
El apellido Telmo tiene origen hispano y puede estar relacionado con el santo español San Telmo, también conocido como Santo Elmo. Este santo fue un obispo del siglo XIII y es considerado el patrón de los marinos y navegantes. Es probable que el apellido Telmo haga referencia a la devoción o conexión con este santo en particular.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Telmo es de origen vasco y deriva del nombre personal Telmo, que a su vez proviene del griego Thelmos, que significa "voluntad divina" o "deseo de Dios". Este nombre era muy popular en la Edad Media, sobre todo en zonas como Álava, Vizcaya y Guipúzcoa. El apellido Telmo se ha extendido por todo el mundo debido a la emigración de familias vascas en diferentes épocas de la historia. Los Telmo son conocidos por ser personas trabajadoras, honestas y con una gran devoción por sus creencias religiosas. Este apellido ha perdurado a lo largo del tiempo y sigue siendo un símbolo de la cultura vasca en la actualidad.
El apellido Telmo tiene una distribución geográfica principalmente en España y Portugal. En España, se encuentra más concentrado en la región de Galicia, con presencia también en Asturias, Castilla y León, y Andalucía. En Portugal, suele encontrarse en las regiones del norte y centro del país, como en Oporto y Lisboa. Además, se han registrado algunas familias con este apellido en países de América Latina, como Argentina y Brasil, principalmente debido a la emigración de personas de origen español y portugués en siglos pasados. En general, la presencia del apellido Telmo es más común en las zonas donde hubo una influencia histórica de los reinos de España y Portugal, y donde se establecieron comunidades de origen ibérico.
El apellido Telmo presenta variaciones en su grafía como Thelmo, Thelmos, Thelmes y Thelmoz. Estas variaciones pueden ser resultado de errores de transcripción o adaptaciones fonéticas. Asimismo, existen diferentes formas de escribir este apellido en distintos idiomas, como Telmó en catalán, Thelmov en ruso y Telmö en turco. La diversidad de grafías del apellido Telmo refleja la influencia de diferentes culturas y la migración de personas a lo largo de la historia. Cada variación de este apellido puede estar asociada a una raíz geográfica específica o a determinadas tradiciones familiares. A pesar de las distintas formas de escribirlo, el apellido Telmo conserva su origen e historia en común, manteniendo así su identidad familiar a lo largo de generaciones.
Uno de los personajes más famosos con el apellido Telmo es San Telmo, también conocido como Santo Telmo, patrón de los navegantes. Se dice que nació en la localidad de Trancoso, Portugal, en el siglo XIII y que ejerció como sacerdote en la catedral de Tuy, en Galicia. Se le atribuyen diversos milagros relacionados con la protección de los marineros en alta mar y en las tormentas. Su fiesta se celebra el 28 de abril y es venerado en numerosas localidades costeras de España y Portugal, como patrono de los pescadores y marineros. San Telmo es un símbolo de esperanza y protección para todos aquellos que se enfrentan a los peligros del mar, y su figura se ha convertido en un referente para aquellos que buscan seguridad en sus travesías.
La investigación genealógica del apellido Telmo revela que se trata de un apellido de origen vasco que tiene una antigüedad centenaria. Sus primeros registros se encuentran en la provincia de Vizcaya, en el País Vasco, donde se ha mantenido a lo largo de los siglos. Se ha identificado a diferentes ramas de la familia Telmo que se han extendido por distintas regiones de España, manteniendo siempre su origen vasco como rasgo distintivo. El apellido Telmo también ha tenido presencia en otros países, como Argentina, donde llegaron inmigrantes de origen vasco en diferentes momentos de la historia. La investigación genealógica de este apellido aporta un interesante panorama sobre la historia y las raíces de las familias que llevan este apellido, mostrando su arraigo y su legado a lo largo de generaciones.
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > telyo
El apellido "telyo" tiene un origen incierto y no se encuentra registrado en fuentes históricas o genealógicas confiables.
apellidos > telyar
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > tely
El apellido "Tely" es de origen incierto y no se encuentra registrado en ninguna base de datos de apellidos. Es posible que sea un apellido poco común o una variante de otro apell...
apellidos > telwin
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > telwala
El apellido "Telwala" tiene origen indio, específicamente de la región de Gujarat. Es un apellido común entre la comunidad Dawoodi Bohra, que es una rama del islam chiíta.
apellidos > telvira
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > telves
El origen del apellido Telves es español. Es un apellido que tiene su origen en la región de Cantabria, en el norte de España. Se ha encontrado documentación histórica que vin...
apellidos > telvekar
El apellido "Telvekar" tiene origen en la India, específicamente en la región de Maharashtra. Es un apellido común entre la comunidad Maratha, que pertenece al grupo étnico Mar...
apellidos > telvar
El apellido "Telvar" tiene un origen incierto y no se encuentra registrado como un apellido común en ninguna región específica.
apellidos > telva
El apellido Telva tiene origen toponímico y proviene de la región de Telva en España.
apellidos > telusson
El apellido Telusson es de origen sueco. Proviene del nombre de pila sueco "Tell", que significa "la copa de una planta". Es un apellido patronímico, lo que significa que se origi...
apellidos > telusmene
El apellido Telusmene tiene origen antiguo y es de origen desconocido.