
El apellido Tihonova es de origen ruso. Su forma femenina proviene del nombre propio masculino Tiхон (Tikhon), que deriva del griego θικών (thikon), que significa "silencioso" o "callado". El apellido se forma añadiendo la sufijación común en lenguas eslavas -ova, lo que convierte un nombre en un apellido femenino.
El apellido Tihonova se origina en Rusia y tiene su raíz en los nombres rusos masculinos Tihoň o Tihońko. Los apellidos en Rusia se derivan comúnmente de los nombres de sus miembros más antiguos de la familia. En el caso de Tihonova, proviene del nombre masculino Tihoň, que se traduce al español como 'silencioso' o 'tranquilo'. El apellido ha sido ampliamente distribuido en Rusia, especialmente en regiones como Siberia y Urales. De manera típica en las sociedades eslavas, el apellido original se modifica a través del tiempo por influencia de diferentes factores geográficos, culturales o lingüísticos, lo que explica la existencia de variantes del apellido Tihonova.
El apellido Tihonova es más comúnmente encontrado en Rusia, específicamente en las regiones de Siberia y el Lejano Oriente ruso, donde predominan las culturas túnicas y rusas. Además, existen poblaciones significativas de personas con este apellido en Ucrania, Kazajistán y Bielorrusia, países vecinos de Rusia. El origen étnico de los portadores del apellido Tihonova es principalmente ruso y ucraniano.
El apellido Tihonova se encuentra con diferentes variantes y grafías a lo largo de la historia y en distintas regiones geográficas. Algunos ejemplos son: Tihonova, Tihonoff, Tijhonov, Tihonovich, Tichonov, Tihonovski, entre otros. Estas diferencias pueden deberse a la transliteración inexacta del apellido ruso al alfabeto latino, así como a la evolución natural del apellido con el tiempo en distintos países y regiones. Además, puede haber pequeñas variaciones regionales debidas a la ortografía local. Sin embargo, las variantes más comunes son Tihonova, Tijhonov y Tihonoff, aunque existen muchas otras grafías posibles.
Entre las personas famosas que comparten el apellido Tihonova destacan Anastasia Tihonova (artista de ballet rusa), conocida por su larga carrera en la Compañía Bolshói de Ballet, y Ekaterina Tihonova, política rusa que ejerció como vicealcaldesa de Moscú durante varios años. También hay que mencionar a Maria Tihonova, actriz ruso-estadounidense que ha tenido papeles destacados en películas como "El hombre del tren" y "Roma".
La familia Tihonova tiene raíces rusas y se encuentra ampliamente diseminada en la región de Siberia, especialmente en Yakutsk y en el óblast de Irkutsk. El apellido Tihonova es un patronímico formado a partir del nombre propio masculino Tijón, que proviene del griego Θεόφων (Teófōn), que significa "dios-hablante". Se cree que la familia Tihonova desciende de los antiguos tártaros de Siberia y posee una larga historia en Rusia. Algunos miembros notables de la familia incluyen a Tihonova Olga Vadimovna, una conocida científica rusa en el campo de las nanotecnologías, y a Tihonova Irina Valerievna, una destacada atleta rusa en halterofilia. La historia familiar puede seguirse a través de los registros parroquiales, censos, y bases de datos genealógicas en línea.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > tihab
El apellido "tihab" parece tener un origen bereber, específicamente de la región del norte de África. Es posible que esté relacionado con alguna tribu específica o tenga un si...
apellidos > tihame
El apellido "Tihame" tiene origen en Marruecos y es de origen bereber.
apellidos > tihat
El origen del apellido Tihat es incierto y no se encuentra información específica sobre su procedencia.
apellidos > tihtina-liulseged
El apellido Tihtina Liulseged tiene origen etíope.
apellidos > tihun-tihun
El apellido "Tihun" tiene su origen en Europa central y oriental, específicamente en la región de los Balcanes. Es de origen eslavo, aunque su significado exacto es incierto. Est...