
El apellido Tregné proviene de la región de Bretaña en Francia. Es un nombre de origen celta y se encuentra más comúnmente entre los bretones. Se puede traducir como "terreno elevado" o "colina" en idioma breton.
El apellido Tregné se originó en la región histórica de Tréguennec, ubicada en el departamento de Finisterre, en Francia. Su significado proviene del galego-breton *tre-gwenn*, que se traduce al castellano como "tres blanco" o "tres claros". Este apellido es común entre los habitantes de Bretaña y está asociado con la población galo-romana que habitó en la región. También puede encontrarse varias grafías diferentes del apellido debido a las diversas formas en que se transcribe el nombre en diferentes idiomas y dialectos.
El apellido Tregné se encuentra principalmente concentrado en la región de Bretaña, una de las regiones históricas de Francia. Más específicamente, los apellidos Tregné y sus variantes (como Trehan, Tréhin, Tréguennec, etc.) se encuentran muy extendidos en el departamento de Finisterre, especialmente en las comunas rurales del noroeste y suroeste. También puede encontrarse en menor proporción en otros departamentos de Bretaña y en otras regiones de Francia. Además, hay poblaciones significativas de descendientes de Tregné fuera de Francia, especialmente en Canadá, Estados Unidos y Argentina, principalmente debido a la emigración bretona a estas naciones durante el siglo XIX y XX.
El apellido Tregne puede presentarse con varias grafías y pronunciaciones en diferentes regiones o países. Entre las variantes más comunes se encuentran:
* Treigne: Esta es una forma francesa del apellido, que proviene de la región de Auvernia-Ródano-Alpes en Francia. Su pronunciación se puede escuchar como 'tʁɛɲ' en francés.
* Tregnago: Esta variación se encuentra en Italia y puede leerse como 'treɲˈnaːɡo' en italiano. Es un apellido originario de la provincia de Verona, en el norte del país.
* Tregné: Esta forma se utiliza en Francia y está asociada con la región de Bretaña. Su pronunciación es similar a 'tʁɛnʒ'.
* Tregenna: Este apellido puede encontrarse tanto en España como en los Países Bajos. La versión española suena como 'treˈxena', mientras que en neerlandés se pronuncia 'trə'ɣɛna'.
* Tregenna: Otra variación en inglés, pronunciable como 'trəˈdʒɛnə'. Es una forma antigua de Tregoning, un apellido común en Cornualles (Reino Unido).
Entre las personalidades más notables con el apellido Trengove se encuentran:
* Kate Trengove, actriz australiana conocida por su participación en la serie *Neighbours*.
* Ben Trengove, actor australiano que ha aparecido en series como *Winners & Losers* y *The Kettering Incident*.
* Simon Trengove, futbolista australiano que jugó en equipos como el Melbourne Victory FC y el Sydney FC.
* Paul Trengove, nadador australiano que participó en los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996.
* Elizabeth Trengove, escritora australiana autora de *The Wreckers' Ball*.
* Tim Trengove, ciclista neozelandés ganador de la Vuelta a Suiza en el año 2012.
* Tania Trengove, actriz canadiense conocida por su participación en series como *La lista negra* y *The Exorcist*.
El apellido Tregne se encuentra principalmente en España y Francia, con una minoría también en otras regiones. En España, la mayoría de los portadores de este apellido son de origen vasco y se concentran en las provincias de Guipúzcoa y Vizcaya. Sus orígenes se remontan a mediados del siglo XVI en esta región. La forma más común del apellido en España es "Tregné", aunque también se encuentra "Tregnè" y "Tregne". En Francia, el apellido Tregne se concentra en la región de Bretania, donde se originan muchas de las familias vasco-francesas. La familia Tregne se ha establecido en Bretania al menos desde el siglo XVII. La investigación genealógica de este apellido aún está en curso y hay muchos descendientes no identificados en todo el mundo.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > tr-con
El apellido "Troncoso" tiene su origen en España. Es un apellido patronímico derivado del nombre propio "Troncoso", que a su vez proviene del término "tronco", que significa tro...
apellidos > treacher-evans
El apellido Treacher Evans es de origen inglés.
apellidos > tream
El origen del apellido "Tream" es desconocido. No se dispone de información sobre su etimología o geografía específica.
apellidos > trebble
El apellido Trebble tiene origen inglés. Es una variante de Tremble, que posiblemente derive de un apodo o sobrenombre que hacía referencia a una persona temblorosa o nerviosa.
apellidos > trebuchet
El apellido "Trebuchet" tiene un origen toponímico y proviene de la región de Francia, concretamente de la localidad de Trebuchet.
apellidos > trebucq
El apellido Trebucq tiene su origen en Francia. Es un apellido de origen francés que parece tener raíces en la región de Normandía. Es un apellido relativamente raro y poco com...
apellidos > trebus
El apellido Trebus tiene su origen en Europa central y oriental. Puede que se originara en la región de Bohemia (ahora República Checa) o Polonia, ya que es un nombre común en e...
apellidos > treche
El apellido "Treche" es de origen francés. Es probablemente de origen toponímico, designando a una persona que vive cerca de un curso de agua. La palabra "treasure" también podr...
apellidos > treder
El apellido Treder es de origen germánico. Se trata de un nombre compuesto formado por las palabras "tre" que significa 'tres' y "rathar", que se traduce como 'jardín'. De esta m...
apellidos > treepathi
El apellido "Treepathi" tiene su origen en India, específicamente en la región de Uttar Pradesh. Es un apellido común entre la comunidad brahmánica en el norte de la India.
apellidos > treeq
El apellido "Treeq" no parece tener un origen específico o una historia documentada. Puede ser un apellido poco común o inventado.
apellidos > treff
El apellido Treff tiene su origen en Alemania y Francia. Es una variante regional del apellido francés Travers o del apellido alemán Träger, que significa "portador" en ambos id...
apellidos > trefi
El apellido Trefi es de origen italiano. Este apellido probablemente proviene de un nombre de lugar, posiblemente de la región de Trento en el norte de Italia. También es posible...