
El apellido Tracogna tiene su origen en Italia. Se trata de un apellido de origen topónimo, es decir, que se deriva del nombre de un lugar o una región. En concreto, proviene de la zona del Trasgu (o Trascogna) en la provincia de Savona, Liguria, Italia. La forma del apellido puede haber variado a lo largo de los siglos debido a diversos factores, como errores en la transcribición o adaptaciones al dialecto local. Algunas variantes posibles incluyen Trascogna, Trascona, y Tracogne.
El apellido Tracogna proviene del sur de Italia, más específicamente de la región de Calabria, aunque también es común encontrarlo en Sicilia y otras regiones italianas. El apellido probablemente deriva del latín tardío *Thrax* (que significa "el forjador") y el sufijo -ogna, que se utiliza frecuentemente en apellidos itálicos. Este apellido podría haber sido adoptado por una persona que era un maestro herrero o un artesano de hierro, aludiendo a sus habilidades en este oficio.
El apellido Tracogna se encuentra principalmente concentradó en Italia, específicamente en la región de Liguria, donde es uno de los apellidos más comunes en el municipio de Genoa. A pesar de que su origen puede remontarse a los orígenes medievales de la ciudad, se ha extendido gradualmente también a otras regiones italianas y algunos lugares fuera de Italia debido a la migración. También se encuentra en menor medida en países como Argentina, Brasil, Uruguay, Estados Unidos, Canadá y Australia.
Tracogna es un apellido con varias formas de grafía debidas principalmente a errores de transcripción y normalización histórica, o bien a diferencias regionales en la pronunciación y escritura del mismo apellido. Algunas variantes incluyen:
* Tracogna
* Tracogna De Favero
* Tracogna Di Favaro
* Tracognia
* Tracogna De Faverio
* Tracognia Di Favaro
* Tracognia De Favero
* Tracogna di Favero
* Tracogna de Favero
* Tracogna di Favaro
* Tracogna di Faverio
* Tracognia di Favero
* Tracognia di Faverio
* Tracognia De Favero
* y otras formas similares.
Las variantes incluyen diferencias en la presencia o ausencia de espacios, tildes y acentos, así como diferentes formas del apellido de soltera de las mujeres, cuando aún se encuentran casadas con miembros de la familia Tracogna. En general, la forma más común es simplemente "Tracogna".
Las personas famosas con el apellido Tracogna son:
- Franco Tracogna, exfutbolista argentino que jugó en varios clubes de Argentina y en la Selección nacional.
- Diego Tracogna, productor audiovisual argentino conocido por trabajar en películas como "El secreto de sus ojos" y "Nueve reinas".
- Alejandro Tracogna, exfutbolista argentino que se desempeñó como delantero y jugó en equipos como River Plate y Racing Club.
- Pablo Tracogna, político argentino que se desempeñó como Senador Nacional y gobernador de la provincia de Buenos Aires entre otros cargos públicos.
El apellido Tracogna es originario del norte de Italia, particularmente de la región de Liguria. Se piensa que su origen puede remontarse al siglo XIII en los alrededores de la ciudad de Savona. Los primeros registros escritos del apellido datan del año 1296 cuando un miembro de la familia, Obizzo de Tracogna, era ciudadano de Savona. La familia se expandió a otras regiones de Italia y más tarde también emigraron a otros países, incluyendo Argentina, Brasil y Estados Unidos. Hoy en día, existen muchas ramas de la familia Tracogna en todo el mundo.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > traba
El apellido Traba tiene origen en España. Proviene del toponímico "traba", que hace referencia a un lugar que está rodeado de troncos o trabas. Es un apellido que se encuentra p...
apellidos > trabach
El apellido "Trabach" es de origen alemán. Su etimología proviene del nombre propio "Trabert", que era común en la región de Hesse, en Alemania. El sufijo "-ach" puede indicar ...
apellidos > trabal
El apellido Trabal tiene origen vasco. Proviene del término "trabe", que significa "cabeza" en euskera. Es un apellido bastante antiguo y se encuentra principalmente en el País V...
apellidos > trabanino
El apellido Trabanino es de origen italiano. Es un apellido bastante raro y poco común, por lo que puede ser de una región específica de Italia. La etimología de Trabanino no e...
apellidos > trabattoni
El apellido Trabattoni es de origen italiano. Se trata de un apellido compuesto que proviene del nombre propio Battista o Bartolomeo (ambos son nombres italianos tradicionales) com...
apellidos > trabaud
El apellido Trabaud tiene un origen francés. Es un apellido toponímico, lo que significa que se deriva de un nombre de lugar. Probablemente se originó como un nombre que identif...
apellidos > trabbia
El apellido "Trabbia" es de origen italiano. Proviene del sudeste de Italia, principalmente de la región de Calabria. En Italia, los apellidos se asignan según la localidad o el ...
apellidos > trabe
El apellido Trabe es de origen gallego y asturiano. Proviene del término en gallego-asturiano "trabe", que significa viga o tronco de madera. Es un apellido que hace referencia a ...
apellidos > trabel
El apellido Trabel no tiene un origen claro o consolidado. Puede derivar de diversas fuentes, ya sea de orígenes alemanes, hebreos o árabes. Sin embargo, aún hay un debate sobre...
apellidos > trabelsi
El apellido Trabelsi es de origen árabe. Se encuentra principalmente en Túnez y tiene un significado que puede variar según la región. Algunas teorías sugieren que podría est...
apellidos > traber
El apellido Traber proviene de una raíz germánica antigua que se traduce como "el constructor", "el carpintero" o "el trabajador". Esta palabra tiene sus orígenes en el término...
apellidos > trabichet
El apellido Trabichet tiene un origen francés. Es un apellido de origen toponímico, que hace referencia a un lugar llamado Trabiche en la región de Borgoña, en Francia. En este...
apellidos > trabily
El apellido Trabily es de origen incierto y no se ha podido determinar su etimología con certeza. Es posible que tenga raíces en algún idioma o dialecto local específico.
apellidos > trabis
El apellido Trabis no tiene una clara etimología conocida que pueda establecer su origen con certeza. Sin embargo, puede ser posible que tenga un origen germánico o francés. En...