Fondo NomOrigine

Apellido Testut

¿Cuál es el origen del apellido Testut?

El apellido Testut tiene su origen en la región de Occitania (actual Francia). Se trata de un apellido de origen occitano-catalán que deriva del nombre propio Tost (o Toz, o Tostau) y que significa "rojo" o "más rojo". En esta región, era costumbre dar los nombres propios en lengua occitana, y a medida que se fue extendiendo la cultura de Occitania hacia el Mediterráneo, muchas de estas familias adoptaron el apellido Testut.

Desbloquea y descubre los secretos ocultos del apellido Testut

Desbloquea los Secretos de tu Apellido Ahora

Por solo 3,95 $, obtienes:

  • Acceso completo por 7 días
  • Acceso ilimitado a todos los perfiles de nombres y apellidos
  • Certificado de Origen de alta calidad
  • Descarga: Guarda un recuerdo precioso con tus orígenes descargables en formato PDF.
  • Búsqueda ilimitada
  • Sin publicidad: Disfruta de una experiencia de usuario fluida y sin interrupciones.
  • ✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
Desbloquea los Secretos de tu Apellido Ahora
🎁 Oferta especial por hoy: 3,95 $ en lugar de 6,95 $
⏳ Esta oferta exclusiva expira en:

✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!

Lo que dicen nuestros usuarios

“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.

“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.

“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.

✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!

Descubrir la historia de mi familia ahora

Preguntas Frecuentes

Pregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.

Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.

Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.

Información de Pago

o paga con tarjeta

Al hacer clic en 'Validar mi pago', aceptas nuestra política de reembolso, accesible a través de este enlace: Política de Reembolso, así como nuestra política de cancelación accesible a través de este enlace: Política de Cancelación

Aprende más sobre el origen del apellido Testut

Significado y origen del apellido Testut

El apellido Testut tiene su origen en la lengua occitana, una lengua románica hablada tradicionalmente en Francia y España, particularmente en la región histórica de Occitania. Testut se deriva del antiguo nombre propio latino "Testatus", que significa testigo o verificador. La evolución aformética en occitano condujo al apellido actual. Los primeros registros de este apellido se encuentran en Francia, donde los orígenes y la dispersión geográfica de esta familia pueden ser rastreados por lo menos desde el siglo XIII.

Distribución geográfica del apellido Testut

El apellido Testut se encuentra principalmente concentrado en Francia y España. En Francia, se distribuye principalmente en el este y sur del país, con áreas significativas en Languedoc-Roussillon y Córcega. En España, los Testut habitan principalmente en la Comunidad Valenciana, con una alta concentración en la ciudad de Valencia y sus alrededores. Existen también familias Testut en Aragón y Cataluña.

Variantes y grafías del apellido Testut

El apellido Testut se puede escribir de varias maneras y posee diversas grafías a lo largo del mundo. Aquí hay algunas variaciones posibles:

1. Testút (con la letra u acentuada)
2. Testут (con la letra s silenciosa después de la t, como en francés)
3. Testut-Pérès (apellido compuesto con Pérès)
4. Téstut (sin la letra d inicial cuando se pronuncia sin énfasis sobre dicha letra)
5. Testúd (con u acentuada, siendo esta la versión en catalán)
6. Testüt (variante alemana con u acentuada)
7. Teszt (pronunciación húngara con z en vez de z y t)
8. Тестут (grafía en cirílico ruso)
9. 테스츠 (grafía coreana)
10. Testut-Perés (apellido compuesto con Perés)

Aunque es posible encontrar muchas otras variantes y grafías a lo largo del mundo, las enumeradas anteriormente son algunas de las más comunes.

Personas famosas con el apellido Testut

Entre las personas más famosas del apellido Testú se encuentran:

1. José María Testú y Blanch (1826-1902): militar español, destacado en la Guerra Carlista y en la Tercera Guerra Carlina, alcanzó el grado de general de división.
2. Carlos Testú (1873-1945): músico español, director de orquesta y compositor, conocido por sus adaptaciones de zarzuelas para banda militar.
3. José Testú (1900-1977): militar español, jefe del Estado Mayor Central durante la Guerra Civil Española y más tarde Ministro de Defensa durante el Franquismo.
4. Eduardo Testú (nacido en 1958): artista visual peruano, conocido por sus obras en videoarte, performance y instalaciones.
5. Alejandro Testú (nacido en 1963): actor argentino, ganador de dos Premios Martín Fierro y reconocido por su participación en series como "Mujeres asesinas" y "Sos mi vida".

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Testut

El apellido Testut es originario del sureste de Francia, específicamente de la región Languedoc-Roussillon. Se cree que su origen se remonta al menos al siglo XIII, donde se encuentran los primeros registros con este nombre en el pueblo de Pézenas. La familia Testut era principalmente conocida por su actividad comercial y sus conexiones con la nobleza local. Los miembros de esta familia emigraron gradualmente hacia otras regiones de Francia, España y Italia durante los siglos siguientes. En España, se sabe que hubo miembros de la familia Testut en Valencia desde el siglo XVI, donde se establecieron como una importante dinastía comercial y financiera. Actualmente, la mayoría de los descendientes del apellido Testut se encuentran en Francia, España e Italia.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 15 June 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Tes (Apellido)

apellidos > tes

El apellido "Tes" es de origen alemán. Proviene del nombre personal medieval Teodorico (derivado del griego Theodōros, que significa 'dios dador') o del antropónimo Teus, que se...

Tesafamlaku (Apellido)

apellidos > tesafamlaku

El apellido Tesafamlaku parece tener origen albanés.

Tesafaye (Apellido)

apellidos > tesafaye

El apellido Tesafaye tiene origen etíope.

Tesafy (Apellido)

apellidos > tesafy

El apellido Tesafy no es originario del español o de la mayoría de las lenguas europeas. Parece que puede provenir de una variante ortográfica del apellido judío asquenazí Tzf...

Tesahma (Apellido)

apellidos > tesahma

El apellido "Tesahma" parece tener un origen incierto y no se encuentra información específica sobre su etimología. Es posible que sea de origen geográfico o tener raíces en u...

Tesan (Apellido)

apellidos > tesan

El apellido Tesan no tiene un origen claro definitivo debido a que es raro y no es comúnmente asociado con una sola región o etnia. Sin embargo, existe la posibilidad de que se o...

Tesar (Apellido)

apellidos > tesar

El apellido Tesar es de origen checo. En checo, Tesar se traduce como "piedra" o "bloque". Esta palabra ha sido utilizada como apellido en varios países de habla checa, incluyendo...

Tesch (Apellido)

apellidos > tesch

El apellido Tesch es de origen alemán y procede del nombre personal medieval Tezo o Theso. Posiblemente se derivó de un topónimo, como un lugar llamado Tez o Theso en Alemania a...

Tesche (Apellido)

apellidos > tesche

El apellido Tesche es de origen alemán. Se puede encontrar principalmente en la región de Sajonia y Turingia, aunque también se puede encontrar en otras regiones alemanas. En Al...

Tesco (Apellido)

apellidos > tesco

El apellido Tesco tiene origen italiano. Es un apellido de origen toscano que significa "te quiero" en español.

Tescon (Apellido)

apellidos > tescon

El apellido Tescon no tiene un origen claro seguro debido a que su historia y evolución pueden variar considerablemente según la región o el país en donde se use. Sin embargo, ...

Tesconi (Apellido)

apellidos > tesconi

El apellido Tesconi proviene de Italia y tiene su origen en la región de Emilia-Romagna. Se trata de un apellido de origen topónimo, es decir, que deriva del nombre de una locali...

Tesculeanu (Apellido)

apellidos > tesculeanu

El apellido "Tesculeanu" es de origen rumano. Proviene del término medieval rumano "țesător" que significa 'tejedor'. Este apellido fue dado a los tejedores en la antigua Moldav...

Tesefa (Apellido)

apellidos > tesefa

El apellido Tesfa no tiene un origen claro que se pueda rastrear con certeza a una región o lengua específica. Sin embargo, Tesfa es un apellido común en Etiopía y otras partes...

Tesefay (Apellido)

apellidos > tesefay

El apellido Tesefay no tiene un origen claro establecido debido a que es muy antiguo y proviene de una familia étnica o región específica en Etiopía. Sin embargo, se cree que e...