japonés famoso por sus novelas como "Natsu no Kage" y "Fuyu no Kage".
El apellido Tsukada es originario del Japón y se puede rastrear hasta las regiones históricas de Kai (actual Yamanashi) y Musashi (actual Tokio), durante la era Heian (794-1185). La familia Tsukada pertenece a los clanes samuráis del clan Minamoto, que gobernaba el país bajo el sistema feudal japonés. El apellido Tsukada se asocia con una serie de castillos en la región, incluidos los de Kofu y Hachioji. Los miembros de esta familia desempeñaron diversas funciones importantes durante la era Edo (1603-1868), incluyendo el servicio como gobernantes locales y comandantes militares. La línea principal de la familia Tsukada, los señores del castillo Kofu, fueron elevados al rango de viscondes en 1894 por el gobierno japonés imperial.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > tsubair
El apellido "tsubair" no parece tener un origen claro ni una tradición específica. Es posible que sea un apellido inventado o poco común.
apellidos > tsubaki
El apellido japonés Tsubaki no tiene una sola fuente clara y definitiva, ya que su uso se remonta a mucho antes de la creación de los registros escritos en Japón. Sin embargo, h...
apellidos > tsubouchi
El apellido Tsubouchi (つ々大地) tiene su origen en Japón. La traducción literal de este apellido en español es "campo doble", ya que "tsubo" significa "campo" y "tchi" o "t...
apellidos > tsubuku
El apellido Tsubuku tiene su origen en Japón. Este apellido es de origen japonés y puede tener diferentes significados o estar relacionado con diferentes historias o simbolismos ...
apellidos > tsuen
El apellido Tsuen no es claro su origen específico ya que proviene de distintas regiones y culturas. Sin embargo, puede ser de origen chino. En chino antiguo, el apellido "Tsuen" ...
apellidos > tsuji
El apellido "Tsuji" es de origen japonés. Significa "el camino entre los campos de arroz" o simplemente un campo de arroz en el que se cultivan dos tipos diferentes de arroz. Es u...
apellidos > tsukahara
El apellido Tsukahara no tiene un origen claro que se pueda rastrear con certeza a una región específica de Japón. Sin embargo, se cree que puede derivar de dos fuentes posibles...
apellidos > tsukamoto
El apellido Tsukamoto es de origen japonés. Proviene de la combinación de los caracteres "tsuka" que significa "luna" y "moto" que significa "base" o "fundamento". Por lo tanto, ...
apellidos > tsukishima
El apellido Tsukishima (つきしま) es de origen japonés. Proviene de la palabra japonesa 'tsuki' que significa "luna" y 'shima' que significa "isla", por lo tanto, el apellido ...
apellidos > tsultrim
El apellido "Tsultrim" es de origen tibetano. Provienen de la región del Tíbet y Nepal, donde es común encontrar personas con este apellido debido a la influencia del budismo en...
apellidos > tsunekawa
El apellido Tsunekawa es japonés y se traduce al castellano como "el puente de la ola". Este apellido proviene de un lugar donde existía un puente sobre un río que era arrastrad...
apellidos > tsunoda
El apellido Tsunoda no tiene un origen claro y definitivo debido a que muchos apellidos japoneses antiguos pueden tener varias posibles orígenes o etimologías. Sin embargo, en ge...
apellidos > tsurikova
El apellido "Tsurikova" tiene origen ruso. Es un apellido que puede derivar de una palabra rusa que significa "viento".