Fondo NomOrigine

Apellido Tividor parra

¿Cuál es el origen del apellido Tividor parra?

El apellido "Tividor Parra" parece ser compuesto por dos apellidos distintos. El apellido "Parra" es de origen español y puede derivar de un antiguo apelativo que significa "paño" o "manta", o bien podría ser un apellido patronímico relacionado con el nombre personal "Parras". También existe la posibilidad de que provenga de la localidad española de Parra, ubicada en la provincia de Granada. El apellido "Tividor", por otro lado, es más difícil de determinar su origen debido a que no es muy común y no se encuentra registrado en las fuentes históricas o genealógicas disponibles en una escala global. Es posible que sea originario de un lugar específico en España o otro país de habla hispana, pero para determinarlo precisamente tendría que hacerse una investigación más exhaustiva y específica sobre la historia familiar particular de los Tividor.

Aprende más sobre el origen del apellido Tividor parra

Significado y origen del apellido Tividor parra

El apellido Tividar Parra tiene dos partes distintas: Tividar y Parra.

El apellido Tividar es de origen español, específicamente gallega o portugués, derivado del topónimo romano "Tuder", que designaba a una villa en la moderna provincia de Cáceres (España). Este nombre evolucionó a "Thiudearius" y luego a "Tiduar", que más tarde se convirtió en Tividar.

El apellido Parra, por otro lado, es de origen árabe y tiene su origen en la palabra "al-parra" o "parra", que significa "fruta cítrica". En España, esta palabra se convirtió en Parra durante el reinado de los Reyes Católicos a partir del nombre árabe "Abu l-Farraj". El apellido Parra se usa ampliamente en toda España y es común en la región andaluza.

Por lo tanto, el apellido Tividar Parra combina los orígenes gallegos de Tividar con el árabe de Parra.

Distribución geográfica del apellido Tividor parra

El apellido Tividor Parra se encuentra principalmente concentrado en el norte y occidente de España, siendo Galicia y Asturias los lugares donde más frecuentemente aparece. Sin embargo, también hay casos reportados en otras regiones de España como Madrid, Cantabria o Castilla-La Mancha. Existen registros históricos que sugieren su presencia también en América Latina, principalmente en Colombia y Venezuela, debido a las migraciones ocurridas durante los siglos XIX y XX.

Variantes y grafías del apellido Tividor parra

El apellido Tividor Parra tiene varias variantes y grafías posibles debido a diferencias regionales, dialectales y la evolución de la escritura a lo largo del tiempo. Aquí hay algunas variaciones comunes:

* Tivador Parra
* Tividor Parrra (con una "r" final doble en lugar de una simple)
* Tivadour Parra (con una "d" inicial doblada en lugar de una simple)
* Tydvord Parra (con una "y" inicial en lugar de una "t")
* Tydavor Parra (con una "a" final larga en lugar de una corta en el último nombre)
* Thyvador Parra (con una "h" inicial en lugar de una "t")
* Thyvadour Parra (con una "d" inicial doblada en lugar de una simple, y una "a" final larga en lugar de corta)
* Theuidor Parra (con una "h" inicial en lugar de una "t", y una "u" inicial en lugar de una "th")
* Teuvador Parra (con una "e" inicial en lugar de una "th")

Personas famosas con el apellido Tividor parra

Los Parra Tivedor son una familia conocida en el ámbito artístico colombiano. Los hermanos Fernando, Gonzalo y Salvador Parra Tivedor formaron el grupo musical Aterciopelados en la década de los 80. Además, Fernando es un destacado pintor y escultor, conocido por su trabajo en el campo del arte conceptual. Por otro lado, Gonzalo también es músico y escritor, mientras que Salvador es abogado y activista político.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Tividor parra

El apellido Tividor Parra tiene orígenes que remontan a la región andaluza de Jaén, España. Se cree que se originó como resultado de la fusión de dos familias distintas: los Tividor y los Parra. Los Tividor fueron una familia nobilaria de origen musulmán conversa, mientras que los Parra eran una familia cristiana de origen visigótico. La fusión de ambos apellidos ocurrió durante el siglo XV o principios del XVI en la ciudad de Jaén. A lo largo de la historia, esta familia se ha extendido por varias regiones de España y ha tenido una gran influencia en áreas como la política, la cultura y la economía.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 2 August 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Tivgo (Apellido)

apellidos > tivgo

El apellido "Tivgo" parece no tener una procedencia conocida o documentada en fuentes de genealogía o heráldica. Es posible que se trate de un apellido poco común o poco documen...

Tividad (Apellido)

apellidos > tividad

El apellido "Tividad" no tiene un origen claro, ya que no es un apellido común y no está presente en las listas de apellidos más frecuentes en ningún país. Es posible que sea ...

Tividor parra (Apellido)

apellidos > tividor-parra

El apellido "Tividor Parra" parece ser compuesto por dos apellidos distintos. El apellido "Parra" es de origen español y puede derivar de un antiguo apelativo que significa "pañ...

Tivio (Apellido)

apellidos > tivio

El apellido Tivio no es de origen español clásico. Parece que puede derivar de diversas fuentes. Una posible derivación proviene de la localidad italiana de Tivoli, cerca de Rom...

Tivo (Apellido)

apellidos > tivo

El apellido Tivo no tiene un origen claro, ya que puede proceder de diversas regiones y culturas. Sin embargo, se ha asociado este apellido con los países escandinavos (como Sueci...

Tivoli (Apellido)

apellidos > tivoli

El apellido Tivoli no tiene un origen específico claro que se pueda rastrear a una sola región o etnia, ya que es un apellido de origen italiano pero también se encuentra en otr...