
El apellido Trabe es de origen gallego y asturiano. Proviene del término en gallego-asturiano "trabe", que significa viga o tronco de madera. Es un apellido que hace referencia a la construcción y la carpintería, por lo que es posible que sus portadores desciendan de artesanos dedicados a la carpintería en la antigüedad.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Trabe es de origen gallego y se cree que proviene del topónimo "Trabe", un lugar de la provincia de Lugo en Galicia, España. Este apellido se ha mantenido principalmente en la región de Galicia, aunque también se puede encontrar en otras partes de España y en algunos países de América Latina. No se tienen registros exactos sobre el significado específico de este apellido, pero se cree que puede tener relación con un topónimo antiguo o hacer referencia a características geográficas del lugar de origen. El apellido Trabe ha sido transmitido de generación en generación como un signo de identidad familiar, manteniendo así la memoria de sus antepasados y la historia de su linaje.
El apellido Trabe tiene una distribución geográfica principalmente en el norte de España, con mayor presencia en las regiones de Asturias, Galicia y Cantabria. También se encuentra en menor medida en otras zonas de la península ibérica como Cataluña, Aragón y Castilla y León. Fuera de España, se puede encontrar en países de América Latina como Argentina, México, Chile y Uruguay, resultado de migraciones de familias españolas a lo largo de los siglos. En general, el apellido Trabe es menos común en comparación con otros apellidos españoles más extendidos, pero conserva una presencia significativa en ciertas regiones específicas, lo que sugiere que estas áreas han sido importantes para el desarrollo y transmisión de este linaje familiar.
El apellido Trabe presenta varias variaciones en su grafía, como Traber, Trabes, Trabel, Travé, entre otras. Este apellido tiene su origen en la región de Galicia, en España, donde se encuentra documentado desde la Edad Media. Se cree que su significado puede estar relacionado con alguna característica física o un sobrenombre de la persona que lo portaba. A lo largo de los años, el apellido Trabe ha mantenido su presencia en diferentes regiones de España y también se ha extendido a otros países, principalmente en América Latina. Su historia y evolución han contribuido a la diversidad de formas en las que se puede encontrar este apellido en los registros civiles y genealógicos.
No hay personajes famosos con el apellido Trabe.
La investigación genealógica del apellido Trabe indica que tiene origen gallego y se encuentra principalmente en la provincia de Lugo, en la comunidad de Galicia, España. Se ha determinado que su significado puede derivar del término gallego "trabe", que hace referencia a una viga o travesaño empleado en la construcción de casas o edificaciones. Se tiene registro de familias con este apellido desde hace varios siglos, destacando la presencia de algunos miembros notables en la historia local. A través de registros parroquiales y documentación histórica, se ha podido trazar la genealogía de varias ramas de la familia Trabe, mostrando conexiones con otras familias gallegas y un pasado arraigado en la región. La investigación continúa proporcionando más detalles sobre la historia y las raíces de este prominente apellido en Galicia.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > traba
El apellido Traba tiene origen en España. Proviene del toponímico "traba", que hace referencia a un lugar que está rodeado de troncos o trabas. Es un apellido que se encuentra p...
apellidos > trabach
El apellido "Trabach" es de origen alemán. Su etimología proviene del nombre propio "Trabert", que era común en la región de Hesse, en Alemania. El sufijo "-ach" puede indicar ...
apellidos > trabal
El apellido Trabal tiene origen vasco. Proviene del término "trabe", que significa "cabeza" en euskera. Es un apellido bastante antiguo y se encuentra principalmente en el País V...
apellidos > trabanino
El apellido Trabanino es de origen italiano. Es un apellido bastante raro y poco común, por lo que puede ser de una región específica de Italia. La etimología de Trabanino no e...
apellidos > trabattoni
El apellido Trabattoni es de origen italiano. Se trata de un apellido compuesto que proviene del nombre propio Battista o Bartolomeo (ambos son nombres italianos tradicionales) com...
apellidos > trabaud
El apellido Trabaud tiene un origen francés. Es un apellido toponímico, lo que significa que se deriva de un nombre de lugar. Probablemente se originó como un nombre que identif...
apellidos > trabbia
El apellido "Trabbia" es de origen italiano. Proviene del sudeste de Italia, principalmente de la región de Calabria. En Italia, los apellidos se asignan según la localidad o el ...
apellidos > trabelsi
El apellido Trabelsi es de origen árabe. Se encuentra principalmente en Túnez y tiene un significado que puede variar según la región. Algunas teorías sugieren que podría est...
apellidos > trabichet
El apellido Trabichet tiene un origen francés. Es un apellido de origen toponímico, que hace referencia a un lugar llamado Trabiche en la región de Borgoña, en Francia. En este...
apellidos > trabily
El apellido Trabily es de origen incierto y no se ha podido determinar su etimología con certeza. Es posible que tenga raíces en algún idioma o dialecto local específico.
apellidos > trabold
El apellido "Trabold" proviene de orígenes alemanes. Se trata de un apellido patronímico formado a partir del nombre personal germánico "Drahtwald", que significa 'valle con bos...
apellidos > trabulo
El apellido Trabulo es de origen latino. Deriva de la palabra latina "Trabulus", que significa alborotador o molesto. En el imperio romano, este apellido podría haber sido dado a ...
apellidos > trabulsy
El apellido Trabulsy tiene origen francés. Es una variante de Trabulsi, que a su vez proviene del árabe "Tarabulsi", hecho que sugiere un origen de Líbano.
apellidos > tracanelli
El apellido Tracanelli es originario de Italia. Se encuentra principalmente en la región de Calabria, donde los nombres de familia tienen un origen geográfico o se relacionan con...