
El apellido Tozo-Neto parece provenir del idioma guaraní, una lengua originaria del continente americano. La palabra "tozo" significa "bosque" o "siempre verde", y "neto" puede significar "dentro". Por lo tanto, el apellido Tozo-Neto podría traducirse aproximadamente como "Dentro del Bosque Verde" en español. No obstante, para confirmar la exactitud de esta interpretación es necesario realizar una investigación más detallada sobre la genealogía y el origen étnico de los portadores del apellido Tozo-Neto.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Tozo-Neto es un apellido de origen vasco que se originó en el País Vasco (España). "Tozo" significa 'cortado' o 'tallado', mientras que "Neto" puede derivar del vocablo vasco antiguo "neto" que significa 'nuevo' o 'hijo recién nacido'. El apellido se formó mediante la fusión de los dos nombres, lo que indica que el portador fue un niño cortado en una forma específica o un niño nuevo nacido bajo circunstancias particulares.
El apellido Tozo-Neto se encuentra principalmente concentrador en el estado mexicano de Yucatán, particularmente en la ciudad de Mérida y sus alrededores. Es un apellido de origen maya, que ha sido preservado por las generaciones de descendientes indígenas de esta región. Aunque menos frecuente, también se encuentra en algunos estados vecinos del sur de México y en zonas con presencia significativa de migrantes yucatecos.
El apellido Tozo-Neto presenta varias formas y grafías a lo largo de las regiones hispanohablantes, debido a diversos factores como dialecto regional, fonética o ortografía personal. Algunas variaciones del apellido Tozo-Neto incluyen:
1. Toso-Neto
2. Tozo Neto
3. Toso-Neito
4. Toso-Nieto
5. Tosoneto
6. Toso-Netto
7. Tozono
8. Tozonoto
9. Tuzoneto
10. Tuzono
Cabe destacar que estas formas pueden tener diferentes pronunciaciones según el hablante y la región en donde reside. Además, se puede encontrar la escritura de los apellidos indígenas, como Tozo-Neto, con grafías alternativas para representar su sonido más acertadamente, tales como:
1. Tsozo-Neto
2. Tsoso-Neta
3. Tsuzo-Neta
4. Ztozo-Neta
5. Zsozo-Neta
6. Ztozono
7. Ztosonoto
Las personas más famosas con el apellido Tozowith se encuentran en diferentes campos:
En el mundo artístico, hay que mencionar a Juan Luis Guerra, cantante dominicano conocido por su música merengue y bachata, y a Enrique Tozowa, cantautor chileno.
En la esfera académica e intelectual, cabe destacar al matemático argentino Carlos Tozzi, especialista en topología algebraica.
Por último, en el mundo político, están presentes los hermanos Juan y José Tojeiro Neto, diputados y senadores brasileños.
El apellido Tozo-Neto se encuentra principalmente en Cuba y posiblemente tiene orígenes aborígenes cubanos. Se cree que el apellido Tozo proviene del término arawak "tozó", que significa "cabello largo". En Cuba, antes de la llegada de los europeos, existían las tribus arawak y toba. Estas tribus habían sido asimiladas por los esclavos africanos en gran medida antes del período colonial español. Por otra parte, el apellido Neto puede tener orígenes europeos, especialmente portugueses o españoles, donde el apellido original era "Neto" y se cambió a Neto en Cuba debido a errores en la transcripción. No obstante, no hay una investigación exhaustiva sobre la genealogía del apellido Tozo-Neto y su origen específico sigue siendo objeto de debate entre los expertos en genealogía cubana.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > tozer
El apellido Tozer proviene de origen inglés y se deriva del topónimo "Tosers", un pueblo en el condado de Northamptonshire, Inglaterra. El nombre de la localidad es una derivaci...
apellidos > tozetti
El apellido Tozetti proviene de Italia y es originario del norte del país, posiblemente de la región de Lombardía o Venecia. El nombre puede derivar de diversas fuentes, entre l...
apellidos > tozi
El apellido Tozi es originario de Italia. Se encuentra más comúnmente en regiones como Lombardía y Emilia-Romaña. No se puede precisar con certeza la ciudad o villa específica...
apellidos > tozkoparan
El apellido "Tozkoparan" tiene origen turco. Es una combinación de las palabras "toz" que significa "polvo" y "koparan" que significa "esparcir".
apellidos > tozy
El apellido Tozy tiene su origen en Francia, específicamente en la región de Normandía. Su posible significado es incierto.
apellidos > tozzi
El apellido Tozzi tiene origen italiano. Es un apellido común en la región de Toscana, en Italia. El nombre Tozzi deriva del nombre personal italiano "Matteo", que significa "reg...