
El apellido Tojeiro es de origen portugués y proviene de la región costera al sur de Portugal llamada Algarve. La palabra Tojeiro se refiere a un tipo de árbol en portugués, específicamente un arbusto o árbol de hoja perenne del género Arbutus (un tipo de madroño), lo que indica una posible relación original con un lugar donde crecían muchos ejemplares de este árbol. Sin embargo, la historia y el significado exacto del apellido Tojeiro pueden variar según las familias en cuestión, ya que en ocasiones también se deriva de nombres propios o ocupaciones antiguas.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Tojeiro es originario de la región gallega (España), más específicamente de la provincia de Pontevedra, donde se habla el idioma gallego. Deriva de la palabra "toxer" en ese idioma, que significa 'tela de lana', por lo que originalmente probablemente fuera un apellido de oficio. La forma Tojeiro podría derivar del término gallego "toxeiro", que significa 'tejedor'. De esta manera, el apellido Tojeiro estaría relacionado con la profesión de tejedor de lana.
El apellido Tojeiro tiene una concentración mayoritariamente en la región noroeste de España, especialmente en Galicia y su provincia Limia, donde se encuentran las localidades de Tojal, Tojos y Tojeiro. Sin embargo, también se encuentra entre la población de origen gallego en las comunidades limítrofes como Asturias y Cantabria. En Portugal, es relativamente común en el Alto Minho y su región Limia correspondiente. El apellido Tojeiro es originario de estas regiones históricas gallega y portuguesa y se distribuye en las comunidades con mayor tradición linguística galaico-portuguesa.
El apellido Tojeiro puede encontrarse con varias grafías y variaciones, debido a la diversidad lingüística en España y Portugal, donde este apellido es común. Las más frecuentes son: Tojeiro, Tojero, Toxeiro, Taxeiro, Teixeira y otras variantes regionales. De hecho, en portugués se escribe con una "x" en lugar de la "z" como en español: Tojeiro en español corresponde a Tojeiro en portugués. Además, puede encontrarse en otros idiomas con diferentes grafías y formas, por ejemplo: Toxeira en galleguista o Taxeria en asturiano. También es posible que existan otras variantes menos comunes, dependiendo de la región geográfica específica y del dialecto utilizado.
Entre las personalidades más destacadas del apellido Tojeiro se encuentra Joaquín Tojeiro, un conocido arquitecto español nacido en La Coruña (Galicia) en 1926. Se graduó en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid y es autor de obras como el edificio del Banco de España en Barcelona, así como de numerosas obras arquitectónicas en Galicia. Además, destaca la actriz mexicana-española Mabel Tojeiro, conocida por sus papeles en telenovelas como "Teresa" y "La malquerida". Por último, hay que mencionar a Francisco Javier Tojeiro López, un tenista español nacido en Vigo (Galicia) en 1985. Ha logrado diversos títulos en categorías júnior y profesionales y ha alcanzado la posición Nº40 del ranking mundial ATP.
El apellido Tojeiro es originario de la región gallega del noroeste de España. Se cree que proviene de la ciudad de Tojos, localizada en la provincia de Orense. La primera mención documentada de este apellido se remonta al siglo XV en un documento notarial de 1493. Los miembros de esta familia a menudo estaban relacionados con el mundo de la artesanía y del comercio, particularmente en la producción de tejidos y lanas. A lo largo de los siglos, se han establecido ramas de la familia Tojeiro en otras regiones de España, así como en América Latina, especialmente en Argentina y Brasil, donde muchos miembros emigraron en busca de oportunidades económicas. En la actualidad, existe una asociación genealógica dedicada al apellido Tojeiro que recopila información sobre sus orígenes y ramas familiares.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > toji
El apellido "Toji" tiene origen japonés. Es un apellido común en Japón y posiblemente provenga de un apellido de lugar, que a menudo se deriva de la ubicación de la residencia ...
apellidos > tojiboev
El apellido "Tojiboev" tiene origen en la región de Asia Central, específicamente en Tayikistán. Es un apellido de origen tayiko que posiblemente tenga raíces persas.
apellidos > tojiddinov
El apellido "Tojiddinov" tiene origen tayiko y uzbeko. Proviene del nombre propio árabe "Tojiddin", que significa "corona de la fe" o "joya de la fe", seguido del sufijo patroním...
apellidos > tojos
El apellido "Tojos" proviene de España, específicamente de la región de Galicia. Este apellido tiene su origen en la palabra gallega "toxo", que se refiere a un arbusto espinoso...
apellidos > tojulislom
El apellido "Tojulislom" no parece tener un origen concreto identificable en la historia o la etimología de los apellidos. Es posible que sea una combinación inventada o poco com...