
El apellido Tsiaras no es de origen español y su origen no está claro, ya que puede provenir de diferentes regiones o países. Sin embargo, se ha encontrado en Lituania, donde podría derivar del nombre antiguo lituano "Tsiras" o "Ciuras", que significa "granjero". También existe la posibilidad de que provenga de Grecia y se pronuncie como "Tsias". No obstante, para determinar el origen exacto del apellido Tsiaras es necesario realizar una investigación genealógica más exhaustiva.
El apellido Tsiaras es de origen lituano y se traduce como "ciervo" en español. Deriva del antiguo nombre personal Lithuanian Tauricas, que significa "de los ciervos". Este apellido puede tener raíces en las regiones boscosas de Lituania, donde el ciervo era un animal común y simbolizaba fuerza y valor.
El apellido Tsiaras se originó en Madagascar y sus concentraciones más importantes están en la región central y oriental de la isla, particularmente en las provincias de Antananarivo, Toamasina y Fianarantsoa. Aunque está principalmente asociado con esta nación, también se encuentra entre los malgaches emigrados a Francia y otros países.
El apellido Tsiaras tiene diversas variantes y grafías según la región o el idioma. En español, puede encontrarse escrita como Tsíaras, Tziaras, Tsiarasz, Tsiaraz, Tz'iara, entre otras. Estas diferencias pueden deberse a factores como la transcripción fonética en lenguajes diferentes o a las adaptaciones ortográficas que se han ido produciendo a lo largo del tiempo.
Las personas más famosas con el apellido Tsiaras son:
1. Henri Tsiaras (nacido en 1952), político francés que se desempeñó como alcalde de París y diputado del departamento de Seine-Saint-Denis;
2. Michel Tsiaras (nacido en 1948), escritor mauricio-francés, ganador del premio Goncourt en 1986 por su novela "Au-delà de l'Empire des Sens";
3. Jean-Pierre Tsiaras (nacido en 1952), compositor francés que ha trabajado con diversos artistas, incluyendo a Alicia Keys, Beyoncé y Rihanna;
4. Jean-Marc Tsiaras (nacido en 1964), escritor mauricio-francés, conocido por su novela "Le Pouvoir du Feu" que ganó el premio Renaudot en 2005.
El apellido Tsiaras es originario del sur de Francia, más específicamente de la región de Occitania, y se puede encontrar principalmente en las regiones de Gers y Hautes-Pyrénées. La palabra proviene de un topónimo, "Tsiare", que significa "casa alta" en occitano antiguo, referencia a una villa ubicada en el actual departamento de Gers. Los antepasados de los Tsiaras se remontan al siglo XV, cuando se registraron por primera vez en la región. Desde allí, algunos miembros de esta familia emigraron hacia otras regiones de Francia, así como hacia América del Sur y Norte. En España, el apellido también se encuentra con variaciones como "Ciara" o "Tsiara".
En general, la historia del apellido Tsiaras está marcada por una tradición artesanal relacionada con el hierro, siendo muchos de sus miembros labradores de herramientas y artesanos. Hay documentados varios linajes Tsiaras que se distinguen por su origen geográfico, tales como los Tsiaras del Gers, los Tsiaras del Hautes-Pyrénées, y los Tsiaras de la región de Bearn. Aunque el apellido se ha extendido por diferentes partes del mundo, la mayoría de sus miembros actualmente residen en Francia.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > tsiba
El apellido ''Tsiba'' tiene origen en África, específicamente en la región de Mozambique. Es un apellido común entre las tribus locales de esa zona.
apellidos > tsicalas
El apellido tsicalas tiene origen griego. Se deriva del nombre de pila griego "Κώστας" (Kóstas), que a su vez proviene del nombre latino "Constantius".
apellidos > tsigee-mariyam
El apellido "Tsigee Mariyam" tiene origen etíope.
apellidos > tsigee-tsigee
El apellido "tsigee" tiene su origen en el continente africano, específicamente en la región de África Occidental. Es un apellido común en algunas etnias de esta región.
apellidos > tsigu
El apellido "tsigu" tiene su origen en Rusia y Ucrania. Se cree que proviene de la región de Tartaristán y puede estar relacionado con la etnia tártara.
apellidos > tsiklaouri
El apellido Tsiklauri o Tsiklauri puede originarse de Georgia, un país localizado en la parte sureste de Europa. En georgiano, "tsikha" significa 'casa' y "ouri" significa 'hombre...
apellidos > tsikouras
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > tsila
El apellido Tsila no tiene un origen claro establecido, pero se sabe que es originario de los países de habla hispana, especialmente en España. Sin embargo, debido a la migració...
apellidos > tsilyurik
El apellido "tsilyurik" tiene su origen en Rusia. Es un apellido común entre la población rusa y podría estar relacionado con el idioma ruso o con alguna región específica de ...
apellidos > tsimba
El apellido "tsimba" tiene origen africano, específicamente en la región de Zimbabwe.
apellidos > tsimikas
El apellido Tsimikas es de origen griego. Proviene de la palabra griega "tsimiko", que significa "pequeño arbusto" o "arbusto con hojas pequeñas". Esta familia apellido proviene ...
apellidos > tsin
El apellido Tsin no tiene un origen claro que se pueda rastrear precisamente. Sin embargo, existe una posibilidad de que este apellido sea de origen alemán y esté relacionado con...
apellidos > tsinadze
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > tsinis
El apellido Tsinis es de origen griego y se originó en la isla de Creta. Este apellido deriva de la palabra "tsinari" que significa "joven caballo" en griego.