Fondo NomOrigine

Apellido Tibaduiza carreño

¿Cuál es el origen del apellido Tibaduiza carreño?

El apellido Tibaduiza Carreño se origina de Colombia, específicamente de la región del Cauca. Los apellidos Tibaduiza y Carreño son de origen indígena y español respectivamente. Tibaduiza es un apellido de origen quimbayo, una de las comunidades indígenas más antiguas de Colombia que habita en el valle del Cauca, mientras que Carreño tiene su origen en España. Los apellidos españoles se adoptaron en América después de la conquista y colonización por parte de los españoles. En Colombia, es común encontrar dos versiones de este apellido: Tibaduiza y Tibadúiz. La diferencia radica en cómo se escribe el acento: con un tilde sobre la u (Tibaduíza) o sin él (Tibadúiz). El uso del tilde en algunos apellidos es una costumbre que se ha mantenido en Colombia, especialmente entre las comunidades indígenas.

Aprende más sobre el origen del apellido Tibaduiza carreño

Significado y origen del apellido Tibaduiza carreño

El apellido Tibaduiza Carreño se compone de dos partes: Tibaduiza y Carreño, ambos de origen español.

Tibaduiza proviene del municipio colombiano homónimo en el departamento de Cundinamarca. Su significado es discutido, pero se cree que se deriva de la palabra indígena "tibari" (que significa 'lugar de los serpientes') y "wisa" (que significa 'lugar alto' o 'montaña').

Carreño, por otro lado, es un apellido español de origen vasco. Se deriva del topónimo Carranza, una villa en la provincia de Álava, País Vasco (España). Originalmente se pronunciaba "Carranza", pero a medida que se popularizó el apellido en España y América, su forma se modificó hasta convertirse en "Carreño".

Por lo tanto, el apellido Tibaduiza Carreño combina un significado indígena colombiano con uno español, reflejando posiblemente una historia de mestizaje.

Distribución geográfica del apellido Tibaduiza carreño

El apellido Tibaduiza Carreño se encuentra principalmente en el departamento colombiano de Cundinamarca, más específicamente en la región de Bogotá y sus alrededores. También hay presencia del apellido en los departamentos vecinos como Boyacá y Tolima. Sin embargo, su distribución se extiende también a otras regiones de Colombia debido a la emigración.

Variantes y grafías del apellido Tibaduiza carreño

El apellido Tibaduiza Carreño puede presentarse con diferentes formas de escritura y variaciones, debido a factores como la regionalización o las normas de transliteración. Algunos ejemplos incluyen:

- Tibaduiza Carrero
- Tibadúiz Carreño
- Tibadúizza Carreño
- Tibadooza Carreño
- Tibaduica Carreño
- Tibaduz Carreño
- Tibaduisa Carreño

También es posible encontrar combinaciones con diacríticos, como:

- Tibadúiz Carrero
- Tibadúizza Carrero

En resumen, existen varias formas de escribir el apellido Tibaduiza Carreño, y cada una puede variar ligeramente en su grafía.

Personas famosas con el apellido Tibaduiza carreño

Entre los Tibaduiza Carreño más conocidos se encuentran:

- José Francisco Buitrago Tibaduiza (1958-), político colombiano, exministro de Agricultura y Desarrollo Rural en el gobierno de Juan Manuel Santos.
- Carlos Tibaduiza Carreño (1963-), jurista colombiano, magistrado de la Corte Constitucional desde 2015.
- Néstor Tibaduiza (1980-), actor y comediante colombiano conocido por su personaje "El Pollo".
- Elsa Tibaduiza (1960-), política colombiana, exministra de Salud en el gobierno de Juan Manuel Santos.

Este apellido también ha sido compartido por la escritora María Luisa Tibaduiza Carreño (1943-2017) y el político colombiano Germán Tibaduiza (1958-).

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Tibaduiza carreño

El apellido Tibaduiza Carreño es de origen vasco y se remonta a los linajes nobles de la región del País Vasco, España. Se cree que el nombre puede derivarse de la localidad de Tudela en Navarra o de un topónimo local en Vizcaya. El apellido Tibaduiza se convirtió en Tibaduiza Carreño a través de una unión familiar con el linaje Carreño, también originario del País Vasco. Los primeros registros históricos que mencionan esta familia datan del siglo XIV en España. De allí, la línea Tibaduiza Carreño emigró a América durante los siglos XVI y XVII, estableciéndose principalmente en Colombia y Perú, aunque también se encuentran registros de miembros de esta familia en otros países de América Latina. La investigación genealógica de la familia Tibaduiza Carreño está activa en diversas plataformas y organizaciones dedicadas al estudio de la historia familiar y la génesis de apellidos en los Países Bajos, España y América Latina.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 2 August 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Tibabu (Apellido)

apellidos > tibabu

El apellido "Tibabu" tiene origen etíope.

Tibaduiza carreño (Apellido)

apellidos > tibaduiza-carreno

El apellido Tibaduiza Carreño se origina de Colombia, específicamente de la región del Cauca. Los apellidos Tibaduiza y Carreño son de origen indígena y español respectivamen...

Tibaduiza pinto (Apellido)

apellidos > tibaduiza-pinto

El apellido "Tibaduiza Pinto" es de origen español. El apellido Tibaduiza es de origen vasco, mientras que el apellido Pinto es de origen italiano y se ha extendido por varios pa...

Tiban (Apellido)

apellidos > tiban

El apellido Tiban tiene su origen en el idioma rumano. Es un apellido de origen geográfico, que hace referencia a la región de Tibanesti en Rumania. Este apellido probablemente s...

Tibangen (Apellido)

apellidos > tibangen

El apellido "Tibangen" tiene origen en Filipinas. Es un nombre que está asociado específicamente con la etnia Igorot, que es una de las principales etnias indígenas de las Monta...

Tibaquira g (Apellido)

apellidos > tibaquira-g

El apellido Tibaquira tiene origen en Colombia, específicamente en la región de Boyacá. Es un apellido de origen indígena que proviene de la etnia Muisca, que habitaba la zona ...

Tibari (Apellido)

apellidos > tibari

No tengo información sobre el origen del apellido "Tibari". Es posible que sea un apellido poco común o que no exista mucha información disponible sobre su origen. Lo siento por...

Tibavisco silva (Apellido)

apellidos > tibavisco-silva

El apellido "Tibavisco Silva" tiene origen latino, específicamente en la región ibérica. El apellido "Tibavisco" proviene del latín "Tibiscum", que hace referencia a una locali...

Tibaz (Apellido)

apellidos > tibaz

El apellido "Tibaz" tiene origen vasco.

Tiberi (Apellido)

apellidos > tiberi

El apellido Tiberi tiene su origen en Italia y se deriva de la palabra latina "Tiberius", que es el nombre del río Tíber, que fluye por la ciudad de Roma. La familia noble romana...

Tibessart (Apellido)

apellidos > tibessart

El apellido "Tibessart" puede provenir de Francia y tener su origen en la región de Normandía. El apellido podría derivar de varios posibles orígenes, incluyendo topónimos o o...

Tibichrani (Apellido)

apellidos > tibichrani

El apellido "Tibichrani" proviene del idioma bereber y significa "el que viene de la montaña" o "habitante de la montaña". Es un apellido común en Marruecos y Argelia.

Tibigar (Apellido)

apellidos > tibigar

El apellido "Tibigar" tiene origen desconocido. No se ha podido determinar su procedencia con certeza.

Tibila (Apellido)

apellidos > tibila

El apellido "Tibila" tiene origen incierto, y no se ha podido determinar su procedencia con precisión.

Tibile (Apellido)

apellidos > tibile

El apellido Tibile tiene origen italiano. Este apellido proviene del nombre propio latino "Theobald", que significa "valiente entre el pueblo".