
El apellido "Tsuji" es de origen japonés. Significa "el camino entre los campos de arroz" o simplemente un campo de arroz en el que se cultivan dos tipos diferentes de arroz. Es uno de los apellidos más comunes en Japón, perteneciente al grupo de los apellidos compuestos (二姓 o Nisei).
El apellido Tsuji es originario del Japón. Proviene de la palabra japonesa "Tsutsuji" que significa "Rosaleda" o simplemente "rosa". En el contexto de los apellidos japoneses, se cree que originalmente era un nombre propio, pero a medida que aumentaba la población y se necesitaban más apellidos para diferenciarlos, se comenzó a usar como apellido. Aunque no existe un registro específico de donde proviene el apellido Tsuji, existen muchas familias con este nombre en diversas regiones del Japón.
El apellido Tsuji se concentra principalmente en Japón, específicamente en la isla de Kyūshū y en la región Kanto, con una significativa presencia también en Hokkaidō. La mayoría de los individuos con este apellido pertenecen al grupo étnico japonés Yamato. El apellido Tsuji tiene una distribución menor pero notable en las comunidades japonesas estadounidenses y canadienses, especialmente en California y Hawái. También se pueden encontrar personas con este apellido en otras partes del mundo, como Estados Unidos y Brasil, debido a la migración histórica de japoneses.
El apellido Tsuji puede encontrarse con varias grafías y variaciones a lo largo de los países asiáticos, especialmente en Japón, donde es uno de los apellidos más comunes. A continuación se presentan algunas formas posibles:
* 辻 (Tsuji) - Forma original escrita en kanji.
* 塚司 (Tsukishima) - Variación con un kanji diferente para 'tsu'.
* つじ (Tsuji) - Escritura en hiragana.
* ツジ (TSUJI) - Escritura en katakana, que se utiliza para apellidos extranjeros o para enfatizar el nombre.
* Tsujii - Forma occidentalizada, sin tónica ni diacríticos.
* Tsugi - Transcripción fonética posible en inglés (sin relación con la grafía original japonesa).
Entre las personas más famosas con el apellido Tsuji se encuentran: Takashi Tsuji, un arquitecto japonés conocido por su trabajo en la reconstrucción de Hiroshima después del bombardeo atómico; Yoko Tsuji, una actriz japonesa que ha participado en varias películas y series de televisión; y Shinsuke Tsuki, un escritor japonés que obtuvo el Premio Akutagawa por su novela *La ley del hambre*. Además, Hiroshi Tsuji es un científico japonés conocido por sus contribuciones en la genética y biología molecular. Estos personajes destacados representan el talento e importancia de los apellidos Tsuji en diferentes áreas del mundo.
El apellido Tsuji (辻) es originario de Japón y se encuentra ampliamente distribuido en la isla de Honshū, con especial concentración en las regiones de Kanto y Kansai. Se trata de una antigua familia samurái de clase alta, cuyos orígenes se remontan al período Heian (794-1185 d. C.). Las ramas más importantes del clan Tsuji incluyen a las de Awa, Higo, Kii y Mino. Durante la Era Edo, muchos miembros de la familia Tsuji se desempeñaron en cargos de alto nivel dentro del gobierno feudal, así como en el área militar. La mayoría de los Tsuji se asentaron en distintas regiones de Japón debido a las migraciones forzadas impuestas por el shogunato Tokugawa en el siglo XVII. Actualmente, el apellido Tsuji se encuentra entre los 100 más comunes del país y tiene una presencia significativa en comunidades japonesas en todo el mundo.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > tsubair
El apellido "tsubair" no parece tener un origen claro ni una tradición específica. Es posible que sea un apellido inventado o poco común.
apellidos > tsubaki
El apellido japonés Tsubaki no tiene una sola fuente clara y definitiva, ya que su uso se remonta a mucho antes de la creación de los registros escritos en Japón. Sin embargo, h...
apellidos > tsubouchi
El apellido Tsubouchi (つ々大地) tiene su origen en Japón. La traducción literal de este apellido en español es "campo doble", ya que "tsubo" significa "campo" y "tchi" o "t...
apellidos > tsubuku
El apellido Tsubuku tiene su origen en Japón. Este apellido es de origen japonés y puede tener diferentes significados o estar relacionado con diferentes historias o simbolismos ...
apellidos > tsuen
El apellido Tsuen no es claro su origen específico ya que proviene de distintas regiones y culturas. Sin embargo, puede ser de origen chino. En chino antiguo, el apellido "Tsuen" ...
apellidos > tsukada
El apellido Tsukada (つかだ) es de origen japonés y proviene de una localidad llamada Tsukada que se encuentra en la prefectura de Kanagawa. Este apellido era originalmente un ...
apellidos > tsukahara
El apellido Tsukahara no tiene un origen claro que se pueda rastrear con certeza a una región específica de Japón. Sin embargo, se cree que puede derivar de dos fuentes posibles...
apellidos > tsukamoto
El apellido Tsukamoto es de origen japonés. Proviene de la combinación de los caracteres "tsuka" que significa "luna" y "moto" que significa "base" o "fundamento". Por lo tanto, ...
apellidos > tsukishima
El apellido Tsukishima (つきしま) es de origen japonés. Proviene de la palabra japonesa 'tsuki' que significa "luna" y 'shima' que significa "isla", por lo tanto, el apellido ...
apellidos > tsultrim
El apellido "Tsultrim" es de origen tibetano. Provienen de la región del Tíbet y Nepal, donde es común encontrar personas con este apellido debido a la influencia del budismo en...
apellidos > tsunekawa
El apellido Tsunekawa es japonés y se traduce al castellano como "el puente de la ola". Este apellido proviene de un lugar donde existía un puente sobre un río que era arrastrad...
apellidos > tsunoda
El apellido Tsunoda no tiene un origen claro y definitivo debido a que muchos apellidos japoneses antiguos pueden tener varias posibles orígenes o etimologías. Sin embargo, en ge...
apellidos > tsurikova
El apellido "Tsurikova" tiene origen ruso. Es un apellido que puede derivar de una palabra rusa que significa "viento".