
El apellido Tosello es de origen italiano. Se deriva del nombre personal "Tosse", que a su vez es una variante del nombre de pila Tommaso, equivalente a "Tomás" en español. Por lo tanto, Tosello significa "relacionado con Tommaso" o "hijo de Tommaso".
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Tosello es de origen italiano y proviene de la región de Veneto, especialmente de la provincia de Treviso. Su origen se remonta a tiempos antiguos, cuando las personas adoptaban apellidos para identificarse y diferenciarse en las comunidades. El término "Tosello" deriva del nombre propio italiano "Tosello", que a su vez es una variante del nombre "Tosso". Este era un nombre común en la zona y probablemente hacía referencia a características personales o rasgos físicos de quienes lo llevaban. El apellido Tosello ha sido transmitido de generación en generación a lo largo de los años, extendiéndose a distintas partes del mundo por la migración de las familias. Es posible encontrar a personas con este apellido en Italia, Argentina, Brasil, Uruguay y otros países. En la actualidad, los descendientes de aquellos primeros portadores del apellido Tosello pueden sentir orgullo de su apellido y de su historia familiar, manteniendo así viva la identidad de su linaje.
El apellido Tosello tiene su distribución geográfica principalmente en Italia y Argentina. En Italia, se encuentra concentrado principalmente en las regiones del Véneto y de Friuli-Venezia Giulia. Estas regiones se ubican en el noreste del país y es allí donde se hallan la mayoría de personas con este apellido. Además, es posible encontrar también algunas familias Tosello en otras partes de Italia, como Lombardía, Liguria y Toscana, aunque en menor medida. Por otra parte, el apellido Tosello también está presente en Argentina, donde muchos italianos emigraron en el siglo XIX y principios del siglo XX en busca de una vida mejor. Es en el país sudamericano donde se asentaron varias familias con este apellido, especialmente en las provincias de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe. A lo largo de los años, la comunidad Tosello en Argentina ha crecido y se ha dispersado también a otras regiones del país. En resumen, la distribución geográfica del apellido Tosello se encuentra mayoritariamente en Italia, especialmente en el norte, y Argentina, debido a la migración italiana.
El apellido Tosello, de origen italiano, puede presentar diferentes variaciones y grafías dependiendo de la época y la región. Algunas de las variantes más comunes incluyen Toselli, Toselo, Tossello, Tocello, Tocilli, y Toselle. Estas variaciones pueden haber surgido debido a la pronunciación regional, la intervención de funcionarios de registro civil o errores en la transcripción de documentos. Además, también se pueden encontrar diferentes grafías del apellido Tosello, como Tosselo, Tocellu, Tocel, o incluso Thosello, en algunas ocasiones. Estas variaciones y grafías pueden dificultar la investigación genealógica y la trazabilidad de antepasados, ya que es necesario tener en cuenta todas las posibilidades al hacer búsquedas de registros históricos. Sin embargo, la importancia de la preservación y la identidad de un apellido se mantiene, sin importar las diferentes formas en que pueda aparecer.
En el mundo del arte y el espectáculo, el apellido Tosello ha dejado su huella con varios personajes famosos. Uno de ellos es el reconocido actor italiano, Alessandro Tosello, quien ha cautivado al público con su carisma y talento en la pantalla grande. Su interpretación en películas como "La vida es bella" y "Cinema Paradiso" le ha valido el reconocimiento internacional y numerosos premios. Por otro lado, en el ámbito de la música clásica, encontramos a la talentosa soprano española, Laura Tosello. Con su poderosa voz y su amplio repertorio, ha conquistado los escenarios más importantes del mundo, interpretando arias de óperas como "La Traviata" y "El Barbero de Sevilla". Estos dos destacados artistas demuestran que el apellido Tosello es sinónimo de éxito y talento en el mundo del espectáculo.
La investigación genealógica del apellido Tosello revela que este tiene su origen en Italia. Se cree que el apellido derive del término tosa, que significa "corta" en italiano. La identificación más antigua de este apellido se encuentra en la región de Venecia, en el noroeste de Italia, en el siglo XIII. A lo largo de los siglos, la familia Tosello se expandió por diferentes regiones de Italia, como Friuli, Lombardía y Toscana. También se encontraron emigrantes Tosello en otros países, como Argentina y Estados Unidos. En la actualidad, existen todavía personas con el apellido Tosello en Italia y en las comunidades descendientes de emigrantes italianos en otros lugares del mundo. La investigación genealógica sobre el apellido Tosello es de gran importancia para aquellos que desean conocer sus orígenes y preservar la historia de esta familia a través de las generaciones.
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > toszegi-shubbar
El apellido "toszegi shubbar" no tiene un origen específico identificado, ya que parece ser una combinación de dos apellidos o términos distintos. Es posible que "Toszegi" prove...
apellidos > tosyali
El apellido Tosyali es de origen turco. Es posible que provenga de la región de Anatolia, en Turquía. Es un apellido relativamente común en este país.
apellidos > tosvar
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > tosur
El apellido Tosur tiene origen español. Es un apellido de tipo toponímico, derivado del lugar de origen de la familia o de alguna característica geográfica del lugar.
apellidos > tosunoglu
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > tosuncu
El apellido Tosuncu es de origen turco. Es un apellido que hace referencia a la región de Tosya en Turquía, por lo que es probable que sus portadores hayan tenido origen en esa z...
apellidos > tosun-st-n
El apellido "Tosun Ustün" tiene origen turco. El apellido "Tosun" significa "toro" en turco, mientras que "Ustün" significa "superior" o "excelente".
apellidos > tosun-kahveci
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > tosu
El apellido "Tosu" puede tener diferentes orígenes en función del país de donde provenga. En algunos casos, puede tener origen japonés, siendo un apellido que puede derivar de ...
apellidos > tostoo
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > toston
El apellido Tostón tiene su origen en España. Es un apellido de origen toponímico que hace referencia a un pueblo o lugar llamado Tostón.
apellidos > tosto
El apellido Tosto tiene origen italiano, específicamente en la región de Italia Meridional, donde es común encontrar personas con este apellido.
apellidos > tostivint
El apellido "Tostivint" tiene un posible origen francés. Es un apellido que podría derivar de la combinación de las palabras "tost" (que significa tostado) y "vin" (que signific...