¿Cuál es el origen del apellido Traore?

El apellido Traoré o Traoré tiene su origen en la región de Mali y Burkina Faso, en particular en las áreas étnicas mande y soninké. Este apellido se encuentra principalmente entre los pueblos bambara, maninka, peul y soninké. La palabra Traoré proviene de la raíz Traor, que significa "gente" o "tribu".

Aprende más sobre el origen del apellido Traore

Significado y origen del apellido Traore

El apellido Traoré (también escrito como Théraou, Thérau, Tharau, o Thiombane) es originario de la región de Mali y Burkina Faso en África Occidental. Deriva de una antigua tribu de origen sosso que habitaba en el actual sur de Burkina Faso y norte de Costa de Marfil. El apellido Traoré significa "el primero o el líder del pueblo" y es un nombre común entre los etnias Mossi, Bobo, Senufo y Gurma. Su origen se remonta a la época del Imperio Mali en el siglo XIV, donde las familias nobles y gobernantes se identificaban con apellidos que reflejaban su posición de liderazgo y prestigio. El apellido Traoré es un nombre pródigio entre los mencionados pueblos africanos, especialmente en Burkina Faso y Mali.

Distribución geográfica del apellido Traore

El apellido Traoré es originario principalmente de la región de Mali y Burkina Faso en África Occidental. A lo largo de la historia, las familias que llevan este apellido han migrado hacia otras regiones cercanas como Senegal, Guinea, Costa de Marfil, Ghana y Nigeria. Es común encontrar personas con el apellido Traoré en países que tienen una gran comunidad de hablantes del idioma Bambara, como Mali y Burkina Faso. Además, existe presencia en países de diáspora africana, como Francia e Italia, debido a las migraciones históricas.

Variantes y grafías del apellido Traore

El apellido Traore posee varias grafías en diferentes lenguas o sistemas de escritura. Entre ellas se encuentran:

* Thiam, Tia, Taye en idioma Wolof, que es una lengua africana hablada principalmente en Senegal y Gambia;
* Traoré, Traore, Traore' en francés, que es la lengua oficial de Senegal y Mali, países donde el apellido es común;
* Trayo, Trayor, Tréhôr en griego moderno, que refleja las transcripciones del apellido en esta lengua en algunas regiones de Grecia;
* Traore' (con una apostrofe) y Traoro son otras variaciones comunes en la escritura latina.

Es importante destacar que el apellido Traore es un nombre africano que proviene del pueblo mande, originario de Mali y Burkina Faso. El término "Traore" significa "el que pertenece al clan", por lo que muchos miembros del clan llevaron este apellido como una forma de identificarse dentro del grupo social.

Personas famosas con el apellido Traore

Igualemente famosos en el mundo, se encuentran varias personalidades con el apellido Traoré. De origen maliense y guineano, pueden destacarse a Souleymane Traoré, un activista social y político que se desempeñó como Primer Ministro de Malí en 2015; Aïssata Traoré, una empresaria y política francesa de origen maliense, que fue la primera ministra de Estado de Francia con ascendencia africana; y Adama Traoré, un futbolista español de origen maliense, conocido por su participación en el equipo de fútbol profesional Wolverhampton Wanderers FC de la Premier League Inglesa. Asimismo, cabe mencionar a Kader Traoré, un destacado periodista y diplomático marfileño que sirvió como Ministro de Relaciones Exteriores entre 2017 y 2020, y a Ibrahim Traore, un futbolista guineano que ha jugado en clubes de Francia, España e Inglaterra.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Traore

El apellido Traoré (también escrito como TRAORE o THAOURÉ) es originario de la región de Mali y Burkina Faso, en África Occidental. Es una familia Mande y pertenece al grupo étnico Bambara. El nombre Traoré significa 'el que está detrás del gran rey', reflejando su posición nobiliaria en la sociedad tradicional de la región. La genealogía de los Traoré es compleja debido a la migración histórica y a la tradición oral. Algunos líderes notables que han portado este apellido incluyen al fundador del Imperio Mali, Sundiata Keïta, y el príncipe Bambara Traoré Tieba, quien luchó contra los franceses en la guerra colonial de 1890. La difusión geográfica del apellido se ha extendido a otros países vecinos como Guinea, Senegal y Costa de Marfila, debido a las migraciones por razones históricas o económicas.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Equipo de NomOrigine
Sobre el autor :

Equipo de NomOrigine

Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.

Última actualización :

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares