
El apellido Triolo es de origine italiana. Se trata de un apellido topónimo, derivado de un lugar que lleva ese nombre, generalmente ubicado en las regiones de Lombardía o Piamonte en Italia. En italiano, "Triolo" significa 'terreno escarpado' o 'terraza'. Algunas personas con este apellido migraron a otros países, especialmente a América del Sur y Norte, llevando su nombre con ellos.
El apellido Triolo es de origen italiano, más precisamente procede de los valles Alpinos del noroeste de Italia. Su significado es "trébol" y se deriva del latín "triolum", que significa tres tréboles o tres hojas de trébol en forma de espada. Originalmente, este apellido podría referirse a alguien que vivía cerca de un campo con muchos tréboles o a alguien que llevaba algún símbolo de trébol en su vestimenta o armadura. El trébol también era visto como un símbolo de la fe cristiana debido a que los tres pétalos representaban a la Trinidad.
El apellido Triolo se encuentra principalmente en la región italiana de Piamonte y Lombardía, donde es muy común en provincias como Vercelli, Novara y Verbano-Cusio-Ossola. También se puede encontrar en el sur de Suiza, especialmente en los cantones del Tesino y Grisones. En América del Norte, el apellido Triolo es principalmente de origen italiano-americano, y se puede encontrar en comunidades italianas establecidas en la costa este de Estados Unidos, particularmente en la ciudad de Nueva York y los alrededores.
El apellido Triolo puede presentarse con diferentes grafías o variantes ortográficas en distintas regiones. Entre las más comunes se encuentran: Triolo, Tríolo, Trioło, Tríolo, Treolo y Triollo. Estas versiones pueden tener una o varias letras acentuadas o no acentuadas, según el país de origen del portador del apellido. Aun así, todas estas grafías representan la misma familia y linaje originarios del sur de Italia, específicamente de la región de Piamonte.
Entre las personas más conocidas con el apellido Triolo se encuentran:
* **Don Ricky Triolo**: un reconocido cantante argentino, conocido por sus interpretaciones de temas de tango y folklore, que alcanzó popularidad en la década de 1960.
* **Andrea Triolo**: una actriz italiana, conocida por su trabajo en producciones como "La guerra de los mundos" y "Terra ribelle".
* **Gabriel Triolo**: un futbolista argentino que juega en la posición de arquero. Ha representado a equipos como River Plate, Banfield y Racing Club.
* **Francesco Triolo**: un actor italiano, conocido por su papel en la miniserie de Rai "Il sole dentro".
* **Angela Triolo**: una política italiana que fue diputada regional de Calabria durante dos legislaturas.
El apellido Triolo es de origen italiano y se puede rastrear hasta los alrededores del valle del Po, en la región de Lombardía. Su etimología proviene de los términos "trio" que significa tres y "lupo", lobo, posiblemente debido a una antigua tradición sobre el origen de la familia en un grupo de tres guerreros luchando contra lobos. Los primeros registros históricos del apellido se remontan al siglo XI con los Triolo establecidos en Lombardía y Piamonte. Desde allí, la familia emigró a otras regiones de Italia e incluso al extranjero durante las migraciones masivas de los siglos XVIII y XIX. La diáspora resultante ha extendido el apellido Triolo por todo el mundo, particularmente en los Estados Unidos, Argentina, Brasil, Australia y Canadá.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > tria
El apellido Tria es de origen vasco. En euskera (lengua utilizada en el País Vasco y Navarra), Tria significa "tres" en referencia a la posibilidad de que los miembros de una fami...
apellidos > tria-ualia-azahra
El apellido "Tria Ualia Azahra" tiene origen árabe, específicamente derivado de la ciudad de Córdoba en España. El término "Azahra" hace referencia a la ciudad de Madinat al-Z...
apellidos > triacca
El apellido Triacca no tiene un origen claro establecido, pero se ha especulado que puede tener su origen en Italia y estar relacionado con diversas localidades con ese nombre. Sin...
apellidos > triads
El apellido "Triads" tiene origen inglés y se deriva del término "triad", que hace referencia a un grupo de tres personas o cosas que están estrechamente relacionadas entre sí.
apellidos > triana-wannoni
El origen del apellido Triana Wannoni es incierto, ya que no parece pertenecer a ninguna cultura o región específica con facilidad de identificar.
apellidos > triandafilou
El apellido Triandafilou tiene origen griego. Es un apellido que proviene del griego "Τριαντάφυλλος", que significa "rosa" en español.
apellidos > triandafyllides
El apellido Triandafyllides tiene su origen en Grecia. Deriva de los nombres griegos "Triandafylos", que significa "flor tricolor" o "triple flor". Este apellido es común entre la...
apellidos > triantafilidis
El apellido Triantafilidis es de origen griego. Su significado generalizado es "hijo de Triantafylos", donde Triantafylos (Τριαντάφυλος) es un nombre propio griego que ...
apellidos > triantafillidis
El apellido Triantafillidis es de origen griego. Deriva de los nombres griegos "Triantafyllos", que significa "tres flores", y "IDIS" (una terminación común en el mundo heleno), ...
apellidos > tribbiani
El apellido Tribbiani no es de origen hispánico o español tradicional. Se cree que puede tener orígenes americanos. No hay registros históricos claros en España sobre su orige...
apellidos > tribhavan
El apellido Tribhavan tiene su origen en la India. Es un apellido de origen sánscrito que significa "de los tres mundos".
apellidos > tribhuvanapathi-dasa
El apellido "Tribhuvanapathi Dasa" tiene su origen en la India, específicamente en la cultura sánscrita. "Tribhuvana" significa "tres mundos" y "pathi" se traduce como "señor" o...
apellidos > tribhuwan
El apellido Tribhuwan tiene su origen en la India y Nepal. Es un apellido de origen hindú que hace referencia a una deidad hindú, el dios Vishnu, que significa "el que sostiene l...
apellidos > tribhuwan-singh
El apellido "Singh" es de origen indio, específicamente de la comunidad sij. Es un apellido común entre los hombres sij y significa "león" en sánscrito.