Fondo NomOrigine

Apellido Tep

¿Cuál es el origen del apellido Tep?

El apellido Tep es de origen náhuatl, una lengua indígena de México. En este idioma, "tep" significa "colina", "bosque alto" o "cerro". Algunas personas con el apellido Tep descendieron de los pueblos indígenas que vivían en estas áreas con esas características geográficas.

Desbloquea y descubre los secretos ocultos del apellido Tep

Desbloquea los Secretos de tu Apellido Ahora

Por solo 3,95 $, obtienes:

  • Acceso completo por 7 días
  • Acceso ilimitado a todos los perfiles de nombres y apellidos
  • Certificado de Origen de alta calidad
  • Descarga: Guarda un recuerdo precioso con tus orígenes descargables en formato PDF.
  • Búsqueda ilimitada
  • Sin publicidad: Disfruta de una experiencia de usuario fluida y sin interrupciones.
  • ✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
Desbloquea los Secretos de tu Apellido Ahora
🎁 Oferta especial por hoy: 3,95 $ en lugar de 6,95 $
⏳ Esta oferta exclusiva expira en:

✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!

Lo que dicen nuestros usuarios

“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.

“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.

“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.

✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!

Descubrir la historia de mi familia ahora

Preguntas Frecuentes

Pregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.

Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.

Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.

Información de Pago

o paga con tarjeta

Al hacer clic en 'Validar mi pago', aceptas nuestra política de reembolso, accesible a través de este enlace: Política de Reembolso, así como nuestra política de cancelación accesible a través de este enlace: Política de Cancelación

Aprende más sobre el origen del apellido Tep

Significado y origen del apellido Tep

El apellido Tep es originario de México, más específicamente de la región Náhuatl. Su significado es "agua" o "corriente", y derivó del vocablo original 'Tlapalotl', que se refiere a una especie de lagarto acuático común en las regiones mexicanas. Este apellido ha sido tradicionalmente asociado con familias indígenas mexicanas, y es común en estados como Puebla, Oaxaca, Veracruz y Tlaxcala.

Distribución geográfica del apellido Tep

El apellido Tep tiene su origen principal en México y se encuentra principalmente en el estado de Yucatán, así como en la Ciudad de México y algunos estados del centro del país. También se ha documentado en pequeñas concentraciones en otras regiones de México, pero con una frecuencia mucho menor. En términos generales, se puede afirmar que el apellido Tep tiene una distribución geográfica principalmente mexicana y una incidencia significativa en el estado de Yucatán.

Variantes y grafías del apellido Tep

El apellido Tep tiene varias grafías y variaciones, como sigue:

1. Tep: Esta es la forma más común y está escrita sin acentos.
2. Tépez: Añade la letra "z" al final para indicar la pronunciación de la "e" en la penúltima sílaba (/é/ en lugar de /e/).
3. Tepez: Otra forma común, pero con doble "p".
4. Tepetlaoztoc: Es un nombre compuesto que incluye Tep como parte integrante. Se escribe sin acentos y tiene dos "p" en la segunda sílaba (/tepe-tlah-ōz'-toč/).
5. Tepetzinco: Este es otro nombre compuesto con Tep integrado. Tiene un acento sobre la primera letra "e" para señalar que es pronunciada (/tep-et-sin-ko/).
6. Tepetitlán: Es un topónimo de México, se escribe sin acentos y tiene doble "t". Su pronunciación es /tepe-tit-lan/.

Personas famosas con el apellido Tep

Entre las personalidades más famosas con el apellido Tep se encuentran:

1. Eduardo Tepichin (1947-2013): periodista, político y escritor mexicano. Dirigió la Red de Radiodifusión del Instituto Politécnico Nacional (IPN) durante muchos años.

2. Juan José Tepichin: productor mexicano conocido por haber creado el programa televisivo "El show de los sábados".

3. Ana Tepatitlán Gómez (1962-): política mexicana que se desempeñó como senadora por el estado de Hidalgo en el Congreso de la Unión.

4. Juan José Tepoztlanahuac: pintor y escultor mexicano. Ha sido reconocido internacionalmente por su obra "El hombre que murió dos veces".

5. José Alfredo Tepatitlán (1937-2020): abogado, político y diplomático mexicano que se desempeñó como secretario de Relaciones Exteriores en el gobierno del presidente José López Portillo.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Tep

El apellido Tep se origina del antiguo México, específicamente entre los pueblos indígenas de la región central de Mesoamérica. Se trata de un apellido náhuatl, derivado del vocablo "tepetl", que significa 'colina' o 'cerro'. De esta manera, los portadores originales del apellido Tep tenían su hogar en una colina o cerro elevado. Con el tiempo, este apellido se extendió por todo México y a otras regiones de América Central. Algunos investigadores han sugerido que el apellido Tep podría tener orígenes totonacas, dada la similitud fonética entre 'tepetl' en náhuatl y 'tepe' en tononaca. Sin embargo, la genealogía exacta del apellido Tep sigue siendo un tema de investigación activo entre los especialistas en heráldica y filogenia indígena.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 8 June 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Tepa (Apellido)

apellidos > tepa

El apellido Tepa no tiene un origen claro que se pueda establecer con certeza. Puede derivarse de diferentes fuentes y orígenes. El apellido Tepa puede ser una variante del apell...

Tepe (Apellido)

apellidos > tepe

El apellido "Tepe" puede originarse de varias fuentes según la región y cultura. En algunos países hispanoamericanos, "Tepe" puede derivar de un topónimo o lugar, como en Méxi...

Tepes (Apellido)

apellidos > tepes

El apellido "Tepes" tiene su origen en Rumania y se cree que proviene del nombre de Vlad III, príncipe de Valaquia en el siglo XV, quien fue conocido como Vlad Tepes o "Vlad el Em...

Tepezano (Apellido)

apellidos > tepezano

El apellido Tepezano proviene de México y tiene su origen en una localidad llamada Tepezán o Tepecán, que se encuentra en varios estados mexicanos, como Oaxaca, Puebla, Michoac...

Tepfer (Apellido)

apellidos > tepfer

El apellido Tepfer no tiene una clara origen etimológica establecida debido a que parece ser un apellido adscribible, lo que significa que puede tener varios orígenes posibles y ...

Tepie (Apellido)

apellidos > tepie

Lo siento, pero no puedo encontrar información sobre el origen del apellido "tepie". Es posible que sea un apellido poco común o que no tenga un origen específico conocido. ¿Ha...

Teplitchi (Apellido)

apellidos > teplitchi

El apellido "Teplitchi" tiene sus raíces en la lengua rusa y proviene de una palabra que significa "caluroso", "cálido". Se encuentra principalmente entre personas de origen jud...

Teplov (Apellido)

apellidos > teplov

El apellido "Teplov" tiene origen ruso. Deriva de la palabra "teplo", que significa "calor" en ruso.

Teplyakov (Apellido)

apellidos > teplyakov

El apellido Teplyakov tiene origen ruso. Es un apellido de origen patronímico, que significa "hijo de Teplyak".

Teppati (Apellido)

apellidos > teppati

El apellido Teppati no tiene un origen claro y definido, ya que su etimología puede variar según las diferentes culturas o regiones donde se usa. No obstante, en México, algunas...

Teppe (Apellido)

apellidos > teppe

El apellido "Teppe" no es claro su origen exacto y puede provenir de diferentes regiones y culturas. Sin embargo, existe una posibilidad de que este apellido sea de origen alemán ...

Tepper (Apellido)

apellidos > tepper

El apellido Tepper no tiene un origen claro definitivo, ya que puede ser de diversas regiones y orígenes históricos. Sin embargo, existe una posibilidad de que provenga del sur d...

Tepperberg (Apellido)

apellidos > tepperberg

El apellido Tepperberg proviene del sur de Alemania y Escandinavia. Su origen puede rastrearse a la ciudad alemana de Teppich (actualmente parte de Solingen) o al área escandinava...

Teppla (Apellido)

apellidos > teppla

El apellido Teppla tiene origen alemán. Se deriva del término "Tepfl" que en alemán significa "cerámica" o "loza". Es un apellido que podría haberse derivado de una ocupación...