
El apellido Tshibasu no es de origen español. Se trata de un apellido de origen congo-kiswahili, que proviene del África Central. En particular, este apellido se encuentra en la región del Congo-Kinshasa (antiguamente Zaire) y en la República Democrática del Congo, donde es común entre los miembros de etnias como los Tshiluba o los Kongo. El significado exacto del apellido puede variar según las diferentes regiones y tradiciones locales.
El apellido Tshibasu proviene de la República Democrática del Congo, que es un país africano donde se habla principalmente el francés y varios idiomas bantúes. Tshibasu es un apellido bantú y su traducción aproximada al español sería "el que tiene los lados gordos". El origen de este apellido puede encontrarse en las características físicas de alguna persona original o sea asignado a una familia por sus habilidades o rasgos particulares.
El apellido Tshibasu se encuentra principalmente concentrado en Congo (Kinshasa), una región del continente africano conocida también como República Democrática del Congo. Este apellido tiene raíces bantúes y se considera que es común en algunas regiones de habla lingala, como Bandundu, Kasai Occidental y Kinshasa. Aunque también puede encontrarse en otras partes de África Central y Oeste debido a la migración de población.
El apellido Tshibasu tiene varias grafías posibles debido a la diversidad lingüística en la región donde se origina, el Congo (Kinshasa). Algunas variaciones del apellido son: Tshisaba, Tshishaba, Tshiba, Tshibasa, Tshisabu, entre otros. Estos diferentes grafías pueden ser resultado de la transcripción de un nombre africano tradicional por los colonizadores europeos o una adaptación del apellido al sistema de escritura latino. Sin embargo, todas estas variantes representan el mismo apellido original en lengua kikongo.
Las personas más conocidas con el apellido Tshibasu son:
1. Roger Tshibasu (nacido en 1962), político congoleño, ministro de Relaciones Exteriores desde 2016.
2. Floribert Chebeya Tshisekedi (1959-2010), músico y activista congoleño, fundador del grupo musical Star Académie.
3. Léonard Tsoungui Tshibasu (nacido en 1968), político y académico congoleño, ministro de Educación Nacional desde 2016.
4. Antoine Gizenga Tshibasu (nacido en 1930), político congoleño, primer presidente del Congo-Kinshasa desde 1960 hasta 1965.
El apellido Tshibasu proviene del grupo étnico bantú de los Kongo que reside en África central, especialmente en la República Democrática del Congo y Angola. El nombre significa "dueño de la tierra" en una lengua del grupo Bantú. Es posible que el apellido Tshibasu sea derivado de la posesión ancestral de tierras o bien de un antiguo líder tribal con ese título. No obstante, es necesario realizar una investigación más exhaustiva para obtener más detalles sobre su origen y evolución histórica.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > tshabalala
El apellido Tshabalala es de origen africano, específicamente de la etnia zulú de Sudáfrica. Es un apellido común entre el pueblo zulú y significa "pensar" o "meditar" en el i...
apellidos > tshala
El apellido Tshala tiene origen en África, específicamente en la región de África Central. Es un apellido común en países como la República Democrática del Congo, Zambia y ...
apellidos > tshanthi
El apellido "Tshanthi" tiene origen en la India, específicamente entre la comunidad tamil. Es un apellido que suele ser utilizado por personas de esta región y está relacionado ...
apellidos > tshela
Lamentablemente, no puedo proporcionar información sobre el origen del apellido "tshela", ya que no tengo registros de este apellido en mis bases de datos.
apellidos > tshianda
El apellido Tshianda es de origen africano, específicamente bantú (una familia lingüística predominante en África Central y Oriental). No obstante, no se puede precisar con ce...
apellidos > tshibangu-wa-tshibangu
El apellido "Tshibangu-wa-Tshibangu" es de origen bantú, específicamente del grupo étnico yidi/yaka de la región central de África, en la República Democrática del Congo. El...
apellidos > tshika
El apellido Tshika parece provenir de la etnia Bantú de África, más específicamente de la región de Sudáfrica. Aunque no hay una fuente definitiva, muchos apellidos bantús e...
apellidos > tshikombo
El apellido Tshikombo es originario del continente africano y específicamente de la región de la República Democrática del Congo. Se trata de un apellido de origen bantú, una ...
apellidos > tshilumba-tshimanga
El apellido Tshilumba-Tshimanga es originario de la región del Congo (Kinshasa) en África, específicamente de la etnia Luba. El apellido se compone de dos palabras: "Tshilumba",...
apellidos > tshimpi
El origen del apellido "Tshimpi" puede remontarse al sur de África, particularmente a la región de los países pertenecientes a la Cuenca del Congo. Se trata de un apellido de or...
apellidos > tshinema-amiyu
El apellido tshinema amiyu parece tener origen africano, específicamente de la región de África Central. Posiblemente es de origen bantú, lo cual sugiere que pertenece a alguno...
apellidos > tshinguta
Lo siento, pero no pude encontrar información sobre el origen del apellido "Tshinguta". Es posible que sea un apellido poco común o de origen más reciente, por lo cual no tengo ...
apellidos > tshipamba
El apellido Tshipamba tiene su origen en África Central, específicamente en la región de los pueblos Bemba en Zambia. Este apellido es de origen Bantú y se cree que proviene de...
apellidos > tshisola
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...