
El apellido Tischner proviene de la palabra alemana "Tischner", que significa "el que está sentado a la mesa" o "el que hace tarea en una mesa". Este apellido se originó originalmente en Alemania y luego fue llevado a otros países por emigrantes alemanes.
El apellido Tischner es originario del sur de Alemania, específicamente del Palatinado y Renania-Palatinado. Proviene del apellido toponímico germánico "Tyszkern" que se refiere a un asentamiento en la región. La palabra "Tyszkern" está compuesta por las raíces germánicas "ti-" (poblado) y "-skern" (escarpa, límite). El apellido se ha transmitido de generación en generación y a través de la migración se ha extendido ampliamente, siendo común hoy en día no solo en Alemania sino también en otros países.
El apellido Tischner se encuentra principalmente concentrado en regiones europeas como Polonia y Alemania, aunque también tiene presencia en otras partes de Europa oriental y del este de Estados Unidos debido a la migración histórica. En Polonia, es más frecuente en las provincias de Mazovia y Silesia. En Alemania, se distribuye principalmente en el sur-oeste, particularmente en los estados de Renania-Palatinado y Baden-Württemberg. Además, la diáspora estadounidense ha llevado al apellido a diferentes localidades en Estados Unidos.
El apellido Tischner tiene varias grafías y variantes en diferentes idiomas y regiones:
* En alemán, el apellido se escribe como "Tischner" o "von Tischner".
* En polaco, la grafía es "Tyszczner" (pronunciado con una "y" en lugar de una "i").
* En inglés, se puede encontrar la forma "Tishner" y otras variantes que incluyen "Tyschner", "Tischnert" y "Tischners".
* En español, no es común encontrar el apellido Tischner. Sin embargo, si lo encuentras, se podría escribir como "Tishner" o "Tyschners" en inglés, o "Tyszczner" (con la "y" pronunciada como una "i") en polaco.
Entre los individuos más notables con el apellido Tischner se encuentran al filósofo y teólogo católico polaco Karol Józef Tischner (1938-2016), conocido por su defensa de la libertad religiosa y la solidaridad social, y a la actriz canadiense Anna Tischler (nacida en 1975), que ha aparecido en producciones como *Reaper* y *Saw VI*. También hay que mencionar al matemático polaco Zbigniew Tishchenko (1946-2018), famoso por sus trabajos en teoría de números.
El apellido Tischner es originario de Alemania y se remonta al menos al siglo XVI. La familia Tischner proviene del Ducado de Sajonia-Weimar, donde se conoce el linaje desde finales del siglo XV. El nombre deriva del apodo "Tischner" (el que hace la mesa), o bien del topónimo Tisch (un lugar en Sajonia). La familia Tischner se extendió a través de Alemania y más allá durante los siglos siguientes, con ramas en Austria, Checoslovaquia (actual República Checa) y Polonia. Entre los miembros notables de la familia se incluyen al teólogo católico Joseph Tischner y al compositor Erich Wolfgang Korngold, ambos de origen austriaco. En América del Norte, el apellido Tischner se encuentra en Estados Unidos desde al menos 1854, con inmigrantes provenientes principalmente de Alemania e Italia.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > tis
El apellido Tis se originó en varios lugares a lo largo de Europa y su origen no está claro con exactitud. Sin embargo, se cree que puede derivar del nombre propio Teus o Theus, ...
apellidos > tisado
El apellido Tisado no tiene un origen claro establecido en la etimología histórica conocida, y se considera de origen desconocido o apellido toponímico. A menudo, los apellidos ...
apellidos > tisaire
El apellido Tisaire no es de origen claramente identificable, ya que puede provenir de diversas regiones y culturas. Sin embargo, es posible que tenga su raíz en la lengua euskera...
apellidos > tisalona
El apellido Tisalona tiene origen italiano. Es un apellido de origen toscano, específicamente de la región de Florencia.
apellidos > tisane
El apellido Tisane es de origen francés. Se trata de un apellido topónimo derivado de una localidad llamada Tisanet, situada en la región de Auvernia-Ródano-Alpes en Francia. L...
apellidos > tisari
El apellido "Tisari" tiene origen árabe y se deriva de la palabra "Tisar", que significa "recuento" en árabe antiguo. Es un apellido que se ha encontrado en la región del Medio ...
apellidos > tisato
El apellido Tisato no tiene un origen claro o confirmado definitivamente en relación con una etnia, lugar geográfico específico o lengua histórica. Sin embargo, se ha sugerido ...
apellidos > tisba
El apellido Tisba no aparece frecuentemente en fuentes históricas y su origen es difícil de determinar con precisión. Sin embargo, se ha sugerido que este apellido podría ser d...
apellidos > tisca
El apellido Tisca tiene origen incierto y puede provenir de distintas regiones del mundo. Es posible que sea de origen italiano, ya que en Italia existe la región de Toscana, que ...
apellidos > tischendorf
El apellido Tischendorf no tiene un origen claro o definido, como muchos apellidos europeos medievales. Sin embargo, se puede rastrear su origen a algunas regiones alemanas y escan...
apellidos > tiscini
El apellido Tiscini no tiene un origen claro o bien establecido según los registros históricos disponibles actualmente. Sin embargo, se cree que muchos apellidos italianos podrí...
apellidos > tiscornia
El apellido Tiscornia proviene de Italia y específicamente de la región Emilia-Romaña. Se originó en las provincias de Ferrara, Parma y Reggio Emilia. La palabra "Tiscornia" de...
apellidos > tiscub
El apellido Tiscub se encuentra registrado entre los apellidos de origen pre-hispánico mexicano y puede derivar de una variedad de posibles orígenes indígenas. Sin embargo, no e...
apellidos > tisdale
El apellido Tisdale proviene del antiguo nombre de un lugar llamado "Tisedale" ubicado en Northamptonshire (Inglaterra). Este nombre de lugar derivó del antiguo idioma inglés y s...
apellidos > tisee-koti
El apellido "tisee koti" parece tener origen en África, específicamente en la región de Ghana.