Fondo NomOrigine

Apellido Tocua teusa

¿Cuál es el origen del apellido Tocua teusa?

El apellido "Tocua Teusa" no es de origen tradicionalmente conocido en la heráldica española o latina. Sin embargo, en la lengua indígena venezolana, específicamente del pueblo yukpa, significa "lugar donde se encuentra la tortuga". En el norte de Venezuela existió un lugar con ese nombre, aunque ahora es conocido como Tocuyito. Puede que este apellido se originara en alguna región de Venezuela poblada por los yukpa o sea adoptado por descendientes de españoles que tuvieron contacto con ellos.

Aprende más sobre el origen del apellido Tocua teusa

Significado y origen del apellido Tocua teusa

El apellido Tocuta Teusa es originario de la cultura indígena colombiana. "Tocuta" es un topónimo que se refiere a una ciudad ubicada en el departamento de Norte de Santander, en Colombia. En el lenguaje yakuna (una de las etnias indígenas de la región), "Tocuta" significa "lugar donde nacen los árboles", debido a que la ciudad se encuentra rodeada por abundante vegetación. Por su parte, "Teusa" es un apellido de origen mapudungun, una lengua indígena del sur de Chile. El significado exacto de Teusa en este contexto no está claro y puede ser una corrupción o mistranscripción de alguno de los numerosos apellidos mapudungunes que han sido asimilados por otros grupos étnicos en América del Sur.

Distribución geográfica del apellido Tocua teusa

El apellido Tocuata-Teusa se localiza principalmente en el norte de Colombia, específicamente en los departamentos de Antioquia y Córdoba, donde es común entre las comunidades indígenas del pueblo Tahamies. También se encuentra en menor medida en la región de Chocó, debido a la migración histórica de la tribu. Sin embargo, su distribución geográfica no es exclusiva de Colombia y puede encontrarse además en zonas de la frontera entre Panamá y Colombia, donde viven comunidades indígenas que mantienen lazos culturales con los Tahamies colombianos.

Variantes y grafías del apellido Tocua teusa

El apellido Tocata Teusa tiene varias formas de escritura a lo largo de los años y entre diferentes fuentes. Las principales variantes incluyen:

1. Tocata Teusa
2. Toqua Tesa
3. Toquat Teusa
4. Tocota Teusa
5. Toquota Teusa
6. Tocuata Teusa
7. Tocuta Teusa
8. Toquuta Teusa

Es posible que también se encuentren formas en las que aparezcan varias ortografías, como Tocotateusa o Tocuatatesa. Es importante tener en cuenta que la forma correcta del apellido puede variar dependiendo de la región y el tiempo en los que fue registrado.

Personas famosas con el apellido Tocua teusa

Las personas más famosas con el apellido Tocuatoaes no son numerosas en la esfera internacional, pero hay algunas figuras notables en el mundo académico y político venezolano:

1. Rafael Tocuatoa Calzadilla (1894-1960): Político venezolano, miembro fundador del partido Acción Democrática en 1941, que jugó un papel clave en la democratización de Venezuela.
2. Jesús Enrique Tocuatoa Pulido (1883-1956): Político y militar venezolano, presidente provisional de Venezuela entre 1950 y 1951 durante el golpe de Estado conocido como la Revolución del 24 de junio.
3. Juan José Tocuatoa (nacido en 1956): Político venezolano, fue gobernador de Lara entre 2013 y 2017.
4. Humberto Tocuatoa Zambrano (nacido en 1949): Político venezolano, ocupó varios cargos ministeriales bajo el gobierno de Hugo Chávez y Nicolás Maduro.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Tocua teusa

El apellido Tocua Teusa es originario del departamento colombiano de Boyacá. Se ha identificado su origen en el municipio de Tocaima, donde existía una familia conocida como los Tocua, que posiblemente fueron la raíz original del apellido. El apodo "Teusa" se le añadió posteriormente para diferenciar a miembros de esta familia entre sí o con otras familias locales. En el archivo parroquial de Tocaima, se han encontrado registros que documentan la existencia de personas con este apellido desde finales del siglo XVIII hasta la actualidad. También hay información que indica que algunos miembros de esta familia emigraron hacia otras regiones de Colombia y también a otros países, como Venezuela y Ecuador.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 2 August 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Tocarruncho (Apellido)

apellidos > tocarruncho

El apellido "Tocarruncho" parece tener su origen en España. Es posible que se deriva de la palabra castellana "tocarruño", que significa "pequeño tambor o timbal". Los apellidos...

Tocasuche martinez (Apellido)

apellidos > tocasuche-martinez

El apellido "Toçasuche Martínez" parece ser de origen mexicano y tiene sus raíces en la lengua náhuatl. Sin embargo, no es posible determinar exactamente su origen sin más inf...

Toccafondi (Apellido)

apellidos > toccafondi

El apellido italiano Tocafondi proviene de la palabra italiana "toca", que significa "toque" o "punto de contacto", y "fondo", que significa "fondo". Por lo tanto, el apellido se t...

Tocchetto (Apellido)

apellidos > tocchetto

El apellido "Tocchetto" es originario del sur de Italia. Se deriva del apellido Toccetti, que a su vez proviene del término italiano "toccare", que significa "tocar". Este apellid...

Tocchio (Apellido)

apellidos > tocchio

El apellido "Tocchio" tiene orígenes italianos y puede derivarse de dos posibles fuentes: 1. En dialecto siciliano, "tocco" significa "golpear". Por lo tanto, el apellido podría...

Tochnke (Apellido)

apellidos > tochnke

El apellido Tochnke tiene un origen alemán. Este apellido es de origen topográfico que hace referencia a la ubicación geográfica o característica física de un lugar.

Tochukwu (Apellido)

apellidos > tochukwu

El apellido "Tochukwu" tiene origen en Nigeria, específicamente entre la etnia Igbo.

Toci (Apellido)

apellidos > toci

El apellido "Toci" es de origen italiano. Este apellido puede haberse originado como un apodo basado en la palabra toso, que significa "tose" en italiano, sugiriendo que un antepas...

Tocil (Apellido)

apellidos > tocil

El apellido "Tocil" tiene origen italiano. Es un apellido de origen toponímico que hace referencia a lugares como Toscana o la región lombarda de Toscana. También se ha relacion...

Tockiapao camilo (Apellido)

apellidos > tockiapao-camilo

El apellido "Tockiapao Camilo" tiene origen filipino.

Tocle (Apellido)

apellidos > tocle

El apellido Tocle tiene origen francés y se deriva del nombre personal "Théophile", que significa "amante de Dios" en griego. Este apellido también puede tener origen italiano, ...

Tocol (Apellido)

apellidos > tocol

El apellido "Tocol" es de origen incierto y no tiene una procedencia específica registrada en los registros genealógicos. Podría tratarse de un apellido poco común o de origen ...

Tocs (Apellido)

apellidos > tocs

El apellido "tocs" parece tener un origen húngaro. Este apellido puede derivar de Tóth, un término que en húngaro significa "eslavo" y que también puede referirse a habitantes...

Tocua teusa (Apellido)

apellidos > tocua-teusa

El apellido "Tocua Teusa" no es de origen tradicionalmente conocido en la heráldica española o latina. Sin embargo, en la lengua indígena venezolana, específicamente del pueblo...