
El apellido Tshilumba-Tshimanga es originario de la región del Congo (Kinshasa) en África, específicamente de la etnia Luba. El apellido se compone de dos palabras: "Tshilumba", que significa "el que tiene un corazón agudo" o "el que es hábil con su mente"; y "Tshimanga", que significa "el dueño del campo". Por lo tanto, el apellido Tshilumba-Tshimanga se traduce como "El dueño del campo que tiene un corazón agudo" o "el dueño del campo que es hábil con su mente".
El apellido Tshilumba-Tshimanga es de origen bantú, procedente de la región central de África, específicamente de la República Democrática del Congo. "Tshilumba" se traduce como 'el que lleva el cáliz' y 'Tshimanga', a su vez, significa 'pájaro'. El nombre puede haberse originado en referencia a un jefe tribal que tenía una marca facial o vestimenta que recordaba a un cáliz o a un pájaro. Es común en el pueblo Luba y otras etnias relacionadas de la región.
El apellido Tshilumba-Tshimanga se encuentra principalmente concentrado en el sureste de la República Democrática del Congo, específicamente en las provincias de Katanga (Kasai Oriental y Kasai Occidental) y Kasaï-Oriental. La mayoría de los portadores de este apellido son originarios de la etnia Luba. En menor medida, también se encuentra en otros países vecinos como Angola y Zambia.
El apellido Tshilumba-Tshimanga se puede escribir con diferentes grafías y variaciones, dependiendo del estilo de escritura que se utilice o de la fuente de información. Algunas de las versiones incluyen:
1. Tshilumba Tshimanga
2. Tchilumba Tchimanga
3. Tshilomba Tshimanga
4. Chilumba Chimanga
5. Tshilomba Shimanga
6. Chilomba Chimanga
7. Tsilomba Tsimanga
8. Tsilumba Tshimanga
9. Chilomba Chimang'a (con apostrofo final)
10. Tchilomba Tschimanga (utilizando la "ß" alemana en lugar de "ss")
Es posible que cada una de estas grafías tenga un significado diferente, pero es necesario consultar a alguien familiarizado con el idioma y la cultura Tshiluba para obtener más información.
Los Tshilumba-Tshimanga son una familia prominentemente conocida en la República Democrática del Congo, particularmente en el campo de la política y la música. El político más destacado es Augustin Tshikesa Tshilumba-Tshimanga, quien fue Ministro de Estado para Asuntos Políticos en 2019. En cuanto a la música, Fally Ipupa, también conocido como Kusay, es un cantante de kizomba y soukous que ha alcanzado éxito internacional con temas como "Yalakwe" y "Sabula".
El apellido Tshilumba-Tshimanga es originario del Congo y pertenece a la etnia Luba. No se encuentran registros detallados sobre su genealogía debido a que muchos de los registros históricos fueron destruidos durante las guerras coloniales en África central. Sin embargo, el apellido Tshilumba-Tshimanga es un compuesto de dos palabras: "Tshilumba", que significa "piedra grande" o "roca", y "Tshimanga", que se refiere a un tipo específico de árbol. Esto sugiere que el apellido podría tener una conexión con la naturaleza, posiblemente como un reconocimiento a las características físicas o espirituales del individuo original que lo recibió.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > tshabalala
El apellido Tshabalala es de origen africano, específicamente de la etnia zulú de Sudáfrica. Es un apellido común entre el pueblo zulú y significa "pensar" o "meditar" en el i...
apellidos > tshala
El apellido Tshala tiene origen en África, específicamente en la región de África Central. Es un apellido común en países como la República Democrática del Congo, Zambia y ...
apellidos > tshanthi
El apellido "Tshanthi" tiene origen en la India, específicamente entre la comunidad tamil. Es un apellido que suele ser utilizado por personas de esta región y está relacionado ...
apellidos > tshela
Lamentablemente, no puedo proporcionar información sobre el origen del apellido "tshela", ya que no tengo registros de este apellido en mis bases de datos.
apellidos > tshianda
El apellido Tshianda es de origen africano, específicamente bantú (una familia lingüística predominante en África Central y Oriental). No obstante, no se puede precisar con ce...
apellidos > tshibangu-wa-tshibangu
El apellido "Tshibangu-wa-Tshibangu" es de origen bantú, específicamente del grupo étnico yidi/yaka de la región central de África, en la República Democrática del Congo. El...
apellidos > tshibasu
El apellido Tshibasu no es de origen español. Se trata de un apellido de origen congo-kiswahili, que proviene del África Central. En particular, este apellido se encuentra en la ...
apellidos > tshika
El apellido Tshika parece provenir de la etnia Bantú de África, más específicamente de la región de Sudáfrica. Aunque no hay una fuente definitiva, muchos apellidos bantús e...
apellidos > tshikombo
El apellido Tshikombo es originario del continente africano y específicamente de la región de la República Democrática del Congo. Se trata de un apellido de origen bantú, una ...
apellidos > tshimpi
El origen del apellido "Tshimpi" puede remontarse al sur de África, particularmente a la región de los países pertenecientes a la Cuenca del Congo. Se trata de un apellido de or...
apellidos > tshinema-amiyu
El apellido tshinema amiyu parece tener origen africano, específicamente de la región de África Central. Posiblemente es de origen bantú, lo cual sugiere que pertenece a alguno...
apellidos > tshinguta
Lo siento, pero no pude encontrar información sobre el origen del apellido "Tshinguta". Es posible que sea un apellido poco común o de origen más reciente, por lo cual no tengo ...
apellidos > tshipamba
El apellido Tshipamba tiene su origen en África Central, específicamente en la región de los pueblos Bemba en Zambia. Este apellido es de origen Bantú y se cree que proviene de...
apellidos > tshisola
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...