Fondo NomOrigine

Apellido Templier

¿Cuál es el origen del apellido Templier?

El apellido Templier proviene de la Orden del Temple o Orden de los Caballeros Templarios, una organización militar y religiosa cristiana fundada en Jerusalén en 1118. Los miembros de esta orden eran conocidos como Caballeros Templarios, y a menudo adoptaban el apellido "Templar" o "Templier". La Orden del Temple fue una organización militar cristiana dedicada al cuidado de peregrinos en la tierra santa y a la defensa de los Estados cruzados. La orden era conocida por sus grandes riquezas, que incluían propiedades, castillos y posesiones en Europa, Oriente Medio y América. La Orden del Temple fue disuelta en 1312 por el Papa Clemente V después de que los Caballeros Templarios fueran acusados de herejía y otros crímenes. Después de la disolución de la orden, muchos miembros adoptaron el apellido "Templar" o "Templier", y el apellido se ha transmitido a través de las generaciones hasta nuestros días. A menudo, los descendientes de los Caballeros Templarios celebran su origen en la Orden del Temple y se identifican con su legado histórico y cultural.

Aprende más sobre el origen del apellido Templier

Significado y origen del apellido Templier

El apellido Templer tiene su origen en el nombre de la Orden del Temple (Orden de los Caballeros Hospitalarios de San Juan de Jerusalén, o Templarios), una organización militar cristiana fundada durante la cruzada del siglo XII en Jerusalén. La palabra "Templar" proviene del latín "Templum", que significa 'templo', ya que los Caballeros Templarios se establecieron originalmente en un edificio que se asemejaba a un templo en el Monte Sion de Jerusalén. Durante la Edad Media, algunos miembros de la Orden adoptaron el apellido Templar, luego fue anglicizado a Templer en inglés y se convirtió en un apellido hereditario común en Europa occidental.

Distribución geográfica del apellido Templier

La distribución geográfica del apellido Templier se concentra principalmente en Francia y Bélgica, siendo originario de la región de Normandía en el norte de Francia, donde fueron los caballeros templarios establecidos durante la Edad Media. A lo largo de los siglos, se han extendido al resto de Francia, así como a Bélgica y otros países vecinos por causa de las migraciones y la diáspora de personas. También hay comunidades significativas en Canadá, Estados Unidos y el Reino Unido, que reflejan la colonización europea y las oleadas posteriores de inmigración francesa.

Variantes y grafías del apellido Templier

El apellido Templier puede presentarse con diferentes variaciones y grafías a lo largo de la historia y dependiendo de su origen geográfico. Algunas de las versiones más comunes del apellido incluyen Templar, Templey, Temple, Templiere, Templeyr, Templer, Templeyrat y Templeyre. El término deriva del profesión de los Caballeros Templarios medievales, quienes fueron conocidos como los Caballeros del Templo en latín (Milites Templi), el cual se abrevió a templar.

Personas famosas con el apellido Templier

Los Templer más famosos incluyen a Jacques de Molay, último maestre del Orden del Temple o Templarios, y a Pierre Templer, un matemático francés conocido por su trabajo en la teoría de los números. Además, John Templar es un personaje ficticio de la serie de videojuegos Assassin's Creed.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Templier

El apellido Templer (o Templier) es originario del sur de Francia y se remonta al menos al siglo XI. Los antepasados de los portadores de este apellido estuvieron vinculados a la Orden del Temple, una organización militar religiosa fundada en el mismo período para proteger a peregrinos que viajaban a Tierra Santa. El nombre Templer/Templier proviene de "temple" (templo), un término que se utilizó originalmente para identificar a los caballeros del Temple. A lo largo de la historia, la familia se expandió por toda Europa y ha producido varios personajes importantes, incluyendo a Robert Templer, un capitán en el ejército inglés durante la Guerra Civil Inglesa, y al político francés Maurice Templier.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 16 August 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Temagoult (Apellido)

apellidos > temagoult

El apellido "Temagoult" tiene origen bereber, específicamente de la región de África del Norte, principalmente en Argelia.

Temaj (Apellido)

apellidos > temaj

El apellido Temaj tiene origen en Guatemala y es de origen maya. Es un apellido bastante común en la región de Guatemala, principalmente en poblaciones indígenas.

Temam (Apellido)

apellidos > temam

El apellido "Temam" se originó en la lengua hebrea y es de raíces semíticas. Es un apellido de origen judío y puede encontrarse en varios países que han tenido presencia judí...

Temama (Apellido)

apellidos > temama

El apellido "Temama" tiene origen hebreo.

Temani (Apellido)

apellidos > temani

El apellido Témani (o Temanni) tiene su origen en el sur de Italia, más específicamente en la región de Calabria, que es una de las regiones más meridionales del país. Este a...

Temara (Apellido)

apellidos > temara

El apellido Temara tiene origen bereber, específicamente de Marruecos. Es un apellido común entre la comunidad bereber de la región.

Temasegn (Apellido)

apellidos > temasegn

El apellido Temasegn tiene origen etíope. Se deriva de la región de Amhara en Etiopía.

Tembadamani (Apellido)

apellidos > tembadamani

El apellido Tembadamani tiene origen indio, específicamente en la región de Tamil Nadu. Es un apellido común entre la comunidad tamil.

Tembam (Apellido)

apellidos > tembam

El apellido "Tembam" tiene origen desconocido y no se encuentra registrado en fuentes de genealogía o heráldica conocidas.

Temban (Apellido)

apellidos > temban

El apellido Temban parece provenir de la región de Minas Gerais, Brasil. En ese país, muchos apellidos tienen origen indígena o africano, y muchos han sido adaptados durante los...

Tembe (Apellido)

apellidos > tembe

El apellido "Tembe" tiene origen africano, específicamente en Mozambique. Se cree que puede tener raíces en las lenguas bantúes de la región.

Tembeh (Apellido)

apellidos > tembeh

El apellido "Tembeh" tiene su origen en África, específicamente en la región de Camerún. Es un apellido común entre las etnias bamileke y bakweri.

Temblor (Apellido)

apellidos > temblor

El apellido "Temblor" tiene su origen en España, específicamente en la región de Galicia. Este apellido proviene del término gallego "Tremolador", que significa "el que tiembla...

Tembo (Apellido)

apellidos > tembo

El apellido Tembo no tiene un origen específico claro que se pueda rastrear de manera concluyente. Sin embargo, el término "Tembo" puede tener su raíz en diversas fuentes y trad...

Temburu (Apellido)

apellidos > temburu

El apellido Temburu tiene su origen en la región vasca de España. "Temburu" es un apellido vasco que proviene del euskera y hace referencia a una forma de pronunciar el nombre Do...