
El apellido Telmar es de origen español y se encuentra principalmente en la región de Galicia. Es un apellido compuesto por dos elementos: "Telmo" o "Teodoro", que eran nombres propios, y "Mar", que significa mar. Se cree que el origen de este apellido se encuentra en la localidad gallega de Telma, en Pontevedra. Sin embargo, para obtener información más precisa sobre el apellido Telmar y su historia familiar, es recomendable consultar fuentes específicas o recurrir a un genealogista experto.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Telmar es de origen báltico y más específicamente se trata de una variante de la familia de apellidos estonios-lettones Telma, Telmen o Tilma, que derivan del nombre personal Tilman (que significa "protegido por Dios" en idioma alemán). Estos apellidos sufrieron diversas alteraciones a lo largo de los siglos debido a la influencia de las lenguas eslavas y germánicas. En particular, el Telmar se formó en Estonia a partir del Telmen, al ser adaptado por los colonos alemanes durante su migración a esta región en la Edad Media.
El apellido Telmar se encuentra principalmente asociado con Hispanoamericanos, siendo uno de los apellidos más comunes en Cuba y otros países del Caribe. En España se puede encontrar su presencia debido a la migración cubana posterior a la Revolución Cubana. Además, hay comunidades Telmar en Estados Unidos, Canadá y otros países hispanohablantes, debido al movimiento migratorio masivo desde América Latina durante el siglo XX.
El apellido Telmar posee varias formas de escritura y pronunciación. Entre ellas se encuentran Telmar, Telmár, Tel'mar, Tel Mar, Télmar y Tel mar. Es importante tener en cuenta que estas variantes pueden reflejar diferencias regionales o culturales. Por ejemplo, la adición de acentos en el apellido puede ser común entre algunos hablantes nativos de países como España o México. En general, cualquier forma del apellido Telmar es válida y respetable.
Entre los miembros más notables del apellido Telmar se encuentran: Carlos Sylvestre Telmary (cantante cubano conocido por su participación en el Festival de la Canción de Eurovisión en 1979), José Vicente Telmar (pintor español que perteneció al grupo "Los Siete de Boadilla"), y María Cristina Telmar Martínez (periodista y política mexicana, que se desempeñó como Subsecretaria de Gobernación en el gobierno del presidente Felipe Calderón). Cabe destacar también a Manuel Telman (físico argentino especializado en teoría cuántica), y a la escritora uruguaya Graciela Telmar.
El apellido Telmar se origina en España y tiene su origen en la región histórica de Galicia. La primera mención documental del apellido data del siglo XV, cuando aparece en los archivos parroquiales de Galicia. El apellido se encuentra principalmente en las provincias de La Coruña, Lugo y Pontevedra, donde hay una alta concentración de población con este apellido. Telmar es un apellido que proviene del gentilicio celta "Talamaro", el cual significa "hombre alto". Algunas ramas familiares de los Telmar se han trasladado a América, principalmente en países como Argentina y Estados Unidos, donde todavía se pueden encontrar descendientes con este apellido. La investigación genealógica sobre el apellido Telmar sigue siendo un interés para muchos descendientes de la familia que buscan conocer más sobre sus orígenes y ancestros.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > tel-norio
El apellido "Tel Norio" parece tener un origen ficticio o poco común, ya que no se encuentra información relevante sobre él en las bases de datos de apellidos de diversas cultur...
apellidos > telahon
El apellido "Telahon" tiene origen toponímico, relacionado con lugares en España, específicamente en la región de Navarra.
apellidos > telahune
El apellido "telahune" tiene origen en Etiopía, específicamente en la región de Amhara.
apellidos > telakkat
El apellido Telakkat tiene su origen en la India, específicamente en la región de Kerala. Es un apellido de origen geográfico que hace referencia a la localidad de Tellicherry, ...
apellidos > telang
El apellido Telang es de origen indio y puede provenir de la región de Maharashtra. También puede tener un origen telugu, que es un grupo étnico del sur de la India.
apellidos > telanga
El apellido Telanga tiene su origen en la región de Andhra Pradesh, en la India. Es un apellido común entre la comunidad Telugu, que es un grupo étnico del sur de India.
apellidos > telano
El apellido "Telano" tiene origen italiano. Es un apellido toponímico que hace referencia a una localidad llamada Telano en Italia.
apellidos > telawane
El apellido "Telawane" tiene origen en la India. Es un apellido común en la comunidad Marathi, perteneciente al estado de Maharashtra.
apellidos > telaye
El apellido "Telaye" tiene origen vasco. Es un apellido de origen toponímico, que hace referencia a la localidad de Telaya en el País Vasco.
apellidos > telb
El apellido "Telb" tiene un origen germánico, específicamente en Alemania. Es un apellido relativamente poco común y podría estar relacionado con topónimos o nombres de lugare...
apellidos > telbany
El apellido "Telbany" tiene origen en Francia. Es de posible origen topográfico, relacionado con alguien que vivía en un lugar caracterizado por haber árboles altos.
apellidos > telbois
El apellido Telbois no se encuentra registrado de manera amplia en ninguna fuente sobre etimología de nombres. Es posible que sea una forma variada o mutilada de un nombre origina...
apellidos > telebrico
El apellido "Telebrico" tiene un origen que parece ser de carácter toponímico, relacionado con la palabra "teleférico", que se refiere a un sistema de transporte por cable, típ...
apellidos > telega
El apellido Telega es originario de la región báltica, más específicamente de Letonia y Estonia. Se trata de un apellido de origen báltico que proviene de una antigua tribu co...