
El origen del apellido "Tisico" no está claro debido a la falta de registros históricos precisos y la diversidad cultural en la que se originó. Sin embargo, hay teorías que sugieren posibles orígenes etimológicos. Por ejemplo: 1. Origen étnico: Puede derivar del nombre étnico de una tribu indígena americana, especialmente si existe un registro histórico de la existencia de una tribu llamada así en algún lugar. 2. Apellido patronímico: Puede ser un apellido patronímico que se deriva del nombre propio "Tisica", siendo este el nombre que originalmente identificaba al patriarca familiar a quien se le asignó el apellido. 3. Origen geográfico: También puede provenir de un lugar o topónimo en particular, como una ciudad, villa o campo en alguno de los países donde se habla español. 4. Apodo o sobrenombre: Puede ser un apodo o sobrenombre que fue posteriormente adoptado como apellido, basándose posiblemente en alguna cualidad o característica del original portador del nombre.
El apellido Tisico es originario de España y específicamente proviene de la región de Galicia. Su significado se refiere a un lugar o un terreno accidentado, posiblemente con elevaciones rocosas, que en idioma gallego antiguo era conocido como "tisco" o "tizco". Este apellido puede haber sido asignado originalmente a una persona que vivía en un terreno con este tipo de características geográficas.
El apellido Tisico se encuentra principalmente concentrado en regiones costeras del Pacífico noroccidental de Colombia, específicamente en el departamento del Chocó y en la provincia de Antioquia, donde es originario del pueblo Tahami indígena. También se encuentra en menor cantidad en otras zonas costeras de Colombia, así como en áreas urbanas de Bogotá y Medellín debido a las migraciones internas. A nivel internacional, hay comunidades de personas con este apellido principalmente en Estados Unidos y España, donde también han emigrado los descendientes del pueblo Tahami.
El apellido Tisico tiene varias grafías posibles, dependiendo de la región o país donde se utilice. Algunas variantes incluyen:
1. Tiscio (Italiano)
2. Tisichio (Italiano)
3. Tischio (Alemana y eslovena)
4. Tysiak (Polaco)
5. Tysiac (Esloveno)
6. Tyszko (Polaco)
7. Tyszkiewicz (Polaco)
8. Tyszko-Karpiński (Polaco)
9. Tyškovič (Eslovaco y checo)
10. Tishkoff (Ruso y árabe)
11. Tischkowitz (Alemana)
12. Tyszkiewicz-Tyszko (Polaco)
13. Tisciu (rumano)
Es posible que otros países tengan variantes adicionales del apellido Tisico.
Los Tisciscos más famosos son:
* Juan Tiscornia (1922-2014), arquitecto, urbanista y docente argentino;
* Diego Tinoco Tisci (nacido en 1987), actor y modelo mexicano;
* Alejandro Tisci (nacido en 1965), diseñador de moda italiano conocido por su marca Givenchy.
El apellido Tisico se remonta a España y más específicamente a Galicia, donde tiene su origen en la provincia de La Coruña. El apellido proviene del topónimo de la aldea de Tiscos, en el municipio de Arteijo, que data del siglo X. Posteriormente, familiares con este apellido emigraron a América, siendo la Argentina uno de los países donde se concentró una mayor población. En Argentina, Tisicos se establecieron principalmente en provincias como La Rioja, Córdoba y Buenos Aires, donde han sido destacados como políticos, militares y empresarios.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > tis
El apellido Tis se originó en varios lugares a lo largo de Europa y su origen no está claro con exactitud. Sin embargo, se cree que puede derivar del nombre propio Teus o Theus, ...
apellidos > tisado
El apellido Tisado no tiene un origen claro establecido en la etimología histórica conocida, y se considera de origen desconocido o apellido toponímico. A menudo, los apellidos ...
apellidos > tisaire
El apellido Tisaire no es de origen claramente identificable, ya que puede provenir de diversas regiones y culturas. Sin embargo, es posible que tenga su raíz en la lengua euskera...
apellidos > tisalona
El apellido Tisalona tiene origen italiano. Es un apellido de origen toscano, específicamente de la región de Florencia.
apellidos > tisane
El apellido Tisane es de origen francés. Se trata de un apellido topónimo derivado de una localidad llamada Tisanet, situada en la región de Auvernia-Ródano-Alpes en Francia. L...
apellidos > tisari
El apellido "Tisari" tiene origen árabe y se deriva de la palabra "Tisar", que significa "recuento" en árabe antiguo. Es un apellido que se ha encontrado en la región del Medio ...
apellidos > tisato
El apellido Tisato no tiene un origen claro o confirmado definitivamente en relación con una etnia, lugar geográfico específico o lengua histórica. Sin embargo, se ha sugerido ...
apellidos > tisba
El apellido Tisba no aparece frecuentemente en fuentes históricas y su origen es difícil de determinar con precisión. Sin embargo, se ha sugerido que este apellido podría ser d...
apellidos > tisca
El apellido Tisca tiene origen incierto y puede provenir de distintas regiones del mundo. Es posible que sea de origen italiano, ya que en Italia existe la región de Toscana, que ...
apellidos > tischendorf
El apellido Tischendorf no tiene un origen claro o definido, como muchos apellidos europeos medievales. Sin embargo, se puede rastrear su origen a algunas regiones alemanas y escan...
apellidos > tischner
El apellido Tischner proviene de la palabra alemana "Tischner", que significa "el que está sentado a la mesa" o "el que hace tarea en una mesa". Este apellido se originó original...
apellidos > tiscini
El apellido Tiscini no tiene un origen claro o bien establecido según los registros históricos disponibles actualmente. Sin embargo, se cree que muchos apellidos italianos podrí...
apellidos > tiscornia
El apellido Tiscornia proviene de Italia y específicamente de la región Emilia-Romaña. Se originó en las provincias de Ferrara, Parma y Reggio Emilia. La palabra "Tiscornia" de...
apellidos > tiscub
El apellido Tiscub se encuentra registrado entre los apellidos de origen pre-hispánico mexicano y puede derivar de una variedad de posibles orígenes indígenas. Sin embargo, no e...
apellidos > tisdale
El apellido Tisdale proviene del antiguo nombre de un lugar llamado "Tisedale" ubicado en Northamptonshire (Inglaterra). Este nombre de lugar derivó del antiguo idioma inglés y s...