
El apellido Tejedo tiene su origen en la palabra "tejedor," que significa tejido o cajón de trabajo de una tejedora. Originalmente, este apellido se daba a las personas que estaban relacionadas con el oficio de la tejeduría, y así fue como surgieron los apellidos relacionados con otros oficios en muchas culturas hispanohablantes. En España, esta familia apellidada Tejedo aparece documentada desde finales del siglo XV en el pueblo valenciano de Benifaió.
El apellido Tejedo proviene del castellano, lenguaje de la España medieval. Su significado es "tejedor" o "tijerero". Este apellido se originó durante la Edad Media, cuando los apellidos familiares comenzaron a ser utilizados en el registro de personas y documentos. La profesión del tejedor era muy importante en aquella época, ya que su trabajo consistía en fabricar ropa, mantas y otros artículos utilizados en la vida diaria, por lo que este apellido fue común entre los grupos sociales que se dedicaban a esta actividad.
El apellido Tejedo se distribuye principalmente en España, siendo más frecuente en Andalucía, Galicia y Canarias. En particular, una alta concentración de personas con este apellido se encuentra en las provincias andaluzas de Málaga, Granada y Cádiz, así como en La Coruña y Lugo en Galicia. También hay comunidades significativas en Canarias, principalmente en Tenerife y Gran Canaria. Además, existe una presencia menor en el resto de España. En América del Sur, se encuentran algunos descendientes con este apellido en Argentina, Uruguay y Chile, principalmente en las zonas andaluzas e hispanoamericanas, debido a la emigración histórica.
El apellido Tejedo posee varias variantes y grafías en español, debido a la diversidad regional y al tiempo transcurrido desde su origen. Entre ellas se incluyen: Tejedo, Tiedo, Tejeiro, Teixidó, Teijido, Teixeira y Texeira. Cada una de estas formas puede tener derivaciones o alteraciones en función del dialecto, región geográfica o de acuerdo a la evolución histórica del apellido. Además, también es posible encontrar versiones más antiguas que pueden tener diferencias con las mencionadas anteriormente como Teixidó, Texeira, Texeira y otras formas en dialectos arcaicos o regionales.
Entre las personalidades más famosas con el apellido Tejedo se encuentran:
1. Eduardo Tejedo, productor y director español conocido por su trabajo en Televisión Española durante la década de 1960.
2. José María Tejedor, futbolista profesional español que jugó como centrocampista entre las décadas de 1970 y 1980.
3. Juan Tejedo Moreno, compositor y cantautor español asociado al movimiento nuevo cancionero en los años 60.
4. Mariano Tejedo, político chileno que fue presidente del Senado de Chile durante el gobierno de Michelle Bachelet.
5. José Tejedor García, matemático español que trabajó en la Universidad Complutense de Madrid y fue miembro de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales.
El apellido Tejedo es originario del norte de España y tiene raíces en la provincia vasca de Álava. Se cree que proviene del oficio de "tejedor" (tejedor de telas), ocupación común en aquella época en el País Vasco debido a la riqueza natural en lana de oveja y a la tradición artesanal de tejer. La gente con este apellido se puede encontrar principalmente en regiones del País Vasco, Navarra, Castilla-La Mancha y Madrid. Existen also Tejedos en América Latina, especialmente en Cuba, Puerto Rico y Estados Unidos, debido a la migración durante el siglo XIX.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > tej-as
El apellido Tejas tiene su origen en la región de España, específicamente en el País Vasco. Este apellido es de origen toponímico, derivado del término vasco "teja", que sign...
apellidos > tej-naryan
El apellido Tej Narayan es de origen hindú. Es un apellido común entre la comunidad hindú en la India y en otros países donde hay una diáspora hindú.
apellidos > tej-tufan
El apellido "Tej Tufan" tiene su origen en Turquía. Es un apellido de origen turco.
apellidos > teja-teja
El apellido Teja tiene origen toponímico, derivado del término latino "tegula", que significa "teja" o "tejado", y se usaba como nombre de lugar para referirse a localidades dond...
apellidos > tejada-decolongon
El apellido Tejada tiene origen español y proviene de la región de Castilla. Por otro lado, no se encontraron registros sobre el apellido Decolongon.
apellidos > tejada-jorlucas
El apellido Tejada Jorlucas tiene origen español. El apellido Tejada proviene del latín "taeda", que significa "rama" o "tronco de árbol", y Jorlucas es un apellido de origen pa...
apellidos > tejan-lakshita
El apellido "Tejan Lakshita" tiene su origen en la India, específicamente en la región de Uttar Pradesh. Es un apellido común entre las comunidades hindúes de esa región.
apellidos > tejano
El apellido "Tejano" es de origen español y se refiere a una persona que proviene de la región de La Mancha, en España. El término "tejano" se deriva del vocablo "teja", que ha...
apellidos > tejaram
El origen del apellido Tejaram es de origen hindú. Es un apellido que probablemente se deriva de un lugar geográfico o de una característica física específica.
apellidos > tejaswara-rao
El apellido Tejaswara Rao tiene origen hindú. Es un apellido comúnmente encontrado en la India, especialmente entre las comunidades telugús del sur del país.
apellidos > tejaswireddy
El apellido Tejaswireddy proviene de la India. Es un apellido comúnmente utilizado por personas de la región de Telangana en el sur de la India.
apellidos > tejbalram
El apellido "Tejbalram" tiene su origen en la India, específicamente en la región de Guyarat. Es un apellido de origen hindú.
apellidos > tejbir-ghuman
El apellido "Ghuman" tiene su origen en la India, específicamente en la región de Punjab. Es un apellido de origen sij.
apellidos > tejeda
El apellido "Tejeda" tiene su origen en España y se deriva de una ocupación o lugar. Se trata de un apellido topónimo que proviene de la palabra "tejedor", aludiendo a alguien q...