
El apellido Tria es de origen vasco. En euskera (lengua utilizada en el País Vasco y Navarra), Tria significa "tres" en referencia a la posibilidad de que los miembros de una familia tuvieran tres hijos o, en ocasiones, sea un apellido compuesto con otros apellidos. Es común encontrar este apellido en España (País Vasco y Navarra) y en Francia (Pirineos Atlánticos).
El apellido Tria posee orígenes europeos, más específicamente en España y Francia. Se trata de un apellido patronímico derivado del nombre propio Trifón o Trifeño, que proviene del griego antiguo *trīphon*, significando "destructor". Este nombre aparece mencionado en las fuentes griegas y latinas desde la Antigüedad. A partir de la Edad Media, el nombre y sus variantes se extendieron por Europa y algunos países del sur de Italia, dando lugar a diferentes apellidos como Tria, Triay, Trias, entre otros. En España, en particular, este apellido se encuentra principalmente en regiones como Aragón, Cataluña y Valencia.
El apellido Tria se encuentra principalmente en España, específicamente en las regiones autónomas de Galicia y Asturias, donde constituye una de las denominaciones familiares más comunes. Además, se encuentra en menor medida en otras zonas españolas como Cantabria, Castilla y León, País Vasco, Madrid y Cataluña. Es posible encontrar descendientes del apellido Tria en diversas comunidades de la diáspora española a nivel mundial, especialmente en América (EE. UU., Argentina, Chile, Cuba, México) y en países europeos como Italia y Francia.
El apellido Tria tiene varias grafías posibles debido a la diversidad en los patronímicos hispanos y al uso regional en España. Las variantes más comunes del apellido Tria incluyen:
* Triay, Trias, Triaz, Tryas, Trías, y Trya.
* Además de estas grafías, pueden encontrarse otras versiones con diferencias menores como el uso de guiones o tildes en determinadas letras.
* Es importante resaltar que la utilización de determinada grafía puede depender del origen geográfico y la región a donde pertenezca cada familia que lleva este apellido.
* También hay que considerar que en algunas regiones, como Canarias o País Vasco, pueden existir diferentes patronímicos o formas de escribir los apellidos debido a las influencias culturales y históricas.
* Por lo tanto, es importante buscar la grafía adecuada según el contexto en el que se encuentre cada vez que se trabaje con un apellido Tria o sus variantes.
Entre los miembros notables del apellido Tria se encuentran:
- **Pedro Antonio de Alarcón y Tella-Eguía**, escritor español del siglo XIX, conocido por sus novelas románticas como *La Regenta* y *El árbol de oro*.
- **Juan de la Cierva y Codorníu**, ingeniero aeronáutico español, creador del autogiro, un helicóptero precursor.
- **María Isabel Tria Rodrigo**, política española del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), alcaldesa de Zaragoza desde 2015 y vicepresidenta segunda del Gobierno autonómico de Aragón desde 2019.
- **Carlos Tria y Pau**, arquitecto español del siglo XIX, autor del Plan General de Mejoras Urbana del Ensanche Modernista de Valencia (1865).
- **José Antonio de Tria y Gómez de la Serna**, militar español del siglo XVIII, gobernador colonial de Chile entre 1798 y 1802.
El apellido Tria es originario del norte de España, más específicamente de las regiones Asturias y Cantabria, donde se remontan sus primeras trazas a los siglos XV y XVI. Aunque el apellido no tiene un linaje nobiliario conocido en la historia de España, Tria es un apellido frecuente entre las familias rurales y campesinas de estas regiones montañosas. Se cree que puede derivar de una ocupación relacionada con el trabajo del hierro o del madera, dado que los orígenes del apellido se encuentran en comunidades con abundancia mineral y bosques. Además, hay registros de la emigración de personas con el apellido Tria hacia otras regiones de España, como Castilla y León, Madrid y Valencia, así como a América Latina, especialmente al Perú y Argentina.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > tria-ualia-azahra
El apellido "Tria Ualia Azahra" tiene origen árabe, específicamente derivado de la ciudad de Córdoba en España. El término "Azahra" hace referencia a la ciudad de Madinat al-Z...
apellidos > triac
El apellido Triac no es de origen español tradicional. Es posible que provenga de otros países o sea una variación o adaptación del apellido original debido a diferencias hist...
apellidos > triacca
El apellido Triacca no tiene un origen claro establecido, pero se ha especulado que puede tener su origen en Italia y estar relacionado con diversas localidades con ese nombre. Sin...
apellidos > triads
El apellido "Triads" tiene origen inglés y se deriva del término "triad", que hace referencia a un grupo de tres personas o cosas que están estrechamente relacionadas entre sí.
apellidos > triana-wannoni
El origen del apellido Triana Wannoni es incierto, ya que no parece pertenecer a ninguna cultura o región específica con facilidad de identificar.
apellidos > triandafilou
El apellido Triandafilou tiene origen griego. Es un apellido que proviene del griego "Τριαντάφυλλος", que significa "rosa" en español.
apellidos > triandafyllides
El apellido Triandafyllides tiene su origen en Grecia. Deriva de los nombres griegos "Triandafylos", que significa "flor tricolor" o "triple flor". Este apellido es común entre la...
apellidos > triantafilidis
El apellido Triantafilidis es de origen griego. Su significado generalizado es "hijo de Triantafylos", donde Triantafylos (Τριαντάφυλος) es un nombre propio griego que ...
apellidos > triantafillidis
El apellido Triantafillidis es de origen griego. Deriva de los nombres griegos "Triantafyllos", que significa "tres flores", y "IDIS" (una terminación común en el mundo heleno), ...
apellidos > triantafillos
El apellido Triantafillos es de origen griego y proviene de los nombres griegos "Triantaphyllos" o "Triantafyllou", que significan "tres rosas" en español. Este apellido se origin...
apellidos > triantafyllos
El apellido Triantafyllos (Τριαντάφυλλος) es de origen griego. Su significado literal es "con treinta hojas", derivando posiblemente de la flor trepadora llamada "trei...
apellidos > triantafyllou
El apellido Triantafyllou es de origen griego. Deriva del nombre propio griego "Triantaphylos", que significa 'tres flores'. Los apellidos griegos a menudo se forman a partir de no...
apellidos > triau
El apellido "Triau" no es un apellido común en la mayoría de los países hispanohablantes. Sin embargo, el apellido Triau podría tener orígenes galeses. En galés, "triaw" sign...
apellidos > triaureau
El apellido Triaureau es de origen francés y proviene de un nombre de ocupación relacionado con la producción de aceite de oliva o de linaza. La palabra francesa "trie" signific...