
El apellido Topa no tiene un origen claro que se pueda confirmar históricamente en todos los casos. Sin embargo, es posible que tenga diferentes orígenes según la región y el país donde se encuentre. En España, puede provenir del topónimo de un lugar (Topa, una localidad asturiana), o bien pudiera ser un apellido patronímico derivado del nombre propio Topasio. En América Latina, en particular en Perú, puede tener orígenes indígenas, ya que muchos apellidos peruanos de origen amerindio se han hispanizado y adaptado a la ortografía castellana.
El apellido Topa es originario del Perú y se encuentra principalmente entre los descendientes indígenas quechua y aimara. Su origen proviene del quechua, una de las lenguas oficiales del Perú, donde "topa" significa "sobrecoger" o "apretar". Posiblemente, este apellido pudiera haber sido originalmente un nombre personal y posteriormente adoptado como apellido. Se cree que los portadores de este apellido tienen raíces en el antiguo imperio incaico, donde muchos de ellos eran miembros de la nobleza o altos funcionarios. Hoy en día, el apellido Topa se encuentra principalmente en Perú y Bolivia.
El apellido Topa tiene su origen principalmente en Perú, más específicamente en el departamento de Cusco y en la región costera de Lima. En el departamento de Cusco, se concentró en los distritos de Ollantaytambo, Urubamba, Pisac y Cusco, lugares históricamente relacionados con la cultura incaica. A nivel nacional peruano, representa el 0,12% de la población, según el censo de 2017. Además, se ha registrado presencia del apellido Topa en otras regiones del mundo debido a la emigración peruana, principalmente en Estados Unidos y España.
El apellido Topa tiene diversas variantes y grafías en español debido a la evolución histórica de los nombres y a las diferentes regiones donde se encuentran más frecuentes. Algunas de ellas son: Topa, Tópaga, Toapán, Topagio, Topha, Topaguá, Topahua, Topajira, Topaja, Topaya, entre otras. Estas variantes pueden encontrarse principalmente en países como España y América Latina.
Las personas más famosas con el apellido Topa incluyen a Jorge Topa, político peruano que fue presidente del Congreso; María Topa Zárate, política mexicana; y Carlos Topa, futbolista chileno que jugó en equipos como Colo-Colo y Universidad Católica. También se encuentra Luis Topa, actor boliviano conocido por su papel en la serie "El refugio 34". Finalmente, Juan Topaz, un científico e inventor peruano de principios del siglo XX, es también conocido por su apellido.
El apellido Topa tiene orígenes prehispánicos en el Perú y se originó en los reinos incas del Cusco. La familia Topa perteneció a la aristocracia Inca y es posible que su nombre derivara de un título nobiliario, como "Topa Gualpa" o "Topa Yupanqui", representando a miembros importantes de la dinastía incaica. Notables individuos con este apellido incluyen a Topa Inca Yupanqui (1472-1516), un importante gobernante inca y fundador de la ciudad de Cuzco, y a Topa Cusi Yupanqui (1493-1545), que sucedió a Huayna Capac en el poder y luchó contra los invasores españoles. La distribución actual del apellido Topa es mayormente concentrada en el Perú, pero también se encuentra en otros países con comunidades peruanas significativas, como Estados Unidos, España y Alemania.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > top
El apellido Top es de origen escandinavo y alemán. En las lenguas escandinavas, como el sueco, noruego y danés, el apellido puede provenir de las palabras "topp" que significa 'c...
apellidos > topajil
El apellido "Topajil" tiene origen toponímico, relacionado con lugares en Guatemala. Es un apellido común en esa región y probablemente se refiere a un lugar específico de dond...
apellidos > topal
El apellido Topal es de origen turco y proviene del nombre de su fundador o linaje, que originalmente se llamaba Topaloğlu. El significado de Topaloğlu en turco es "hijo del tóp...
apellidos > topala
El apellido Topala no tiene un origen claro establecido, sin embargo, se cree que puede proceder de diversas fuentes. Algunos estudios sugieren que puede tener orígenes precolombi...
apellidos > topalli
El apellido Topalli es originario de México y tiene su origen en una antigua lengua indígena como el náhuatl o el maya. Sin embargo, no hay un consenso generalizado sobre su sig...
apellidos > topaloglou
El apellido Topaloglou es de origen griego. Es un apellido patronímico que hace referencia al nombre de pila Topaloglous, que significa "hombre de Topalos". Este nombre proviene d...
apellidos > topaloglu
El apellido Topaloğlu tiene su origen en Turquía y proviene del turco otomano. "Topalo" significa "hijo de un taller o artesano", y "-oğlu" es un sufijo que denota la descendenc...
apellidos > topassi
El apellido Topassi tiene origen italiano. Es un apellido de origen toscano que proviene de la región de Toscana, en Italia. Es posible que derive de un apodo o sobrenombre utiliz...
apellidos > topcagic
El apellido Topcagic no es de origen español y su origen se encuentra en los Balcanes, más específicamente en Bosnia y Herzegovina. Se trata de un apellido de origen turco que p...
apellidos > topchiwara
El apellido "topchiwara" no parece tener un origen claro o definido en español. Puede ser de origen africano, turco u otra cultura, pero no hay información disponible sobre su si...
apellidos > topchubaeva
El apellido "Topchubaeva" tiene origen de Asia Central, específicamente de Kazajistán.
apellidos > topda
El apellido Topda tiene origen en la región de las tierras altas de Escocia.
apellidos > topggal
El apellido "Topggal" parece no tener un origen conocido, ya que no se encuentra registrado en bases de datos de apellidos. Es posible que sea un apellido inventado o poco común.
apellidos > tophik
El apellido "Tophik" tiene origen incierto y no se ha podido determinar su procedencia específica. Se ha sugerido que podría tener orígenes árabes, turcos o persas.