Fondo NomOrigine

Apellido Tiburcio

¿Cuál es el origen del apellido Tiburcio?

El apellido "Tiburcio" es de origen latino y se originó en la Antigua Roma. Significa "cortador de tiburones", ya que en latín "tiburcio" es un diminutivo de "tiburnus", que significa 'tiburón'. Este apellido fue utilizado por personas que tenían relación con el mar y la pesca, debido a su significado.

Aprende más sobre el origen del apellido Tiburcio

Significado y origen del apellido Tiburcio

El apellido Tiburcio es de origen latino y deriva directamente de la palabra latina "Tiberius", que a su vez proviene del nombre de río Tíber en Roma. En el Imperio Romano, este nombre se utilizaba como un nombre propio masculino y más tarde se convirtió en un apellido. El nombre Tiburcio significa "del Tíber" o "el del río Tíber", refiriéndose al río que fluye a través de Roma. Durante la Edad Media, muchos hombres con este nombre se establecieron en diferentes partes de Europa, y el apellido Tiburcio se convirtió en una familia prominente en algunas regiones, como España e Italia. En la actualidad, el apellido Tiburcio sigue siendo común en muchas partes del mundo, especialmente en América Latina, donde tiene raíces españolas y portuguesas.

Distribución geográfica del apellido Tiburcio

El apellido Tiburcio se encuentra principalmente concentrado en España, donde es más frecuente en comunidades autónomas como Galicia y Castilla-La Mancha, así como en la ciudad de Madrid. Además, tiene presencia significativa en el norte de América Latina, particularmente en países como Cuba, Puerto Rico y México. En estos países, la distribución del apellido puede variar geográficamente debido a factores históricos y migratorios. También se encuentra con frecuencia en algunas regiones de Estados Unidos, especialmente en las ciudades de Nueva York y Los Ángeles, donde existe una alta concentración de inmigrantes hispanohablantes. Aunque es poco común en el resto del mundo, puede haber casos aislados del apellido Tiburcio en otras regiones debido a la diáspora histórica española o migraciones más recientes.

Variantes y grafías del apellido Tiburcio

El apellido Tiburcio puede presentarse en diferentes formas y grafías a lo largo del mundo, como resultado de la transcripción de la misma raíz étnica o familiar a través de los siglos y las distintas lenguas y alfabetos. Algunas variantes comunes incluyen Tibercio, Teubercio, Tibertius, Tyburcius, Thibaut, Theobald y Tibault. Además, puede encontrarse en formas más o menos antiguas como Tiberci, Tibersio y otras derivadas de la lengua latina original del apellido. En español moderno se suele escribir con la grafía Tiburcio, pero cabe destacar que también es posible encontrarlo escrita como Tyburcio en algunas regiones o contextos.

Personas famosas con el apellido Tiburcio

Los miembros más famosos del apellido Tiburcio incluyen a Tiburcio Caracciolo, conde de Archi y marqués de Montenevoso (Italia), quien fue un general de la armada española durante el reinado de Felipe V; y a Tiburcio Tassoni, un poeta italiano del siglo XVII, conocido por sus obras como "La Ginestra" y "Il Giuoco delle Pazzagliere". Otra figura notable es Tiburcio Taravella, un actor italoamericano que tuvo una extensa carrera en la televisión y el cine entre las décadas de 1950 y 1980.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Tiburcio

El apellido Tiburcio tiene orígenes antiguos en España, específicamente en la región de León. Los primeros registros de este apellido se remontan al siglo XIII, donde aparecen personas con este nombre en las provincias de León y Zamora. A lo largo de los siglos, Tiburcio se extendió por otras regiones de España, como Castilla-La Mancha y Valencia.

Los Tiburcio fueron una familia noble en el reino de León durante la Edad Media, estando documentados como linaje nobiliario desde 1450. Se conocen casas nobles con este apellido en las provincias de Burgos y Palencia. La casa de los condes de Oropesa fue una de las más importantes que llevó el apellido Tiburcio, con títulos nobiliarios en el reino de Castilla.

La migración a América, especialmente durante la colonización española, significó que muchas familias con el apellido Tiburcio se encuentren en países como México, Cuba y Estados Unidos. Los Tiburcio también fueron una familia importante en la Ciudad de México durante el virreinato, siendo conocidos por sus contribuciones a la política, la economía y las artes.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 8 June 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Tibabu (Apellido)

apellidos > tibabu

El apellido "Tibabu" tiene origen etíope.

Tibaduiza carreño (Apellido)

apellidos > tibaduiza-carreno

El apellido Tibaduiza Carreño se origina de Colombia, específicamente de la región del Cauca. Los apellidos Tibaduiza y Carreño son de origen indígena y español respectivamen...

Tibaduiza pinto (Apellido)

apellidos > tibaduiza-pinto

El apellido "Tibaduiza Pinto" es de origen español. El apellido Tibaduiza es de origen vasco, mientras que el apellido Pinto es de origen italiano y se ha extendido por varios pa...

Tiban (Apellido)

apellidos > tiban

El apellido Tiban tiene su origen en el idioma rumano. Es un apellido de origen geográfico, que hace referencia a la región de Tibanesti en Rumania. Este apellido probablemente s...

Tibangen (Apellido)

apellidos > tibangen

El apellido "Tibangen" tiene origen en Filipinas. Es un nombre que está asociado específicamente con la etnia Igorot, que es una de las principales etnias indígenas de las Monta...

Tibaquira g (Apellido)

apellidos > tibaquira-g

El apellido Tibaquira tiene origen en Colombia, específicamente en la región de Boyacá. Es un apellido de origen indígena que proviene de la etnia Muisca, que habitaba la zona ...

Tibari (Apellido)

apellidos > tibari

No tengo información sobre el origen del apellido "Tibari". Es posible que sea un apellido poco común o que no exista mucha información disponible sobre su origen. Lo siento por...

Tibavisco silva (Apellido)

apellidos > tibavisco-silva

El apellido "Tibavisco Silva" tiene origen latino, específicamente en la región ibérica. El apellido "Tibavisco" proviene del latín "Tibiscum", que hace referencia a una locali...

Tibaz (Apellido)

apellidos > tibaz

El apellido "Tibaz" tiene origen vasco.

Tibere (Apellido)

apellidos > tibere

El apellido "Tibere" no es un apellido tradicionalmente conocido en la mayoría de los países hispanohablantes. A menudo, este tipo de apellidos pueden ser de origen extranjero o ...

Tiberi (Apellido)

apellidos > tiberi

El apellido Tiberi tiene su origen en Italia y se deriva de la palabra latina "Tiberius", que es el nombre del río Tíber, que fluye por la ciudad de Roma. La familia noble romana...

Tiberkanine (Apellido)

apellidos > tiberkanine

El apellido Tiberkanine es de origen arménio. Deriva de la ciudad de Tebriz en Armenia, actualmente conocida como Tabriz, en Irán.

Tibessart (Apellido)

apellidos > tibessart

El apellido "Tibessart" puede provenir de Francia y tener su origen en la región de Normandía. El apellido podría derivar de varios posibles orígenes, incluyendo topónimos o o...

Tibichrani (Apellido)

apellidos > tibichrani

El apellido "Tibichrani" proviene del idioma bereber y significa "el que viene de la montaña" o "habitante de la montaña". Es un apellido común en Marruecos y Argelia.

Tibigar (Apellido)

apellidos > tibigar

El apellido "Tibigar" tiene origen desconocido. No se ha podido determinar su procedencia con certeza.