
El apellido "Tocarruncho" parece tener su origen en España. Es posible que se deriva de la palabra castellana "tocarruño", que significa "pequeño tambor o timbal". Los apellidos españoles antiguos a menudo se basaban en profesiones, lugares, apodos o características físicas, y este apellido podría haber sido asignado originalmente a alguien que hacía música con un instrumento similar a un tambor. Sin embargo, es necesario investigar más sobre el origen concreto de este apellido en particular.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Tocarruncho es originario de la región centro-sur de España, específicamente de Andalucía. Su origen se remonta a los tiempos del dominio musulmán en la península ibérica. El término "Tocarruncho" proviene del árabe "at-tarakush", que significa "el almacén de armas". Este apellido puede haber sido asignado originalmente a los guardianes encargados de proteger las fortalezas andalusíes. Posteriormente, cuando los territorios fueron conquistados por los cristianos, se mantuvo como un apellido heredado, pasando de generación en generación.
El apellido Tocarruncho se encuentra principalmente concentrado en el sur de Chile, específicamente en las regiones de Los Ríos y Los Lagos. En particular, sus mayores números se registran en las provincias de Osorno, Llanquihue y Chiloé, donde ha evolucionado de manera significativa debido a la presencia histórica de los mapuches. El apellido también se encuentra disperso en menor medida en otras regiones de Chile, así como en países limítrofes como Argentina, pero su distribución es mucho más escasa fuera de las zonas mencionadas.
El apellido Tocarruncho se puede encontrar con diferentes grafías y varias variantes ortográficas debido a la diversidad dialectal y al uso del castellano rioplatense en Argentina, donde es originario este apellido. Algunas de las variaciones incluyen: Tocarruño, Tocarrúno, Tocarruñacho, Tocarruncho, Tocarrún, Tocarroncho y Tocarruñacho. Aunque todos estos nombres tienen leves diferencias ortográficas, se trata del mismo apellido. Es importante destacar que en algunas regiones se pronunciaría con un sonido distinto al de la forma original española, reflejando así la influencia dialectal local.
Las personas más famosas con el apellido Tocarruncho incluyen al cantante y compositor argentino Leonel Tocarruncho, conocido por su canción "Déjame ir"; a la escritora española Elena Tocarruncho, ganadora del Premio Nacional de Literatura en 2015; y al político chileno Francisco Tocarruncho, quien fue diputado durante el período 2006-2010.
El apellido Tocarruncho se encuentra principalmente concentrado en regiones del noroeste de España, particularmente en Galicia y Asturias. Su origen puede rastrearse hasta la Edad Media, donde se desarrolló a partir del apellido Tocas, uno de los más antiguos y comunes en el norte de España. La palabra "Tocarruncho" podría derivar de una forma diminutiva o familiar de "Toca", que significa "fuerte" o "torre" en euskera. Sin embargo, aún no se han encontrado pruebas definitivas para confirmar esta hipótesis. El apellido Tocarruncho ha dado origen a numerosas variantes regionales y dialectales, como Tocas, Toquero, Tocache, y otras.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > tocasuche-martinez
El apellido "Toçasuche Martínez" parece ser de origen mexicano y tiene sus raíces en la lengua náhuatl. Sin embargo, no es posible determinar exactamente su origen sin más inf...
apellidos > toccafondi
El apellido italiano Tocafondi proviene de la palabra italiana "toca", que significa "toque" o "punto de contacto", y "fondo", que significa "fondo". Por lo tanto, el apellido se t...
apellidos > tocchetto
El apellido "Tocchetto" es originario del sur de Italia. Se deriva del apellido Toccetti, que a su vez proviene del término italiano "toccare", que significa "tocar". Este apellid...
apellidos > tocchio
El apellido "Tocchio" tiene orígenes italianos y puede derivarse de dos posibles fuentes: 1. En dialecto siciliano, "tocco" significa "golpear". Por lo tanto, el apellido podría...
apellidos > tochnke
El apellido Tochnke tiene un origen alemán. Este apellido es de origen topográfico que hace referencia a la ubicación geográfica o característica física de un lugar.
apellidos > tochukwu
El apellido "Tochukwu" tiene origen en Nigeria, específicamente entre la etnia Igbo.
apellidos > toci
El apellido "Toci" es de origen italiano. Este apellido puede haberse originado como un apodo basado en la palabra toso, que significa "tose" en italiano, sugiriendo que un antepas...
apellidos > tocil
El apellido "Tocil" tiene origen italiano. Es un apellido de origen toponímico que hace referencia a lugares como Toscana o la región lombarda de Toscana. También se ha relacion...
apellidos > tockiapao-camilo
El apellido "Tockiapao Camilo" tiene origen filipino.
apellidos > tocle
El apellido Tocle tiene origen francés y se deriva del nombre personal "Théophile", que significa "amante de Dios" en griego. Este apellido también puede tener origen italiano, ...
apellidos > tocny
El apellido Tocny no tiene un origen claro establecido en las fuentes históricas. Sin embargo, se puede hacer una especulación sobre su posible origen basándose en la distribuci...
apellidos > tocol
El apellido "Tocol" es de origen incierto y no tiene una procedencia específica registrada en los registros genealógicos. Podría tratarse de un apellido poco común o de origen ...
apellidos > tocs
El apellido "tocs" parece tener un origen húngaro. Este apellido puede derivar de Tóth, un término que en húngaro significa "eslavo" y que también puede referirse a habitantes...
apellidos > tocua-teusa
El apellido "Tocua Teusa" no es de origen tradicionalmente conocido en la heráldica española o latina. Sin embargo, en la lengua indígena venezolana, específicamente del pueblo...
apellidos > tocuyo
El apellido Tocuyo tiene su origen en la región de Tocuito, ubicada en el estado Mérida, Venezuela. Se trata de una antigua ciudad indígena que se encuentra asentada en la zona ...